-
A mediados del siglo XVIII en vista de las necesidades de crecimiento y transformación de la industria manufacturera; así como la revolución comercial y los avances tecnológicos, trajeron consigo un cambio drástico de actividades y la explotación de ambientes naturales como consecuencia.
-
Empieza a existir oficialmente la Organización de las Naciones Unidas, que plantea como objetivo aterrizar los mayores problemas mundiales y buscar solución.
-
Se realizó la primer conferencia internacional del medio ambiente, plasmando los principales puntos que afectan y posiblemente generen consecuencias para el ambiente.
-
En esta conferencia se puso como prioridad la importancia que tiene el cuidar el medio ambiente y las consecuencias más probables que se tendran de no proteger al mismo.
-
Se plantearon los diversos puntos que generaban los problemas ambientales en relación a la actividad económica del momento.
-
Conferencia sobre el ambiente y el desarrollo plasmando la relación entre la conservación del ambiente y el desarrollo económico.
-
Se estableció en la Amablea General de las Naciones Unidas que el 5 de junio de cada año a partir de 1973 sea el día del medio ambiente y posterior se creó el Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente.
-
En Suecia, se crea el informe titulado " Solo hay una tierra, cuidado y mantenimiento del pequeño planeta".
-
Fue una reunión realizada en Francia, que se llevo a cabo por personas activas de las universidades mas influyentes del planeta, donde se manifestan certidumbres respecto a que la educación ambiental es prioridad para afrontar los daños ambientales generados y futuros.
-
Rio de Janeiro, Brasil
Nace el concepto de Desarrollo Sustentable, se establece una alianza mundial equitativa de cooperación en relación al ambiente. -
Celebrada para cumplir con 10 puntos primordiales que pretendieron puntualizar y lograr la copperación internacional en aspectos relevantes del desarrollo, incluyendo el ambiente y su cuidado como puntos factibles y primordiales
-
Desarrollada en Estambul, Turquía donde se elaboró un plan mundial de conservación teniendo presente la relación del medio ambiente y el desarrollo social buscando equidad en recursos y sus aplicaciones respetando la naturaleza.
-
Teniendo en cuenta el propósito de forjar una sociedad sustentable que inspire a las futuras generaciones ha respetar el lugar de pertenencia y la segregación población se realice de manera justa y humanitaria así como de conciencia ambiental.
-
Alrededor de 90 países participaron en dicha congregación buscando reforzar la educación y el medio ambiente como conjunto evolutivo, es decir, sensibilizar a la sociedad acerca del tema para generar sostenibilidad en un marco equitativo de aspecto global.
-
Se generó un acuerdo internacional de protección al medio ambiente que tuvo la participación de 36 países industrializados con mayor índole de importancia.