PRINCIPALES CULTURAS JURÍDICAS

  • Period: 4500 BCE to 1640 BCE

    MESOPOTAMIA

    Origen de la escritura cuneiforme. Con ello surgen los primeros textos sagrados.
  • Period: 3500 BCE to 2800 BCE

    CULTURA JURÍDICA MESOPOTÁMICA

    CARACTERÍSTICAS
    Carece de un conjunto conceptual sistematizado
    Se conforma por procesos y representaciones rituales (sistema de ritos)
    Esta lleno de aspectos simbólicos
  • INDIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
    3000 BCE

    INDIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

    La primera civilización india conocida, punto de partida de su historia, se remonta a alrededor del 3000 a.C. Fue una civilización con un alto desarrollo urbano. Dos de sus ciudades, Mohenjodaro y Harappa, en el valle del Indo (actual Pakistán) representan el nivel más alto de estos asentamientos.
  • PRIMERAS APORTACIONES DE MESOPOTAMIA. Ennmetena (2404- 2375 a.C)
    2404 BCE

    PRIMERAS APORTACIONES DE MESOPOTAMIA. Ennmetena (2404- 2375 a.C)

    Es creado el primer Texto de Reforma jurídica proviene del 2404-
    2375 a.C. y es el Ennmetena (el Ensí de la Ciudad de
    Lagash) un rey que se dio a conocer por sus actos bélicos.
  • MESOPOTAMIA. Uruinimgina (2352-2342 a.C.)
    2352 BCE

    MESOPOTAMIA. Uruinimgina (2352-2342 a.C.)

    • El Segundo es el Uruinimgina (2352-2342) contenía ideas reformistas y pretendió un cambio en las tarifas de actividades profesionales, impuestos y liberación de deudas, asi como la restauración de decretos anteriores y restituir a los Dioses sus posesiones y dominios terrenales.
  • MESOPOTAMIA. El Sargón de Akkad (2334 a.C.) y los montañeses de Qutu (2210 al 2116 a.C.)
    2334 BCE

    MESOPOTAMIA. El Sargón de Akkad (2334 a.C.) y los montañeses de Qutu (2210 al 2116 a.C.)

    En el que sobresale el rey de
    Gudea quien promulga nuevas reformas, es en este
    período de Gudea y junto con otros reyes de la ciudad de
    Uruk y de Mari, que se comienza a hablar ya de un imperio
    de Ur y que son gobernados por reyes legisladores, que
    eran considerados como ejecutores y guardianes de las
    leyes y decretos ordenados por los Dioses.
  • 1934 BCE

    LipitIshtar (1934-1924 A.C.)

    Surgen en Uruk, Larsha, Esnhunna y Babilonia otros cuerpos legislativos como los de LipitIshtar (1934-1924 A.C.) l
  • UBICACIÓN DE MESOPOTAMIA
    1649 BCE

    UBICACIÓN DE MESOPOTAMIA

    Mesopotamia: una tierra entre dos ríos
    Se encontraba situada en lo que hoy conocemos como Oriente Próximo, ocupando parte de Irak, Turquía y Siria, entre los ríos Tigris y Éufrates, donde vivían los asirios, los acadios y los sumerios.
  • Código de Hammurabi en 1649 a.C
    1649 BCE

    Código de Hammurabi en 1649 a.C

    En Babilonia es escrito el Código de Hammurabi documento tallado en escritura cuneiforme, en lengua Akkadia.
    El Código está conformado por 282 leyes esculpidos en una Piedra de Diorita
  • Fundación de (Esparta 1100 a.C)
    1100 BCE

    Fundación de (Esparta 1100 a.C)

  • Period: 1100 BCE to 575 BCE

    Desarrollo y organización del Estado Espartano

    800-575 a.C. Desarrollo y
    organización del Estado
    espartano.- Colonias
    griegas en Sicilia y en Italia
  • Period: 770 BCE to 221 BCE

    (770 - 221 a.C) CHINA. Perdiodo de "Las Primaveras y Otoños" y "Los Reinos Combatientes"

    El Derecho escrito comenzó a ser promulgado durante el periodo de "Las Primaveras y Otoños" y dentro del periodo de "Los Reinos Combatientes"
  • Surge La Gran Rehtra o Constitución Espartana
    700 BCE

    Surge La Gran Rehtra o Constitución Espartana

    Atribuida a Licurgo. Dicha constitución organizadora del Estado Espartano se compone de 4 elementos característicos a) una monarquía dual b) un consejo integrado por 28 ancianos c) una asamblea popular electiva llamada Apella y d) 5 magistrados llamados éforos verdaderos gobernantes en quienes residía el mando del Estado espartano.
  • 700 a.C Ubicación de Esparta
    700 BCE

