-
Empieza la revolución industrial
-
Napoleón Bonaparte emprendió la conquista de Europa. En 1807 decidió invadir Portugal. para ello, necesitaba atravesar España y el rey Carlos IV se lo permitió. Napoleón aprovechó para ocupar varias localidades
-
Carlos IV tuvo que ceder el trono a su hijo Fernando VVII, pero Napoleón exigió a Fernando que abandonara el trono y proclamó rey de España a su hermano José I
-
El 2 de mayo de 1808, el pueblo, de Madrid se sublevó. Así comenzó la guerra de la independencia que terminó en 1814 con la derrota francesa
-
Cuando Fernando VII renuncio al trono, se formó una junta central que asumió la defensa de país frente a los ejércitos franceses
-
La igualdad ante la ley que suponía el fin de los privilegios de la sociedad estamental y El derecho al sufragio, es decir, a votar pa elegir a los representantes de los ciudadanos en el gobierno
-
En 1814, una vez terminada la guerra, Fernando VII regresó a España, suprimió la constitución de Cádiz y gobernó como un rey absolutista.
Aprovechando la inestabilidad política que había en España, entre 1816 y 1824 se independizaron casi todas las colonias españolas, -
En España existía una ley de sucesión que impedía que las mujeres reinaran. Como Fernando VII no tuvo hijos varones, cambió la ley para que pudiera sucederla su hija Isabel.
-
En 1869, tras la marcha de Isabel II, se aprobó Constitución que contenía una amplia declaración de derechos. En ella se estableció como forma de Estado una monarquía y, por ello, se inició la búsqueda de un nuevo rey para España. En 1871 se eligió al príncipe Amadeo I de saboya.
-
En 1874 se proclamó el rey a Alfonso XII, hijo de Isabel II. Con él se inició una nueva etapa conocida con el nombre de Restauración
En 1876 se promulgó una nueva Constitución y había dos partidos el conservador y el liberal -
Estaba liderado por Antonio Cánovas del Castillo.
Agrupaba a los grandes propietarios de tierras y los altos mandos del Ejército.
Era heredero de la ideología moderada -
Estaba presidio por Práxedes Mateo Sagasta.
Representaba a la burguesía: funcionarios, médicos, abogados, comerciantes…
Era heredero de la ideología progresista
Alfonso XII murió en 1885 y le sucedió su hijo Alfonso XII, que era un niño. Su madre, María Cristina de Habsburgo , gobernó en su nombre como regente, hasta que cumplió 16 años. En 1898, durante la