-
El desarrollo sustentable, es un concepto que comenzó a configurarse a fines de la década de los 60's cuando el Club de Roma, convocó a científicos, académicos y políticos de 30 países para que analizaran las grandes modificaciones que le estaba ocurriendo al medio ambiente.
-
Grupo de expertos en desarrollo y medio ambiente se reunió en Founex, Suiza, para redactar un documento marco que serviría de base para la conferencia de las Naciones Unidas.
-
Publicación del documento y conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio humano. El Club de Roma encargo al MIT a investigar para publicar “Los Limites Del Crecimiento”, informe en el que se explican cinco grandes tendencias: la industrialización acelerada, el rápido crecimiento de la población, el agotamiento de los recursos naturales, la expansión de la desnutrición y el deterioro del medio ambiente. Informe: Estrategia.
-
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) publicó un informe titulado Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales, donde se identifican los principales elementos en la destrucción del hábitat: pobreza, presión poblacional, inequidad social y términos de intercambio del comercio.
-
Informe Global 2000 realizado por el Consejo de Calidad Medioambiental de Estados Unidos. Concluye que la biodiversidad es un factor crítico para el adecuado funcionamiento del planeta, que se debilita por la extinción de especies.
-
Creación del Instituto de Recursos Mundiales (WRI) en EE. UU. Con el objetivo de encauzar a la sociedad humana hacia formas de vida que protejan el medio ambiente de la Tierra y su capacidad de satisfacer las necesidades y aspiraciones de las generaciones presentes y futuras.
-
La ONU estableció la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo a cargo de Grom Harlem Brundtland.
-
Se lleva a cabo la Convención de Viena, donde se discute el impacto de los Clorofluorocarbonos (CFC’s).
-
Protocolo destinado a proteger la capa de ozono, el cual resultó ser muy exitoso. Se realizó en base a las investigaciones de Frank Sherwood, Paul Crutzen y Mario Molina, quienes estarían recibiendo un Premio Nobel en 1995.
-
Publicación del documento llamado “Nuestro Futuro Común o “Reporte Brundtland”. Además, este fue el año en donde se oficializó la primera definición del Desarrollo Sustentable, que trata sobre satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las de las generaciones futuras.
-
Primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro, tratando temas sobre el Cambio Climático y la Biodiversidad. La cual se llevo a cabo del 3 al 14 de Junio de 1992
-
Primera Conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles. Aalborg (Dinamarca). Carta de Aalborg.
-
Se aprueba el Protocolo de Kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
-
Lanzamiento de la Carta de la Tierra, una declaración de principios éticos para construir una sociedad sostenible.
-
Realizada 10 años después de la primera conferencia en Rio, esta conferencia en Johannesburgo tenía como objetivo la mejora de la calidad de vida de las personas y la conservación de los recursos humanos. Y la cual tuvo lugar del 26 de Agosto al 4 de Septiembre de 2002
-
Llamamiento a todos los gobiernos locales y regionales europeos para que se unan en la firma de los Compromisos de Aalborg y para que formen parte de la Campaña Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles.
-
Cumbre de Bali que busca redefinir el Protocolo de Kioto y adecuarlo a las nuevas necesidades respecto al cambio climático. EE.UU y China se niegan a asumir compromisos.
-
Realizada 20 años después de la primera conferencia en Rio, esta conferencia, también en Río, tenía como objetivo como construir una economía ecológica para sacar a la gente de la pobreza y como mejorar la coordinación internacional para el desarrollo sostenible. Y tuvo lugar del 20 al 22 de Junio de 2012
-
Planteamiento por parte de la ONU de 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS).
-
El Acuerdo de Paris reúne a dirigentes y activistas alrededor del mundo en busca de llegar a un consenso para poder mitigar los efectos del cambio climático.