-
La Orden de los Hipólitos, aunque fue
establecida por Fray Bernardino Álvarez,
quien llegó de España pocos años después
de la caída de México-Tenochtitlan, era
netamente mexicana -
el Hospital de
Santa Cruz para enfermos mentales ubicado
en Oaxtepec, Estado de Morelos -
fueron promulgadas las Leyes de
Reforma, cuyo objetivo era controlar el poder
que ejercía el clero, las que se ejecutaron a la
caída de la invasión francesa y del imperio
Francés. Una vez restaurada la República, el
positivismo traído por el Dr. Gabino Barreda -
el doctor Gabino Barreda
estableció la Escuela Nacional Preparatoria,
cuyo plan de estudios estaba completamente
inspirado en el pensamiento de Augusto
Comte. Su puesta en marcha extinguió los
restos de educación colonial -
con la salida de las
hermanas de la Caridad, los hospitales
pasaron a depender de la Beneficencia
Pública y cobraron fuerza las ideas de
salubridad y seguridad social. -
El proyecto de profesionalización requería de
cambios en la estructura que se dieron desde
1900, cuando se inicia la capacitación de las
enfermeras que laboraban en el Hospital de
San Andrés, en la Ciudad de México -
Cuerpo de enfermeras del Hospital General de México
-
Dr. Fernando López, primer director de la Escuela de
Enfermería del Hospital General de México. 1907 -
Apertura de la Universidad Nacional de México
-
la Universidad Nacional de
México aprueba integrar la enseñanza de la Enfermería
a la Escuela de Medicina -
Los planes de estudio de las carreras de
enfermera y el de partera de 1912 se
mantuvieron hasta 1944, -
los planes de estudio de las carreras
de Enfermera y de Partera fueron solicitados
a las autoridades de la Universidad Nacional
de México -
La UNAM, otorgada por el Presidente de la
República Emilio Portes Gil, reestructuraron el
plan de estudios de la carrera de Enfermería -
Carmen Gómez Siegler, becada
para estudiar la especialidad de enfermería
quirúrgica en los EEUU -
En el Hospital Juárez, con el comienzo del
año 1933, fue implantado un servicio al que
se le dio el nombre de ―Hoja de Salud de la
Enfermera -
la Escuela de Graduados
organizó el Posgrado para Enfermeras
Instructoras, auspiciado por la Universidad
Nacional Autónoma de México y la
Organización Mundial de la Salud, curso que
logró incrementar la preparación de las
instructoras y que fue coordinado por la Enf -
La Oficina Sanitaria
Panamericana y la Organización Mundial de
la Salud establecen un convenio con México
para realizar el proyecto de un nuevo plan de
estudios de la Escuela Nacional de
Enfermería -
Las oficinas directivas de la
ENEO como las aulas para la enseñanza del
primer año y los laboratorios de la escuela, se
instalaron en el N° 76 de la calle Lerma,
Colonia Cuauhtemoc -
designada Jefa de Enseñanza Clínica la
Profra. Juventina Hernández Márquez,
persona distinguida y estudiosa, que con
seriedad desempeñó los diferentes cargos
que le fueron conferidos -
se inauguró el Curso
de Educación en Enfermería para Enfermeras
Instructoras en la ENEO, con la colaboración
del Instituto Nacional de Cardiología.