-
Durante la Edad Media en Europa, se llevaban a los menores con alguna deficiencia o deformidad (entre ellos, las personas sordas) a un lugar secreto y oculto, donde se les dejaba morir.
-
Durante el siglo VI en Italia, las personas sordas eran adoptadasen congregaciones religiosas que estaban acogidas a la ley del silencio, esto consistía en que los monjes comunicaban por signos sus necesidades cotidianas.
-
A partir del siglo XVI, Gerolamo Cardano, médico italiano, cambió la percepción de las personas sordas cuando dijo que era posible escuchar por medio de la lectura y hablar por medio de la escritura.
-
En este año, Pedro Ponce de León y Vicente de Santo Domingo fueron unos de los primeros educadores de sordos en España.
-
Este año, Juan Pablo de Bonet publicó el primer libro de señas para personas sordas, con el alfabeto manual.
-
Fue en este año cuando Abbe Charles De Lépee fundó las bases de la educación bilingüe en Francia, basada en la escritura para desarrollar la parte oral.
-
En este año se funda en Alemania el Instituto Público para mudos y otras personas con desordenes del habla, llegando a París en 1791.
-
Ferdinand Berther crea la Sociedad central de sordomudos en Francia, siendo la primera organización del mundo que representó los intereses de la comunidad sorda.
-
Se realiza un Congreso en Milán en el que se prohíbe el total uso de la lengua de señas en todos los colegios de los países europeos.
-
Durante esta época, las señas estaban totalmente prohibidas en las escuelas y se intentaba corregir a los sordos utilizando el método oral.
-
Debido a los acontecimientos históricos más relevantes sucedidos en España como la Guerra Civil y la dictadura franquista, los cambios dentro del colectivo de las Personas Sordas fueron ausentes.
-
Destacar que en 1982 entra en vigor la LISMI con el cierre de centros educativos exclusivos para sordos. Además, se da más importancia a la investigación para las mejoras en el tratamiento de dicha discapacidad, siendo en 1985 cuando se realiza el primer implante coclear en España. En los años 80 se empieza a estructurar el tejido asociativo signista y en 1983 la Federación Nacional de Sordomudos de España se transforma en la Confederación Nacional de Sordos de España.
-
En este año tiene lugar en España la Jornada sobre Nuestra identidad: "¡Sordos!, el progreso está en nuestras manos", lo cual significa un antes y un después en el autoconcepto del colectivo, pasando a autodenominarse Comunidad Sorda. Este mismo año se empieza a tener en cuenta lo Deaf Studies adoptando el movimiento asociativo signista.
-
Se produce una irrupción de las TIC, facilitando el uso de la lengua de signos a través de la utilización de webcams. También aparecen los primeros portales web diseñados por y para la Comunidad Sorda.
-
Durante estos años en España se lucha por la supresión de las barreras de comunicación, se genera un cambio en la persona sorda signista como discapacitada, siendo ésta el agente activo de este cambio.