-
Comienza el mandato de Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti en el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional.
-
Durante la noche se realizó uno de los actos más conocidos de represión ya que se realizaron secuestros, torturas y asesinatos a alumnos de la secundaria en la ciudad de La Plata.
-
Abuelas de Plaza de Mayo es una organización no gubernamental 1977 cuyo objetivo es localizar y restituir a sus legítimas familias todos los niños desaparecidos por la última dictadura argentina.
-
Argentina gana por primera vez. Varios equipos y jugadores se habían negado a jugar por la violación de derechos humanos en Argentina.
-
Los comandantes de las fuerzas armadas argentinas pusieron en marcha la Operación Soberanía la noche del 21 y 22 de diciembre de 1978, que fue abortada horas después cuando la junta aceptó la mediación papal en el conflicto.
-
Designan como presidente al General Roberto Viola junto a Armando Lambruschini y Omar Domingo Rubens Graffigna en reemplazo del Teniente General Jorge Rafael Videla. La cúpula militar se encontraba insatisfecha con la tensión social y la situación económica.
-
Martínez de Hoz dejó el ministerio de Economía con una deuda externa que ascendió a 40 000 millones de dólares y fue reemplazado por Lorenzo Sigaut.
-
El General Roberto Viola designa a Leopoldo Fortunato Galtieri junto Basilio Lami Dozo y Jorge Issac Anaya como reemplazo por cuestiones de salud.
-
Argentina buscaba recuperar la soberanía en las islas, que estaban en mano de los ingleses desde 1833. Tras 74 días de guerra la Argentina decide rendirse. Como consecuencia se pierden más de 600 vidas argentinas.
-
-
Tras la perdida en la Guerra de Malvinas Galtieri decide rununciar y es reemplazado por el general Reynaldo Bignone
-
Los militares sostenían que los hechos de terrorismo por parte de lo militares debían ser considerado como un “acto de servicio” y no debían ser juzgados.
-
A fines de 1983 se realizan la Elecciones presidenciales en las que gana Raúl Alfonsín con un 51.75% de los votos frente a Ítalo Luder, que obtuvo el 40.16%.
-
Bignone entrega el mandato a Raúl Alfonsín.
-
Alfonsín crea la comisión nacional sobre la desaparición de personas. Su objetivo era investigar las violaciones a los derechos humanos por parte de los militares durante la dictadura.