    700 a.C Ubicación de Esparta

    Esparta centro de la cultura dórica con influencia iónica, fue una ciudad Estado agrícola, comunal, militarista. Sin gran desarrollo comercial y con visos socialistas estuvo situada en el Peloponeso.
    Su estructura socio política data alrededor del 700 a.C. y estuvo regulada por una especie de constitución la Gran Rhetra.
  • INDIA.  LOS SASTRAS
    655 BCE

    INDIA. LOS SASTRAS

    Las reglas relativas a la conducta de los hombres están expuestas en obras llamadas sastras (ciencias) clasificadas en tres géneros, que corresponden a los tres móviles que pueden determinar este comportamiento virtud dharma - sastra, interés artha - sastra y placer kama sastra)
  • CULTURA JURÍDICA DE INDIA (3500 a.C.)
    650 BCE

    CULTURA JURÍDICA DE INDIA (3500 a.C.)

    Los primeros escritos relativos al dharma.
    Dharma se refiere a un campo más amplio de las actividades humanas que el derecho. Incluye la purificación ritual, la higiene personal las formas de vestir, entre otras cosas, aparte de temas más propiamente jurídicos como son los procedimientos ante los tribunales, la herencia, el derecho contractual, etc.
  • Period: 550 BCE to 330 BCE

    Derecho Persa

    Período aqueménida (550 – 330 a.c.)
  • 536 a.C. CHINA. Las reglas penales
    536 BCE

    536 a.C. CHINA. Las reglas penales

    En el 536 a.C. El magistrado Zi Chan Magistrado en Jefe del Estado Zheng "inscribió las reglas penales en una caldera de bronce instituyéndolas como el derecho del estado" como consecuencia apareció un código sistemático escrito de leyes"
  • UBICACIÓN DE ATENAS
    509 BCE

    UBICACIÓN DE ATENAS

    La ubicación geográfica de Atenas está en Grecia (al sureste de Europa), en la península de Ática, limitada por diferentes montes y estructuras geológicas en cada punto cardinal. Así, al sur encontramos el Golfo Sarónico; al oeste, el monte Egaleo; al noroeste, el monte Parnés; al nordeste, el monte Pentélico; y finalmente, al este, el monte Imitós
  • Fundación de Atenas
    508 BCE

    Fundación de Atenas

  • Period: 336 BCE to 323 BCE

    Conquista de Persia a manos de Alejandro Magno

  • Period: 221 BCE to 206 BCE

    CHINA. 221 - 206 a.C La China unificada reviso e Derecho Qin para aplicarlo de manera uniforme en todo el País.

    Después de la dinastía Qin 221-206 a.C. La China unificada reviso e Derecho Qin para aplicarlo de manera uniforme en todo el País. El código Qin incluía aspectos de naturaleza, política, económica, militar, cultural e ideológica,
  • 149. a.C. Constitución Ateniense
    149 BCE

    149. a.C. Constitución Ateniense

    Se produjo al rededor del 149 a.C
  • Aportaciones de Atenas
    148 BCE

    Aportaciones de Atenas

    Atenas se considera la cuna de la democracia, destacan obras de Platón y Aristóteles. Por ejemplo de los Diálogos de Platón son importantes para la teoría del Estado y Derecho; "Gorgias" "La República" "La Política" "Las Leyes",
  • CHINA. 124 a.C. Se instituye el sistema chino de exámenes imperiales
    124 BCE

    CHINA. 124 a.C. Se instituye el sistema chino de exámenes imperiales

    Li ji (El libro de los ritos) es uno de los Cinco Clásicos del canon confuciano, que tuvo una influencia significativa en la cultura e historia china. El libro fue rescrito y editado por los discípulos de Confucio La obra describe las formas sociales, el sistema gubernamental y los ritos ceremoniales de la dinastía Zhou (1046–256 a. C.). La obra aborda los siguientes temas: decretos e instituciones, normas y reglas, y rituales y protocolos.
  • CHINA. Aparecen las primeras normas consuetudinarias.
    21 BCE

    CHINA. Aparecen las primeras normas consuetudinarias.

    Las normas jurídicas consuetudinarias sobre el sistema de esclavitud aparecieron en la dinastía Xia de China.
  • Nacimiento de Jesucristo.
    1 BCE

    Nacimiento de Jesucristo.

  • Año 73 d. C.
    73

    Año 73 d. C.

    Año 73 d. C., se concede la ciudadanía romana a los hispanos por parte del emperador Vespusiano
  • Ley de las XII Tablas. Comienzo del Derecho Romano 449 .d.C.
    449

    Ley de las XII Tablas. Comienzo del Derecho Romano 449 .d.C.

    Primera codificación de las leyes romanas, son expuestas en
    el foro para conocimiento de todos los ciudadanos.
    Este acto puede considerarse como el comienzo
    del derecho romano.
  • 450

    450 d.C

    A partir del siglo V de nuestra era invaden en Hispania pueblos
    germánicos enteros: vándalos, alanos, suevos, y mayormente visigodos
    a quienes la autoridad romana tuvo que aceptar y aliarse con ellos.
  • Año 476 caída del Imperio Romano de Occidente.
    476

    Año 476 caída del Imperio Romano de Occidente.

