-
La epoca monarquica abarca desde la fundacion de Roma hasta el año 243 de la era Romana es decir del año 720 al 510 a.C
-
Durante el periodo monarquico, 250 años aproximadamente, Roma vivio Bajo el gobierno de 7 reyes:
1- Romulo: Crea el senado
2-Numa Pompilio: Introduce la practica religiosa en Roma.
3- Tulio Hostilio: Rey guerrero que consolida el poder militar.
4- Anco Marcio: Rey guerrero que consolida el poder militar.
5- Tarquino el antiguo: Concede mas facultades al senado.
6- Servio Tulio: Realiza una reforma politico-administrativa.
7-Tarquino el Soberbio: Despota que termina siendo desterrado. -
La poblacion de esta pequeña comunidad se encuentra politicamente agrupada en 30 curias; esto es, 10 curias por cada una de las 3 tribus, cada una de ellas con un numero diverso de individuos.
Los individuos que dirigen la vida politica, religiosa y social de Roma, son conocidos como patricios y tienen una situacion privilegiada en la sociedad.
Por otro lado estan los plebeyos, que constituyen la gran masa de la poblacion. -
Los comicios constituian la asamblea politico-legislativa de este periodo. Habian 2 tipos de comicios:
1-Los comicios por curias.
Fue la mas antigua agrupacion de los ciudadanos, es decir la division interna de las tres tribus que integraban la poblacion.
2- Los comicios por centurias.
En razon del crecimiento de Roma, se hizo necesario durante la etapa del Servio Tulio lo que dio origen a la aparicion de comicios por centurias. -
Estaba integrado por 100 miembros escogidos por el propio monarca, pero no sera sino hasta la caida de la monarquia cuando este organo asesor adquiera verdadero poder politico.
-
En este periodo las fuentes formales del derecho se reducen practicamente a una: La costumbre de los antepasados, aunque con la caida de la monarquia estas disposiciones cayeron en desuso.
-
Para sustituir el liderazgo de los reyes, se creó expresamente un nuevo cargo con el título de pretor que en el año 305 a. C. fue cambiado a cónsul.
-
Con la ascensión al poder de Julio César y su hijo adoptivo César Augusto se asiste a la paulatina restauración del poder real. Julio César fue elegido pontifex maximus y dictador vitalicio, lo que en la práctica le confería mayores poderes que los antiguos reyes.
-
La Constitución de la Monarquía Romana fue un conjunto no escrito de las directrices y los principios originados principalmente a través de los precedentes. Durante los años de la Monarquía Romana, la disposición constitucional se centró en el rey, que tenía la facultad de designar a sus asistentes, y delegar en ellos sus competencias específicas.
-
Los galos, liderados por Breno, saquearon Roma tras su victoria en la batalla de Alia en el 390 a. C. de forma que todos los registros históricos de la ciudad resultaron destruidos, incluyendo aquellos de las fases más antiguas,
-
Esta estapa de la historia romana queda comprendida entre los años 510 y 27 a.C.
Durante este periodo persiste una gran pugna entre patricios y plebeyos , situacion que provoca estos ultimos abandonar la ciudad para fundar una nueva. -
Es tambien en esta etapa historica cuando Roma se vuelve una de las potencias mas poderosas del mundo antiguo. Su triunfo definitivo sobre Cartago practicamente transforma a los romanos en dueños del Mar Mediterraneo, ademas la gran Urbe va consolidando su dominio sobre toda la peninsula Italica.
-
Durante este periodo dicho cuerpo consultor adquiere una importancia considerable, su opinion es considerada en todas las cuestiones importantes y esta capacitado para decidir en los asuntos relacionados con la guerra ya la paz.
-
Los comicios curiados pierden importancia y solo intervienen en determinados actos religiosos y de derecho privado.
