-
A través de esta organización pudo unir a la comunidad hindú del país haciendo llegar tanto a la prensa como al gobierno denuncias de violaciones de los derechos civiles a los indios y pruebas de la discriminación por parte de los británicos en Sudáfrica.
-
Gandhi volvió a la India después de una permanencia de 15 años en África del Sur, donde se hizo célebre en la lucha por el reconocimiento de los indios como ciudadanos británicos.
-
Más de un millón de soldados indios sirvieron en la Primera Guerra Mundial como parte del ejército británico de la India, y más de 74 mil murieron en el conflicto.
-
Fue una matanza ocurrida en la ciudad de Amritsar el 13 de abril de 1919, cuando soldados del Ejército Indio Británico ametrallaron a una multitud de miles de hombres, mujeres y niños sijes, hinduistas y musulmanes desarmados; lo que agravó el descontento y fortaleció un movimiento antibritánico.
-
El Mahatma pone en marcha la gran campaña de no-cooperación con las autoridades y la economía británica.
-
Llama a los campesinos a hacer huelga sobre los impuestos, a los ciudadanos a no respetar las leyes inglesas, a los estudiantes a boicotear la Universidad británica, a los soldados a dejar el ejército. Desempeña lo que se conoció como la primera campaña de desobediencia civil. Luego es condenado a prisión.
-
El partido del Congreso adopta por primera vez una declaración de independencia.
-
Su intención era denunciar el monopolio con el que el gobierno británico explotaba las minas de sal de la India. Gandhi insistió en que el camino a seguir era el de la no violencia.
-
Gandhi viaja a Londres para participar en la Conferencia de la Mesa Redonda. El Virrey Lord Irwin pone en libertad a los líderes del Congreso e invita a Gandhi a conversar con él. Más tarde, el virrey libera a todos los presos políticos, restituye todas las propiedades confiscadas a los indios y abolió las leyes sobre la sal, mientras que Gandhi pone fin a la desobediencia civil.
-
Los indios pueden elegir un parlamento; el partido del Congreso obtiene una mayoría aplastante.
-
Cuando Inglaterra estaba metida en la Segunda Guerra Mundial, Gandhi organiza una nueva campaña de desobediencia civil y lanza aquel famoso llamamiento «Quit India» («Dejad la India»). Es detenido con casi todos los líderes del Congreso y encarcelado en el palacio de Aga Khan en Poona.
-
A los 78 años de edad, fue asesinado por un religioso fanático hindú. Como consecuencia, se produjo la partición de la India en dos: Pakistán y la propia India. Oficialmente, India se había independizado.
-
Durante la década de 1950, el coronel egipcio Gamal Abdel Nasser se transformó en un líder del mundo árabe. El nacionalismo sustentado por Nasser se basaba en la afirmación de una identidad árabe, africana y musulmana.
-
Los nuevos países condenaron el colonialismo, la discriminación racial, la interferencia e intervención de las metrópolis en los asuntos de los demás países, las amenazas, el uso de la fuerza y el armamento atómico.
-
Contando con el apoyo de la URSS que había pedido Egipto podemos vincularlo directamente con la Guerra Fría además de quien tuviera el control sobre Egipto podría ejercer su hegemonía sobre el mundo, por medio del Canal de Suez.