-
Rafael Leónidas Trujillo ocupó el cargo de presidente entre 1930 y 1961
-
Gobernó durante 31 años de forma represiva, eliminó los derechos civiles y cometió múltiples violaciones de derechos humanos
-
Nicaragua fue gobernada por tres miembros de la familia Somoza: Anastasio Somoza García, su hijo mayor Luis Somoza Debayle y su hijo menor Luis Somoza Debayle. (1934-1979)
-
eliminaron cualquier oposición a través de la Guardia Nacional, un cuerpo miliar armado por el gobierno estadounidense.
-
Fulgencio Batista (1952-1959) y Fidel Castro (1959-2008)
-
Suspendió los derechos constitucionales y aprobó diferentes leyes para favorecer los intereses de Estados Unidos.
-
Stroessner lideró un golpe de estado en 1954 y se convirtió en presidente de Paraguay.
-
Bajo su mandato fueron asesinadas entre 3.000 y 4.000 personas, se abolió la libertad de prensa y la libertad política.
-
François Duvalier gobernó en Haití entre 1957 y 1971.
-
Duvalier ordenó perseguir y asesinar a sus opositores políticos. Se calcula que más de 30.000 personas murieron durante su mandato.
-
La dictadura de Batista terminó en 1959 con la Revolución Cubana, liderada por Fidel Castro
-
estableció un partido único, controló todos los medios de comunicación y eliminó cualquier tipo de disidencia en la isla.
-
en una emboscada con el beneplácito de Estados Unidos, por temor a que sus crímenes y el malestar social pudieran desembocar en una revuelta comunista.
-
al año de convertirse en presidente suspendió todas las garantías constitucionales y en 1964 se autoproclamó presidente vitalicio.
-
Hugo Banzer (1971-1978)
-
La dictadura boliviana persiguió y encarceló a los opositores políticos e ilegalizó partidos y sindicatos
-
cuando murio Haití era el país más pobre de América Latina
-
el entonces general Augusto Pinochet, junto a un grupo de miembros de las fuerzas armadas, ejecutaron un golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende.
-
dejó más de 3.200 muertos, entre los que se cuentan 1.192 individuos desaparecidos.
El régimen militar además torturó a más de 38.000 personas, una de ellas la expresidenta chilena, Michelle Bachelet -
jorge Rafael Videla (1976-1981)
-
Durante esos años se produjeron miles de desapariciones forzadas, asesinatos de civiles y quema de libros opositores
-
Banzer nunca llegó a ser juzgado por sus crímenes.
-
la Revolución Sandinista, que desde los años 50 luchaba contra el régimen dictatorial de los Somoza.
-
Videla fue denunciado por violación de derechos humanos, juzgado y condenado por crímenes de lesa humanidad.
-
tras un plebiscito celebrado en 1988 en el que se impuso el "No" con el 56% de los sufragios, el tirano fue derrotado
-
nunca fue juzgado ni condenado por sus crímenes: tras el golpe de estado se exilió en Brasil, donde murió en 2006.
-
Desde que entregó la posta presidencial, Pinochet se benefició de una ley de amnistía
-
después de presentarse varias veces a las elecciones, ganó los comicios y se hizo con la presidencia de forma democrática.
-
perdió su fuero parlamentario
-
un juez determinó que el exmilitar era médicamente apto para enfrentar un juicio, por lo que fue puesto bajo arresto domiciliario.