DESARROLLO HISTÓRICO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

  • Period: to

    Revolución Industrial

    La Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, y que concluyó entre 1820 y 1840. Según el estudio, a partir de 1830, coincidiendo con los primeros pasos de la revolución industrial en Europa Occidental, comenzó a percibirse un aumento de las temperaturas, primero en el Ártico y en las zonas tropicales de los océanos, y posteriormente en Europa, Asia y Norteamérica.
  • Period: to

    Calentamiento global

    El calentamiento global resulta del aumento del efecto invernadero, el cual es producto de las altas emisiones de CO2 realizadas por los seres humanos, que posterior son emitidas al medio ambiente, lo que hace que la temperatura del planeta tierra aumente y provoque consecuencias en la naturaleza.
  • Period: to

    Segunda Revolución Industrial

    Periodo marcado por cambios económicos, e innovaciones tecnológicas. Este proceso se produjo en el marco de la denominada primera globalización, que supuso una progresiva internacionalización de la economía, y que funcionaba de forma creciente a escala mundial por la revolución de los transportes. Ello condujo a su extensión a más territorios que la primera revolución, limitada a Gran Bretaña, y que llegaría a alcanzar a casi toda Europa occidental, Estados Unidos y Japón.
  • Period: to

    Primera globalización

    es el término utilizado por los historiadores económicos para describir el período de globalización del comercio y las finanzas, caracterizado por el fuerte aumento de los flujos de tres magnitudes fundamentales: el comercio internacional, los movimientos de capitales y las migraciones masivas de personas en el planeta y que dieron lugar al surgimiento de un mercado mundial de productos y de factores de producción y a una convergencia mundial de los precios de los productos
  • Period: to

    Belle Époque

    Es una expresión utilizada para designar el período de la historia de Europa comprendido desde el final de la guerra franco-prusiana, coincidiendo con la Segunda Revolución Industrial y la Paz armada, hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial, en el cual se imponían nuevos valores a las sociedades europeas como el capitalismo, las ciencias, el progreso etc. Además de transformaciones económicas y culturales que hacían que la tecnología, las ciencias y la moda interesaran a la población
  • Primer Automovil

    Primer Automovil
    El 29 de enero de 1886, Carl Benz patentó su “vehículo motorizado con motor de gasolina” de tres ruedas, y se consideró como el día del nacimiento del automóvil. Iniciando así con la revolución de los nuevos medios de transporte,a la vez que era el inicio de uno de medios de transporte que mas aporta al efecto invernadero, incluso hasta el dia de hoy.
  • Primera mención del calentamiento global

    Primera mención del calentamiento global
    Svante Arrhenius (1859-1927) fue un científico Sueco y primero en proclamar en 1896 que los combustibles fósiles podrían dar lugar o acelerar el calentamiento de la tierra. ... Arrhenius sugirió que una concentración doble de gases de CO2 provocaría un aumento de temperatura de 5oC.
  • Period: to

    Aumento de la temperatura global en el siglo 20

    La temperatura superficial media aumentó unos 0,6ºC (± 0,2°C) durante el Siglo XX. El incremento de la temperatura se manifestó principalmente entre 1910 y 1945; y entre 1976 y 2000. Las temperaturas nocturnas y en tierra firme son las que más acusaron dicho aumento.
  • Primer avión

    Primer avión
    Los Hermanos Wright patentan su invento: el aeroplano, en la oficina de patentes estadounidenses. creando así el medio de transporte mas revolucionario de la época, ya sea por el propio concepto de viajar a otras partes del mundo por el aire, o también por el importante rol que tendría a futuro, ya sea de transporte, o militar. Aunque también cabe destacar que con la creación del avion, tambien vendria un gran problema, el cual es que hoy en dia es el medio que más contamina el medio ambiente.
  • Period: to

    Primera Guerra Mundial

    La PGM fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. algunas de las consecuencias económicas que dejo esta guerra fueron : Menor crecimiento económico y mayor inestabilidad. Relaciones económicas internacionales menos fluidas. Las políticas económicas liberales fueron en retroceso y los gobiernos comenzaron a intervenir mucho más en la vida económica de los países.
  • Period: to

    La Gran depresión

    Fue una gran crisis financiera mundial, Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de los años treinta. Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países en el siglo XX. En el siglo XXI ha sido utilizada como paradigma de hasta qué punto se puede producir un grave deterioro de la economía a escala mundial.
  • Period: to

    Segunda Guerra Mundial

    La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global, En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias. Durante estos años hubo decrementos en el Producto Interno Bruto tanto de Europa como de Estados Unidos, que llevaron a disminuciones sin precedentes en las emisiones de CO2, que a su vez afectaron el forzamiento radiativo y contribuyeron a una disminución de las temperaturas global y hemisféricas.
  • Period: to

    La edad de oro capitalista y socialista

    Después de la segunda guerra mundial, el mundo se dividió en 2 bandos bastante claros. Los paises capitalistas, como EE.UU, Reino unido, Francia, Etc. Y los paises comunistas, como la Unión soviética, Corea del norte, China, Etc. Cada uno tenía su respectivo sistema político y económico y ambos tuvieron un crecimiento estable y sostenido, aunque cabe recalcar que los paises que se fueron por la vía socialista experimentaron tasas de crecimiento mayores a los capitalistas en ese periodo.
  • Period: to

    Segunda globalización y crisis económicas

    Desde 1973 la tasa de crecimiento ha sido considerablemente menor que en el período 1945-1973. Crisis como la del petróleo en 1973. En diversos países las políticas keynesianas fueron arrinconadas en gran medida por numerosos gobiernos por respuestas inadecuadas. Sin embargo, este período fue mucho menos estable respecto al crecimiento y estuvo sometido a numerosas crisis económicas regionales como la Crisis de la deuda latinoamericana durante los años 1980 o la crisis europea de los años 1990.
  • El año mas seco de la historia en Chile

    El año mas seco de la historia en Chile
    El año 2019 particularmente, es el año más seco de la historia, con déficits de precipitaciones cercanas al 80% en la zona central del país. – El año 2020 fue un año considerablemente más lluvioso que 2019, sin embargo, mantuvo la tendencia de déficit en torno al 40% respecto de un año normal.
  • El año mas calido

    El año mas calido
    Al igual que el 2016, el año 2020 fue el más cálido en el mundo alguna vez registrado, al término de una década de temperaturas récord que evidencian la "urgencia" de actuar contra el calentamiento global.