-
Se remonta en las antiguas civilizaciones como: como Grecia, Imperio romano, Mesopotamia, Antiguo egipto...
La mayor influencia de esta época viene por parte de los griegos, los cuales utilizaron la palabra economía por primera vez.. Entonces la emplearon para referirse a la administración del hogar (oikonomía, oikos de casa y nemein de gestión y dispensación).
En la Edad Media, cabe destacar las aportaciones a la economía del feudalismo y la filosofía escolástica. -
Desde la caida del imperio Romano, hasta el descubrimiento de America
-
pensamientos, trabajo e ideas sobre la justicia en la economia
-
Sostubo que el dinero es un producto originario del mercado y no del Estado y tambien mantiene que la inflacion es producto de la falsificacion de la finura de los metales
-
Es una obra de ibn Jaldun escrita en 1377 como prefacio de su primerlibro de historia mundial. El mismo engloba el conjunto de conocimientos del siglo XIV
-
Este autor expresa su desagrado por las reglamentaciones de precios que establecían los gremios
-
Este autor hizo notar la diferencia existente entre la capacidad adquisitiva del dinero en los distintos paises segun la abundancia o escazes de los metales preciosos
-
El mercantilismo y sus ideas se desarrollaron en Europa entre los siglos XVI y XVII y la primera mitad del siglo XVIIII.Este era un Sistema económico en el cual los metales preciosos eran la riqueza esencial de los Estados. Su origen fue en Europa concretamente en países como Francia e Inglaterra,
-
Tomás de Mercado fue un economista, filósofo y teólogo dominico, perteneciente a la Escuela de Salamanca.
-
Jean Bodin, también conocido en español como Juan Bodino fue un destacado intelectual francés que desarrolló sus ideas en los campos de la filosofía, el derecho, la ciencia política y la economía.
-
fue un mercader que tomó parte en numerosas aventuras comerciales, a veces con éxito y otras sin él.
-
fue uno de los principales ministros del rey de Francia Luis XIV, controlador general de finanzas de 1665 a 1683
-
el autor como forma basica aducía que los hombres debían contribuir al estado según la participación y el interes que tuviera la paz pública
-
se basa en la en la monarquía absoluta, con algunas ideas provenientes de la Ilustración como motor de las sociedades. Este modelo se expandió por Europa, con principalmente en Rusia, Austria, España o Francia. Bajo este sistema político, el monarca ostentaba la soberanía absoluta del Estado y, Durante la mitad del siglo XVIII, algunos países de Europa vivían una difícil situación económica. Ante un panorama conflictivo, decidieron hacer reformas dirigidas a mejorar el nivel de vida del pueblo
-
Fue politico y economista frances, fundador de la escuel de pénsamiento economico conocido como fisiocracia
-
fue un empresario y economista francés que elaboro la fisiocracia
-
este autor publico en 1758 el Tableau économique, que contenia los principios de las ideas de los fisiocratas
-
el autor basaba su idea en el sentido común, defendia el acceso cotidiano e inmediato a un mundo exterior independiente de la contienda. El mismo creaia que el fundamento de la acción moral no se basaba en normas ni en ideas, sino en sentimientos universales comunes
-
La economía clásica es una escuela de pensamiento económico que se basa en la idea que el libre mercado es la forma natural del funcionamiento de la economía y que esta produce progreso y prosperidad.La economía clásica reorientó el pensamiento económico alejándose del enfoque que se basaba en las preferencias de los gobernantes o las clases sociales. Los clásicos enfatizaron los beneficios del libre comercio y desarrollaron un análisis organizado del valor de los bienes y servicios.
-
popularizó la teoría de la renta economica
-
Es un conjunto heterogéneo de doctrinas de reforma social, como respuesta a los serios problemas que acarreaba el triunfo del industrialismo y el liberalismo en Europa.
-
Es uno de los principales exponentes de la escuela Clásica de economistas
-
Filosofo y teórico del socialismo utópico
-
fue un economista Ingles, miembro de la corriente de pensamiento clasico económico. Su obra mas importante fue Principios de economia Politica y Tributacion
-
Segun su punto de vista de Owen, el hombre es un producto social manofacturado
-
Fue el fundador del movimiento icariano
-
fue un socialista frances de la primera parte del siglo XIX y uno de los padres del cooperativismo.
-
Esta fue una escuela de pensamiento historico y economico iniciada en el siglo XIX, que argumento el estudio de la historia.
Es la principal fuente de conocimiento sobre las acciones humanas y las cuestiones economicas. -
fue un filosofo, intelectual y militante comunista Aleman de origen judio
-
Es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todo sus elementos, integrantes , tanto los medios de produccion como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas a las mismas
-
es el conjunto de doctrinas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo y periodista alemán, y de su compañero Friedrich Engels. La idea del marxismo es expropiar los medios de producción de la burguesía y dejarlos en manos del proletariado. El principal argumento en el que se basa el marxismo es el capitalismo, en un sistema económico cuya estructura es errónea. El problema clave del capitalismo es que genera la explotación de los trabajadores
-
es una escuela de pensamiento económico que se basa en la idea de que el valor de los bienes es una función de la utilidad o pago que le asignan los consumidores. Esta surgio en 1870, su termino es muy criticado por economistas por que trata de unir el juicio economico marginalista que hubo entre 1870 y 1920, Dichas ideas apuntaron a sentar la economía para asimilarla de una forma más matemática.
