-
El pensamiento social se basaba en doctrinas y teorías.
-
Se preocupo en una obra de la república de la cual obtuvo las normas ejemplares vinculadas a lo político y social.
-
Realizo viajes a lugares en donde conoció las costumbres y tradiciones de los pueblos que visitó, distinguió los acontecimientos sociales.
-
Se preocupo por investigar las causas de los problemas y fenómenos de la sociedad.
-
Él hacia la comparación de la sociedad como un organismo viviente que esta sujeto a la ley del nacimiento,crecimiento y muerte ya que era fruto observado de sociología.
-
En esta época surgen una corriente conservadora; se interesa en saber cuales son las razones de los cambios y la estabilidad de la sociedad.
Se trata de una filosofía social, los hechos sociales sirven de base para la especulación ética y metafísica. -
En esta época surgen los grandes viajes realizados por los europeos de los cruzados, comerciantes y misioneros.
desarrollaron en los escritos referentes a los conocimiento de los pueblos y naciones nuevas y nativos americanos; de esto nació la corriente literaria de reforma social. -
La sociología desarrollo y se regulo en el siglo XX.
Emile renovó la sociología con teorías de Augusto, estudio los hechos sociales como cosas tomando en cuenta que la sociología tenia el reto de ser una ciencia autónoma para tratar de distinguirla. -
La Sociología es una ciencia porque tiene características que la definen a sí misma como tal y establece sus parámetros de aplicación, al ser empírica que se basa en la observación, no-ética, es decir, que no juzga los hechos, al ser acumulativa, que reúne todas las experiencias y va generando teorías a partir de otras, mejorando las anteriores, que es un modo de conciencia porque busca desentrañar lo que está oculto entre lo fácilmente visible del comportamiento social.