-
Cristobal Colón expuso ante la corte su proyecto: llegar a las Indias por la ruta oeste, cruzando el Atlántico sin pisar Asia, pensando que la Tierra era redonda. Los reyes católicos consideraron que era preferible esperar unos años hasta llevar a cabo este plan debido a unos acuerdos firmados con Portugal.
-
La conquista y destrucción de los imperios maya, azteca e inca fueron rápidas y gracias a las creencias místicas y religiosas, nuevas técnicas,la guerra, aliados aborígenes, enfermedades traídas de España, debilidad política de los grandes imperios y la brutalidad con la que eran tratados.
-
Cristobal Colón y los Reyes católicos firman las Capitulaciones de Santa Fe. En este contrato se establecían las condiciones del viaje y el reparto de cargos y beneficios. Cristóbal Colón sería almirante, virrey y gobernador del territorio que conquistara, además de recibir una recompensa económica elevada. Fue la reina Isabel la que accedió a financiar la expedición atlántica.
-
El 3 de agosto de 1492, Colón partió del Puerto de Palos de la Frontera con tres carabelas: la Pinta, la Niña, y la Santa María. Las tres naves se dirigieron a las Islas Canarias, donde se arregló el timón de la Pinta.
-
Un marinero de la Pinta llamado Rodrigo de Triana por fin avistó tierra. Se trataba de una isla del Caribe que Colón bautizó como San Salvador, situada en las Bahamas. Los indios la llamaban Guanahani y estaba habitada por el pueblo lucayo o taíno. Cristobal Colón nombró todas las islas que iba conquistando: la segunda era la isla de Santa María de Concepción (actual Cayo Rum), la tercera Fernandina (Long Island) ;la cuarta la Isabela (Croocked) y la quinta la isla Juana (actual Cuba)
-
La primera bula estableció el dominio de los Reyes Católicos y sus sucesores y herederos sobre las tierras descubiertas hacia la India, que no perteneciesen a un príncipe cristiano.
En la segunda confirma esta donación y además establece una división del océano, mediante una línea divisoria, quedando el océano dividido en dos partes, la occidental para Castilla y la oriental para Portugal. -
Debido a la separación de las dos carabelas durante el viaje a causa de una tempestad, la Pinta, que fue desviada a Bayona, llegó al Puerto de Palos el 15 de marzo. Colón, a bordo de la Niña, atracó en las Islas Azores y se dirigió al Puerto de Palos el mismo día del regreso de la Pinta. Posteriormente, informó a los RRCC de su descubrimiento.
-
Partió de Cádiz. El 3 de noviembre se llegó a La Deseada, después descubrió Puerto Rico y llegó a La Española, donde encontró destruido el Fuerte de La Navidad y fundó la Villa Isabela, el 6 de enero de 1494.
-
La línea demarcatoria de la Segunda Bula Inter caetera, fue desplazada hasta 370 leguas al Oeste de Cabo Verde, quedando España con el dominio del hemisferio occidental y Portugal el oriental
-
Llegada a Cádiz
-
Partió de Sanlúcar de Barrameda
-
Colón fue arrestado por Francisco de Bobadilla ,un gobernador español de las Indias que le quitó su prestigio y poderes
-
Conjunto de normas , promovidas por la iglesia, para la protección de indígenas. Su implantación comenzó en la Española y se extendió por Jamaica y Puerto Rico. Se estableció una regulación del régimen de trabajo, jornal, alimentación, vivienda, higiene y cuidado de los indios en un sentido altamente protector y humanitario
-
Diego Velázquez, gobernador de Cuba decide explorar el golfo de México, lo cual llevará a cabo Hernán Cortes. La victoria y matanza de Hernán Cortés contra el imperio azteca supone la caída de este y la conquista de México y otros territorios
-
Parten de Sevilla 5 naves, al mando de Fernando de Magallanes. Su ruta fue la siguiente: Canarias, Cabo Verde, Rio de la Plata, parada en San Julian, bahía de Punta Arenas, continuar por el océano Pacífico hasta que alcanzan las islas Marianas, en Filipinas Magallanes muere, se dirigen a Afica del Sur. El 8 de septiembre de 1522 regresan a Sevilla.
-
Fundación de la primera ciudad española en el continente, situada en La Española
-
Documento firmado por la reina consorte Isabel de Portugal , el conde de Osorno, García Fernández Manrique, (presidente del Consejo de Indias) y el doctor Diego Beltrán mediante el cual Pizarro recibió la autorización para la conquista y población de la provincia del Perú. En 1531, comienza la conquista de Perú por Pizarro.
-
Leyes y ordenanzas nuevamente hechas por su magjstad para la gobernación de las Indias y buen tratamiento y conservación de los indios. En ellas establecen las normas básicas de la organización del Consejo de Indias y del gobierno de América nuevamente.
-
En Valladolid, teólogos y juristas para se reúnen y debaten sobre la verdadera naturaleza de los indios y sobre lo justo o no de su conquista y supeditación a los colonizadores, y a la propia corona