-
Surgen las redes, permitiendo que varias personas puedan acceder simultáneamente a un mismo ordenador y se comuniquen entre ellas.
-
Se llegó a producir aplicaciones con gráficos de moléculas, diseño de edificios y animación por ordenador en tres dimensiones
-
Engelbart formó un grupo de trabajo en el Stanford Research Institute (SRI) que desarrolló el concepto de aumento del intelecto humano a través de herramientas informáticas. Ellos crearon un sistema de trabajo cooperativo con ordenadores e inventaron el wysiwyg (what you see is what you get), concepto clave en la manipulación directa.
-
Nace el ordenador de segunda generación basado en transistores en lugar de en válvulas de vacío, que más tarde se sustituiría por el de circuitos integrados, ya de tercera generación
-
El sistema Sketchpad de Ivan Sutherland, construido en el MIT Lincoln Laboratory en 1962 y presentado en 1963 en la Spring join computer conference, fue muy innovador y realmente supuso el inicio de las interfaces gráficas de usuario (GUIs), ya que incorporaba ventanas y asignaba características a los objetos gráficos permitiendo la manipulación de imágenes, además de texto y números.
-
Fruto del trabajo de Engelbart y su equipo en el SRI surgió el ratón, sin duda un dispositivo que supuso un gran avance en el uso de ordenadores personales y que se patentó en 1970, aunque no era como el que usamos actualmente con la bola de goma, sino de metal
-
Se añadieron los iconos al escritorio, y así se llegó al primer ordenador comercial con gui.
-
Internet se volvió accesible al público en general, lo que llevó a la aparición de las interfaces de usuario basadas en la web
-
A finales de la década de 2000, se desarrollaron las primeras interfaces de usuario táctiles para los dispositivos móviles que se volvieron cada vez más comunes durante la década.
-
Durante la década de 2010, se desarrollaron las primeras interfaces de usuario de realidad virtual y aumentada. Estas tecnologías permiten a los usuarios interactuar con entornos digitales de una manera más inmersiva