-
Period: to
Dar sentido a la vida
"No le preguntes a la vida qué tiene que darme, sino a quién puedo servir" Viktor Frankl.
El sentido puede basarse en acciones benéficas que transformen nuestro pensamiento egoísta del bien propio y convertirlo a aliviar la suerte de los desafortunados. En el diario vivir se presentan situaciones en donde las personas que trabajan en sí mismos y en el bien común, logran alcanzar un
mayor propósito. Reconocer la existencia de un Ser Infinito eleva al hombre a lo mejor de sí mismo. -
Period: to
Ser para la muerte
NO ES MORTAL QUIEN MUERE, SINO QUIEN
ESTÁ SEGURO DE QUE VA A MORIR.
Según Spinoza, en la muerte no hay nada positivo que pensar. La muerte sirve para para hacernos pensar, pero no sobre la muerte sino sobre la vida. La muerte es el límite de todos los límites, ella le otorga un sentido al vivir del que la inmortalidad nos privarían: si gozamos, es porque vivimos en la certeza de que ese gozo no es dado para siempre, porque intuimos que sólo confiriéndole al instante un espesor del que carece. -
Period: to
Ser persona
Lo que forma parte de nuestro cerebro y de nuestra forma de ser podría ser enunciado de manera que se tome como un estado o un funcionamiento las partes de la mente de esta manera pues, así como podríamos ver la luz de un foco, la luz no existe sin el foco pero de la misma forma, la luz no es una parte del foco. De esta misma forma trabaja la mente, los pensamientos, las ideas respecto al cerebro.
"MI CUERPO ES LA PARTE DEL MUNDO QUE MIS
PENSAMIENTOS PUEDEN CAMBIAR " - LICHTENBERG -
Period: to
Ser Simbólico
Somos seres parlantes, que poseen un lenguaje. No hemos inventado el lenguaje que hablamos, este no lo han enseñado e inculcado. Todos los lenguajes son "públicos" y nos sirven para objetivar y compartir lo subjetivo. Nuestros lenguajes están abiertos a la comprensión de seres inteligentes, hechos a nuestra imagen y semejanza.
"El principal destino de los humanos parece ser asombrarnos los unos a los otros. " - Savater -
Period: to
Ser social
hay distintas etapas en la vida de la persona, y todas ellas repercutan en la vida de la familia. Es importante cuidar los hábitos de comunicación con Dios en la vida familiar. La familia puede ser la gran escuela de solidaridad. La familia es el lugar donde se nutren los afectos. Y la comunicación es el alimento para una familia sana. -
Period: to
Ser libre
La cuestión de la libertad no se plantea en el terreno de la causalidad física, sino en el de la acción humana en cuanto tal, que no puede ser vista solamente desde fuera como secuencia de sucesos sino que debe también ser considerada desde dentro haciendo intervenir variables tan difíciles de manejar como la voluntad, la intención, los motivos, la previsión, étc. -
Period: to
Ser limitado
"Los hombres son víctimas de muchas deficiencias" sencillamente porque su fuerza y energía vital son limitadas: todo movimiento vital consume una parte de ellas. El esfuerzo es el gasto de energía consiguiente a todas acción humana. No hay acción sin esfuerzo y gasto.
El éxito y el fracaso no serían tan importantes si no nos transforman a nosotros mismos de la forma en que lo hacen, y si no establecieran una dolorosa diferencia entre lo que queremos y aparentamos ser. -
Period: to
Ser integral
Baruch explica los géneros de conocimiento como: imaginación, razón e intuición. La
imaginación no nos permite conocer nuestro cuerpo y alma, la imaginación no se equivoca
porque produce una idea mental. La razón conoce las partes de una cosa y la cosa en su
totalidad absoluto, por medio de la razón se llega a una noción común. Intuición permite
conocer la esencia de las cosas singulares.