Desarrollo sustentable 668x415

Desarrollo Sustentable

  • Términos de producción científica e intelectual e información pública a nivel mundial

    Años ’50 = primera alerta: especies y ecosistemas que se explotan podrían no
    ser recuperados
    Años ’60 –’70 = aparición de la idea de vulnerabilidad y limitación
    Años ’70 – ‘8’= fuerte proceso de concientización, inicio de la idea de límites
    (naturaleza finita de los recursos)
    Años’90 = aparición más clara de los efectos y daños concretos de la actividad
    humana: capa de ozono, cambio climático, lluvia ácida, etc..
    Años 2000 = Prioridad mundial del tema, principalmente a nivel retórico
  • Concepto "Desarollo sustentable"

    Comenzó a configurarse a
    fines de la década de los sesenta cuando el Club de Roma, convocó en el
    año 1968, a científicos, académicos y políticos de 30 países para que
    analizaran las grandes modificaciones que le estaba ocurriendo al medio
    ambiente.
  • Base para la Conferencia de las Naciones Unidas

    Se reúne en Founex, Suiza, un grupo de
    expertos sobre el desarrollo y el medio ambiente, quienes redactaron
    un documento marco que serviría de base para la Conferencia de las
    Naciones Unidas sobre el Medio Humano se celebró en Estocolmo
    en 1972.
  • Primera Conferencia de las Naciones Unidas

    Se lleva a cabo la primera edición de la Conferencia de las
    Naciones Unidas sobre el Medio Humano se celebró en Estocolmo
    en 1972.
  • Límites del crecimiento

    Se publican los "límites del
    crecimiento” donde se explicaban cinco grandes tendencias: la
    industrialización acelerada, el rápido crecimiento de la población, el
    agotamiento de los recursos naturales, la expansión de la desnutrición
    y el deterioro del medio ambiente.
  • Informe Meadows

    Criticó fuertemente la
    promoción del crecimiento económico, indicando que
    éste era incompatible con objetivos de protección del
    medio ambiente. La Conferencia de Estocolmo 1972 resultó en la
    creación del Programa de Naciones Unidas para el
    Medio Ambiente (PNUMA).
  • Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo.

    la ONU estableció la Comisión Mundial sobre el Medio
    Ambiente y Desarrollo.
    Esta Comisión quedó a cargo de la señora Gro Harlem Brundtland,
    quien para ese momento fungía como Primera Ministra Ambiental de
    Suecia.
  • Concepto según Brundtland

    "Es el desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer
    la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias
    necesidades”
  • Nuestro futuro común

    Se publica la publicación del
    documento llamado “Nuestro futuro común”, también conocido
    como “Informe o reporte Brundtland”,
    en la cual se reconoce que la pobreza es la mayor causa y
    efecto de los problemas ambientales.
  • Aceptación del concepto "Desarrollo sustentable"

    Comisión Brundtland 1987 definió el concepto de
    Desarrollo Sustentable.
  • Definición Operacional DS

    “Proceso de cambio por medio del cual el uso de los
    recursos naturales, la dirección de las inversiones, la
    orientación de los progresos tecnológicos y la
    modificación de las instituciones concuerdan con las
    necesidades de las generaciones presentes y futuras”
  • El Protocolo de Montreal

    es un acuerdo ambiental internacional que logró ratificación universal para proteger la capa de ozono de la tierra, con la meta de eliminar el uso de sustancias que agotan la capa de ozono (SAO).
    Desde su adopción en 1987 y a partir de finales de 2014, se ha eliminado con éxito más del 98% de las SAO controladas, lo que ha ayudado a revertir los daños a la capa de ozono.
  • Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo

    Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio
    Ambiente y el Desarrollo, también conocida como la “Cumbre
    de la Tierra”, que se realizó del 3 al 14 de junio de 1992, en Río
    de Janeiro, Brasil.
    El informe Brundtland, sugiere que el desarrollo económico y
    social deben descansar en la sustentabilidad, y como conceptos
    claves en las políticas de desarrollo sustentable.
  • Metas Principales DS

    Objetivos Económicos:
    Crecimiento Económico, Eficiencia, Rentabilidad
    Objetivos Sociales:
    Participación, Movilidad Social, Cohesión Social,
    Identidad Cultural, Equidad y reducción de la pobreza
    Objetivos ecológicos:
    Integridad de los Ecosistemas, Diversidad Biológica
    Ordenamiento de los Recursos
  • Concepto Sustentabilidad

    “La sustentabilidad es una característica de un proceso
    o estado, que puede mantenerse indefinidamente”
    “Sus tenere”, concepto en latín que significa defender
  • Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo

    En julio de 2001, en la ciudad alemana de Bonn, se logró un acuerdo global sobre las condiciones para poner en práctica el Protocolo de Kioto. El acuerdo de Bonn fue firmado por 180 países, entre los que no figuraba Estados Unidos, que no ratificó este acuerdo mundial.
    10 años más tarde, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) convocó la "Cumbre sobre Desarrollo Sostenible", también conocida como "Río+10" por celebrarse una década después de la primera Cumbre de la Tierra.
  • Proyecto de resolución A/C.2/57/L.45

    se aprobó el proyecto de
    resolución A/C.2/57/L.45 que proclama al periodo decenal que
    comienza el 1 de enero del 2005 y finaliza el 31 de diciembre de
    2015 como “Decenio de las Naciones Unidas de la
    Educación para el Desarrollo Sustentable”.
    Se designa a la Organización de las Naciones Unidas para la
    Edución, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), organismo rector de
    la promoción del decenio, con el mandato de preparar un
    proyecto de plan de aplicación internacional.
  • Primer emisor de dióxido de carbono en AL

    Reconocimiento mundial de la agudización crisis
    ecológica en agotamiento de los recursos (oil peak por
    ejemplo, amazonas), contaminación creciente en países
    en desarrollo (ejemplo Chile 2007 primer emisor de
    dióxido de carbono en AL)