Comicios por tribus: Esta modalidad aparece durante la Republica: los ciudadanos se agrupan atendiendo a un criterio territorial basado en el domicilio. -
Fuentes formales del derecho en la Republica:
La ley: Consta de tres partes: a) paescriptio, b) rogatio y c) sanctio. -
a. Praescriptio: Es aquella parte de la ley donde se indica el nombre del magistrado que la propuso y el dia que fue votada.
b. Rogatio: Es propiamente el texto de la ley y, por tanto, su parte mas importante.
c. Sanctio: En ella se señalan las disposiciones relativs a su observancia, asi como la sancion aplicable en caso de que la ley sea infringida. -
La figura del rey es sustituida por dos magistrados; esto es altos funcionarios, llamados consules, que eran jefes civiles y militares del estado.
-
La Ley de las XII Tablas o Ley de igualdad romana fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano.
Fue el primer código de la Antigüedad que contuvo reglamentación sobre censura (pena de muerte por poemas satíricos). -
En la etapa de la Monarquia y Republica se desarrollo el derecho preclasico, con una etapa de derecho arcaico, cuya fuente principal es la costumbre y del cual podemos señalar varias caracterisiticas.
-
Era una sociedad basada en los estamentos. La nueva aristocracia romana estaba formada por la antigua aristocracia patricia y los nuevos ciudadanos ricos, en oposición a la mayoría de los plebeyos y a algunos patricios empobrecidos.
-
El imperio Absoluto en el cual todos los poderes se concentran en manos del emperador, abarca desde el inicio del reinado de Diocleciano en el año 284 hasta la caida de la ciudad de Roma, en 476.
-
En el año 330 el emperador Constantino traslada la capital del Imperio a la pequeña ciudad de Bizancio situada en el estrecho del Bosforo y a la que da el nombre de Constantinopla. Este emperador se convierte al cristianismo y lo reconoce como religion oficial del Estado.
-
En el año 395 Teodisio I divide el Imperio entre sus dos hijos: adjudica a Honorio el Imperio de Occidente con capital en la ciudad de Ravena, al norte de la Peninsula Italica mientras que el imperio de Oriente con capital en la propia Constantinopla, queda en manos de Arcadio.
-
Los primeros emperadores desde Augusto hasta la muerte de Nerón, formaron la dinastía Julio-Claudia, que tras el periodo del 68 al 69, el año de los cuatro emperadores, dio paso a la dinastía Flavia con tres emperadores y a la dinastía Antonina, los 5 buenos emperadores, del 96 al 180. El 180 se inició la dinastía Severa que duró hasta la muerte de Alejandro Severo el 235.
-
Al imperio de Occidente le esperaba una vida breve. En el año 410 Roma es saqueadapor el rey barbaro Alarico y pocos años despues, en el 476, el ultimo emperador de Occidente que curiosamente lleva el mismo nombre que el fundador de Roma, Romulo Augustulo se rinde ante el avance incontenible de las invasiones germanicas y es destronado por Odoacro.
-
Todo el derecho del Imperio Absoluto correspondia a la fase posclasica y se subdivde, a su vez, en derecho vulgar y derecho justineano.
-
En el año 527 ascendio al trono imperial el emperador Justiniano que reinaria hasta su muerte en 565.
-
Con la muerte de Justiniano en el año 565 termina lo que se conoce como la primera vida del Derecho Romano; vale decir la etapa de su creacion, iniciada con la fundacion de la ciudad de Roma en el año 753 a.C
-
(96-180)
Los Cinco Buenos Emperadores llevaron Roma a su culmen territorial, económico y de poder: Nerva; Trajano, de origen hispano y gran conquistador; Adriano, querido emperador que realizó grandes reformas y visitó numerosas partes del imperio; Antonino Pío; y Marco Aurelio, pensador a la par que defensor de la fronteras. -
(395-476)
Las tribus germánicas, empujadas hacia el Oeste por la presión de los pueblos hunos, penetraron en el Imperio romano. Las fronteras cedieron por falta de soldados que las defendiesen y el ejército no pudo impedir que Roma fuese saqueada por visigodos y vándalos. -
La gloriosa historia del Imperio romano de Occidente llegó a su fin en el año 476, cuando Odoacro, un caudillo bárbaro, destituyó al joven emperador Rómulo Augusto y asumió el gobierno de Italia.