    Año 476 caída del Imperio Romano de Occidente, los visigodos
    abandonan las Galias y se posesionan de toda la Península,
    consolidando su dominio
  • 550

    INDIA. Aparecen los Nibandhas

    Los nibandhas tienen por objeto esclarecer el sentido con frecuencia obscuro.
  • INDIA. LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA
    555

    INDIA. LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA

    El arte de gobernar y las instituciones del derecho público provienen de la artha no del dharma. El dharma obliga al cumplimiento de las órdenes legítimas del soberano, pero por su naturaleza permanecen al margen del ámbito de éste.
    La legislación constituye, un corpus normativo derecho equivalente a la costumbre.
    La jurisprudencia era inexistente en este derecho hasta la instalación de tribunales europeos.
  • Period: 590 to 710

    DERECHO JAPONES PERIODO ASUKA

    Primeros intentos de establecer una Constitución y un sistema de oficial de clases. Reformas Taika siguen la filosofía expuesta por Shotoku: el contenido de dichas reformas se resume en un código conocido como Ritsuyo
  • Period: 618 to 907

    618 - 907 d.C. Dinastía Tang

    El código Tang reconocido como el código mas representativo de la familia del Derecho Chino, fue desarrollado por dinastías feudales posteriores y sirvió como modelo para otros países asiáticos tales como Corea y Japón.
  • Period: 710 to 790

    JAPON. Periodo Nara

    Nara se convierte en capital. Se pone en practica total el Ritsuyo. Poder imperial en aumento. Culturalmente mezcla de cultura japonesa y china.
  • Año 711 árabes y bereberes, pueblos islámicos, invaden la península
    711

    Año 711 árabes y bereberes, pueblos islámicos, invaden la península

    Año 711 árabes y bereberes, pueblos islámicos, invaden la península derrotando al rey de los visigodos, don Rodrigo, por lo que en breve tiempo logran imponerse en la antigua Hispania.
  • Fundación de Roma 753 d.C.
    753

    Fundación de Roma 753 d.C.

    Fundación de
    Roma, leyenda de
    Rómulo y Remo.
  • Cultura Jurídica Griega
    May 5, 776

    Cultura Jurídica Griega

    La mayor aportación de los griegos abarca tres temas principales:
    1.- Su discusión filosófica - jurídica en torno al concepto de justicia.
    2. Su experimentación sobre los sistemas constitucionales en las Ciudades - Estado
    3. Su paso a través del tiempo de regímenes aristocráticos u oligárquicos a democráticos
  • GRECIA, APORTACIONES
    780

    GRECIA, APORTACIONES

    La mayor aportación de los griegos abarca 3 temas principales
    A) Su discusión filosófica - jurídica en torno al concepto de justicia
    B) Su experimentación sobre los sistemas constitucionales en las Ciudades - Estado,
    C) Su paso a través del tiempo de regímenes aristocráticos u oligárquicos a democráticos
  • CHINA. Principales contribuciones. A
    960

    CHINA. Principales contribuciones. A

    La familia jurídica China ha contribuido en sobremanera a la cultura legal de los seres humanos.
    a) Introdujo el rito o la moral al Derecho y combinó ambos elementos de manera armoniosa; además se ajustaba a las leyes de la naturaleza y respetaba factores subjetivos al momento de aplicar la ley.
  • CHINA. Principales contribuciones B
    1271

    CHINA. Principales contribuciones B

    b) Reconocía la diferencias relacionadas con el poder, a pesar de la reglamentación que sobre la igualdad se inscribía en el Derecho incorporando de manera importante las normas jurídicas creadas por el emperador.
  • CHINA. Principales contribuciones C
    1368

    CHINA. Principales contribuciones C

    C) Esta corriente no solo reconocía valores orientados a la familia, sino que también la influencia ética de estos valores en cumplimiento de la ley.
    D) Del mismo modo ponía hincapié en las normas de carácter penal mas que en aquellas de naturaleza civil.
    E) Así mismo imponía una serie de reglas a sus funcionarios públicos delimitando sus responsabilidades y estableciendo los castigos que debían imponerse en caso de que no se condujeran con propieda.
  • Period: to

    JAPON. Periodo Edo

    Se establece un código legal para las familias nobles, facilitando el control al Shogunado de la nobleza y del emperador.
    Aparece un sistema de 4 clases: 1) Guerreros 2) Campesinos 3) Artesanos y 4) Comerciantes
  • INDIA. Extinción de la doctrina hindú.

    Se extinguió en el siglo XVIII. El derecho hindú perdió su relevancia. Fue reemplazado en gran parte por el common law. El derecho de las personas fue la única disciplina que permanece dentro del hindú.