-
Conjunto de aspectos culturales y artísticos vinculados a las civilizaciones griega y romana. Comprende las bellas artes, las artes menores y la cultura material. El periodo comienza en el siglo VIII a. C. y termina en el siglo V d. C.
-
Importante e influyente político y orador ateniense en los momentos de la edad de oro de la ciudad.
-
Sistema económico que se basa principalmente en que la titularidad de los recursos productivos son de carácter privado, es decir, deben pertenecer a las personas y no una organización como el Estado.
-
Antes de este año, los libros se difundían a través de las copias manuscritas de monjes y frailes. Johannes Gutenberg revolucionó el proceso de imprenta volviéndolo mucho más rápido y práctico.
-
Diplomático, político, filósofo y escritor italiano considerado padre de la ciencia política moderna.
-
Fue un monje astrónomo de origen polaco que desarrolló la teoría heliocéntrica del sistema solar en la época del renacimiento. Es considerado fundador de la astronomía moderna.
-
Fue un acontecimiento que representa el encuentro entre dos mundos evolucionados independientemente. Proceso de conquista y asentamiento de las potencias europeas en el continente americano.
-
Gobierno en la cual una persona concentra todo el poder, de manera absoluta, negando espacio para otras instituciones independientes o para la división de poderes, características básica de la democracia.
-
Movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna
-
concepto usado para explicar el surgimiento de la Ciencia Moderna en que nuevas ideas y conocimientos en física, astronomía, biología y química transformaron las visiones antiguas y medievales sobre la naturaleza y sentaron las bases de la ciencia moderna.
-
Movimiento llevado a cabo por parte de la iglesia católica a partir de 1545 como respuesta a la reforma protestante de Martín Lutero con el objetivo de renovar la iglesia y evitar el aumento de las doctrinas protestantes.
-
Astrónomo, filósofo, matemático, físico e ingeniero de origen italiano quien fue clave fundamental de la revolución científica en la época del Renacimiento. Es considerado el “padre de la física moderna”, “padre de la astronomía moderna” y “padre de la ciencia”.
-
Astrónomo y matemático alemán, clave en la revolución científica y conocido por sus leyes de movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol.
-
Filósofo inglés que influyó de manera importante en el desarrollo de la filosofía política occidenta
-
Movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
-
Científico inglés. Fundador de la física clásica y reconocido principalmente por describir la ley de la gravitación universal.
-
Filósofo y jurista francés reconocido por la articulación de la teoría de la separación de poderes.
-
Filosofía política que defiende la libertad individual, la iniciativa privada y la limitada intervención del Estado en los aspectos sociales, económicos y culturales.
-
Filósofo suizo. Junto con Voltaire y Montesquieu, se le sitúa entre los grandes pensadores de la Ilustración en Francia.
-
Economista y filósofo británico. Uno de los máximos exponentes de la economía clásica.
-
Fue un filósofo prusiano de la época de la ilustración. Principal representante del criticismo y precursor del idealismo alemán.
-
Fue un filósofo alemán considerado como un revolucionario de la dialéctica la cual tendría un impacto significativo en el materialismo histórico de Karl Marx
-
Pensador francés, fundador del positivismo y de la sociología.
-
Proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII
-
Movimiento cultural e intelectual llevado a cabo en Europa a mediados del siglo XVIII. Buscaba desaparecer la ignorancia de la humanidad a través del conocimiento y la razón.
-
Fue un filósofo, político y economista inglés, representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo.
-
Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán.
-
Filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX.