-
Estas primeras redes fueron uno de los grandes desarrollos de ese entonces, a lo cual surgieron nuevas necesidades y así mismo que fueran evolucionando.
Bibliografía: Javier Tarango, J. C. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
Este fue un gran desarrollo en el internet, pues esta red permitió la realización de varias tareas en las computadoras al mismo tiempo
Bibliografía: Javier Tarango, J. C. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.. -
Actualmente a evolucionado en gran medida, y es sumamente necesario para cualquier persona contar con el.
Bibliografía: Javier Tarango, J. C. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
Desde ese momento comenzó a darse a conocer mas y actualmente es algo fundamental en el mundo, pues nos ha facilitado la vida en muchos aspectos.
Bibliografía: Javier Tarango, J. C. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
Este sistema de comunicación permitía a los usuarios compartir y recibir información con persona interesadas en el mismo.
Bibliografía: Javier Tarango, J. C. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
Crea y comparte contenido de calidad para los usuarios, pues aporta valor a las publicaciones que va a compartir, todo esto es de suma importancia para los usuarios y empresas, pues el contendido que se crea beneficia a estos.
Bibliografía: Javier Tarango, J. C. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
Gracias a este sitio es que fue posible que comenzara la era de las redes sociales, fue un gran avance en la tecnología y de beneficio para el mundo.
Bibliografía: Javier Tarango, J. C. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
Este plan tenia objetivos bastante buenos, pues pretendió traducir la conectividad a Internet en un aumento de la productividad económica y en una mejora de la calidad y la accesibilidad de los servicios, basándose en una infraestructura de banda ancha segura y disponible para la mayoría.
Bibliografía: Javier Tarango, J. C. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
Es una red social que nos beneficia si sabemos aprovechar sus funciones, pues nos ayuda a conocer personas, compartir el contenido que sea de nuestro agrado, pertenecer a grupos de interés, vender o comprar productos, entre otras cosas.
Bibliografía: Javier Tarango, J. C. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
Tiene como objetivo ser de beneficio para internet, pues busca el libre intercambio de archivos en la Red, así como acortar los derechos de autor y exigir garantías para la privacidad de los usuarios. Suele ser benefactor para los usuarios del internet.
Bibliografía: Javier Tarango, J. C. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
Esta red social es una forma reducida de bloguear es muy practica y fácil de usar, te ayuda a conectar con cualquier persona y puedes difundir tu información en tiempo real.
Bibliografía: Javier Tarango, J. C. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
Publica por medio de su sitio web documentos filtrados, que nos muestran conductas incorrectas, deshonestas o ilegales. Esta organización a llegado a tener filtraciones a nivel mundial y a ayudado a que la personas se den cuneta de cierta información que incumple en algún ámbito.
Bibliografía: Javier Tarango, J. C. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
Estas aplicaciones basadas en internet permiten la creación y el intercambio de contenidos generados por el usuario. Los medios sociales pueden adoptar diversas formas, pero todas generalmente con la misma función la cual es crear contenido y compartirlo.
Bibliografía: Javier Tarango, J. C. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
Este termino es muy importante pues se basa en filtrar contenidos relevantes, en un nuevo contexto, en el cual todos somos podemos ser creadores de contenido.
Bibliografía: Javier Tarango, J. C. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
Esta comisión es muy importante pues tenia el reto de sacar a la UE de la crisis en la que estaba, así mismo ir preparando su económica para la próxima década. Para ello identificaron tres motores clave del crecimiento que deben poner en marcha para lograr lo propuesto.
Bibliografía: Javier Tarango, J. C. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
Las redes sociales se vieron relacionadas en este suceso pues ayudaron a poder tener una organización, así como crear y comunicar lo que estaba sucediendo en ese momento. Una vez mas las redes ayudan a tener mayor influencia en la sociedad.
Bibliografía: Javier Tarango, J. C. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
En este movimiento fue fundamental el uso de las redes para dar a conocer su descontento, así como la filtración de documentos relevantes. Estas iniciativas iniciaron como protestas de un problema en las riquezas, pues estas son controladas mayormente por el 1% de la población.
Bibliografía: Javier Tarango, J. C. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
Este fue un avance mas en el desarrollo de estas redes sociales, el cual claramente es de beneficio para sus usuarios.
Bibliografía: Javier Tarango, J. C. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
En este movimiento fueron de gran importancia las redes, pues este país se suele caracterizar por la desinformación, y para muchos venezolanos las usaron como un medio en el cual podían informarse y así mismo protestar.
Bibliografía: Javier Tarango, J. C. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
En este caso una vez mas la importancia de las redes sociales consistió en el seguimiento de los acontecimientos, así como la denuncia de la represión, gracias a las redes tuvo un mayor alcance todo lo sucedido.
Bibliografía: Javier Tarango, J. C. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Autónoma de Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.