Su origen se halla en la idea de economistas marginalistas que buscan una economia mas rigurosa. -
Amigo y colaborador de karl marx, fue coautor con él de obras fundamentales para el nacimiento de movimientos socialistas, comunistas y sindical
-
Los Marginalistas introdujeron rigor a los conceptos y estudios, lo que llevo a una matematizacion de la disciplina. Entre otros desarrollos, el marginalismo es responsable del individualismo metodologico que caracteriza muchos de los estudiosen el area incluso en el presente.
El término economía neoclásica es un concepto impreciso utilizado en economia en; ciencia politica. para referirse en general a un enfoque económico basado en una tentativa de integrar el analisis. -
es la rama de la economia que utiliza metodos y modelos matematicos
-
William Stanley Jevons fue un economista, filósofo y lógico inglés
-
En 1890 publico su obra capital, principios de economia , que durante muchos años fue el principal libro de economia de todo el mundo
-
Fue el fundador de la Escuela Austriaca de Economia, sosteniendo su obra Principios de economia politica
-
considerado a menudo el fundador de la economía matemática
-
Fue el primero en aplicar una aproximación seria a la noción de decisión individual en economía.
-
la economía monetaria prefigurada se mantiene vinculada por entero a la macroeconomí
-
Consideran que el es de los fundadores del estudio moderno, antipositivista, de la sociología y la administración pública
-
Fue un economista alemán, partidario de las reformas sociales, seguidor del Kathedersocialismus y estudioso del gasto público.
-
Se puede definir la economía del bienestar como la rama de las ciencias económicas y políticas que se preocupa de cuestiones relativas a la eficiencia económica y al bienestar social.
-
era seguidor de la teoría de Léon y construyó una síntesis de las tres visiones teóricas de la economía.
-
Escribió obras de economía y panfletos antigubernamentales desde 1870 hasta la llegada de Mussolini, criticando el intervencionismo y la falta de democracia.
-
Su primera contribución teórica a la economía se encuentra en su tesis doctoral de 1892, "Mathematical Investigations in the Theory for Value and Prices"
-
es una teoría económica que apoya el intervencionismo como mejor manera para salir de una crisis. Debe su nombre al economista Keynes, El keynesianismo prometía una solución para el mayor enemigo del capitalismo, los ciclos económicos.
El autor creía que la principal causa de las crisis es la baja demanda, derivada de las bajas expectativas de los clientes.
Su política económica consiste en aumentar el gasto público para estimular la demanda agregada y así aumentar la producción y el empleo. -
es una teoría económica que apoya el intervencionismo como mejor manera para salir de una crisis. Debe su nombre al economista Keynes, El keynesianismo prometía una solución para el mayor enemigo del capitalismo, los ciclos económicos. El autor creía que la principal causa de las crisis es la baja demanda, derivada de las bajas expectativas de los clientes. Su política económica consiste en aumentar el gasto público para estimular la demanda agregada y así aumentar la producción y el empleo.
-
su pensamiento radica en plantear que el sistema capitalista
-
Fue un economista estadounidense, de origen ruso.
-
Su obra principal es "Value and Capital" publicada en 1939.
-
es una escuela del pensamiento macroeconómico que se basa principalmente en el análisis de la vertiente monetarista de la Economía neoclásica, especialmente tal como ese monetarismo fue interpretado por la llamada Escuela de Chicago
-
Es especialmente conocido por el planteamiento general del método de las estáticas comparativas que hizo en su libro Foundations of Economic Analysis de 1947.
-
En 1927, John Maynard Keynes, convencido del valor de Sraffa y preocupado por los riesgos que corría con la dictadura fascista a causa de su amistad con Gramsci. Lo invitó a la Universidad de Cambridge donde consiguió que le dieran un cargo de docente y posteriormente un puesto de bibliotecario.
-
Fue un economista que desarrolló las ideas de John Maynard Keynes en Estados Unidos y se desempeñó como asesor especial de los altos organismos económicos del estado.
-
es una doctrina que señala, la mejor forma de alcanzar el desarrollo económico y la eficiencia en la asignación de los recursos a través de un mercado libre sin la intervención del Estado. Este tiene sus orígenes en el siglo XVIII como una respuesta a los privilegios de la nobleza.
de acuerdo al Mismo, las fuerzas de oferta y demanda son la que de forma natural nos llevarán a un equilibrio en donde los precios reflejan la escasez de los bienes y se produce una asignación de recursos eficiente. -
Es un economista estadounidense especialmente conocido por sus trabajos sobre teoría del crecimiento económico.
-
término introducido por Paul Samuelson para referirse al proyecto de integrar las visiones neoclásicas con la keynesianas- fue uno de los paradigmas más visibles de la economía en la segunda mitad del siglo XX.
-
Fue un destacado estadístico, economista, intelectual y profesor de la Universidad de Chicago. Defensor del libre mercado, Friedman realizó contribuciones importantes en los campos de macroeconomía, microeconomía, historia económica y estadística.
-
Es un economista estadounidense y profesor de la Universidad de Chicago.
Recibió el Premio Nobel de Economía en 1992 por ampliar el dominio del análisis microeconómico a un mayor rango de comportamientos humanos fuera del mercado.