-
-
-
-
-
-
-
-
(Fines del siglo X y comienzos del XI) Uno de los primeros eruditos asquenazíes, sabio judío en Francia, rabino y director de la Ieshivá en Mainz (Alemania). Prestigioso comentarista del Talmud, a él acudían los sabios del resto de Europa para consultar acerca de religión y ley. Fue maestro de Rashi, poeta litúrgico y redactor de numerosas takanot (disposiciones) tales como: la prohibición de la bigamia, la violación de correspondencia y otros.
-
Banqueros judíos de Francia se dirigen a Inglaterra (Tras la conquista Normanda).
-
-
-
-
-
-
La peste negra mata al 40% de la población europea. Los judíos son acusados de generarla, envenenando los pozos de agua. Se producen persecuciones y revueltas antijudías.
-
-
Polonia otorga amplios beneficios a los judíos. Aumenta la emigración desde Alemania. Polonia comienza a convertirse en el centro de la vida judía.
-
-
-
-
-
-
róspera producción cultural y científica en España con la labor conjunta de judíos y árabes, se destacaron: Jasdai Ibn Shaprut: (915-975) Primer judío español que fue ministro de economía y de exterior de la corte en España musulmana. También fue médico privado del califa. En el ámbito judío promovió a que España sea un gran centro de la cultura judía, invitando a eruditos de otros países y promoviendo el establecimiento de ieshivot (academias rabínicas).
Itzjak Alfasi “RIF”: (1013-1103) Impo -
Un tiempo de tolerancia en que las personas de talento gozaban de libertad para alcanzar muy altas posiciones en el estado musulmán sin importar su origen.