-
-
Estado de paz y contemplación creadora.
-
Los nobles y ciudadanos griegos varones eran quienes practicaban el ocio.
-
Es creado para el beneficio de los esclavos y estar libres de ocupaciones
“Ocio=Fin”
“Trabajo=Medio” -
El ocio se usaba como medio para contemplación de la naturaleza y realizar actividades físicas.
-
Creación de los juegos olímpicos como medio de entretenimiento de los varones.
-
-
-
Tiempo de descanso del cuerpo y recreación del espíritu.
-
Ocio viene del latín “Otium”=descanso.
Creado por los nobles para beneficiarse del trabajo de los esclavos y así estar libre de las ocupaciones. -
Para Roma, el ocio pasa a ser un medio y el trabajo el fin, porque ocio consiste en no trabajar.
-
Producido por plebeyos, para satisfacer las ansias de evasión y recreo del pueblo.
-
Tiempo dedicado a la meditación. Los practicaban los patricios para el respeto de las leyes y los gobernantes.
-
-Circos
-Arenas
-Plataforma
Para aliviar las tensiones causadas por la represión militar. -
Para los romanos el ocio fue sinónimo de decadencia pues hubo perdida de moral, valores y ética. (Fue medio de evasión social).
-
-
-Salas de Vapor
-Piscinas
Para momentos de relajación para personas de alto rango. -
-
Es el tiempo de descanso y fiesta, en el cual no se realiza una actividad de provecho.
-
Surge a partir de las fiestas organizadas para los caballeros como agradecimiento a las batallas ganadas.
-
Se concibe al ocio como improductivo, practicado por el pueblo y controlado por el mismo.
-
Era practicado por cleros, feudales, reyes y caballeros, la cual siempre se opuso al trabajo
-
Estos días se dedicaron la población.
-
Lo inventan los romanos para tener controlada a la población.
-
-
La iglesia interpreta el ocio como un pecado. -Malos pensamientos=pecado”
-
-
Debido a las jornadas laborales exhaustivas, Vauban propuso un tiempo de descanso entre jornadas.
-
Considerado como la madre de todos los vicios.
-
Ocio=improductivo
Trabajo=productivo -
La iglesia suprimió los días feriados, para volverlos productivos. -Trabajar para no pecar-
-
-
-
Industrialización productora del ocio.
-
Proletariado se manifiesta en contra del salario y horas de trabajo.
-
La Asamblea de las Naciones Unidas aprobó la declaración universal de los derechos humanos
“El derecho al disfrute del tiempo libre” -
El tiempo libre dedicado al consumo, es la forma de presumir el estatus de las clases sociales.
-
Burguesía practicante del ocio. (Minoría)
“Tiempo en blanco” -
Burguesía asiste a fiestas, reuniones literarias, políticas y musicales.
-
“Ocio generador de consumo”
-