-
Primeros antecedentes premodernos del comercio internacional.
(siglo XIII) -
Desde Brujas empezó a florecer el comercio medieval euro-asiático.
(Entre 1300 y 1450) -
Grandes avance de pueblos ibéricos en la ruta de las Indias y de América.
(finales del siglo XV) -
Buscaron nuevas zonas de América que España no había ocupado, se funda la primera de las 13 colonias. -
Creación de verdaderas compañías, posterior al intento de España y Portugal de convertirse en metrópolis comerciales. -
El comercio mundial pasó de Amberes a Ámsterdam. -
Expansión del comercio europeo hasta ambas costas del pacífico.
(Mediado del siglo XVI) -
Inglaterra reserva el trafico de productos ingleses a la flota y desarrolla poder marítimo y comercio internacional. -
Los eventos de Inglaterra de aceleraron con este tratado. -
Tratado entre España e Inglaterra. -
Se dio en Inglaterra suprimiendo las trabas de las reglamentaciones industriales y comerciales del mercantilismo.
(siglo XVIII) -
Las guerras europeas sirvieron a Inglaterra para posicionarse en todas las costas. Convirtiéndose en el mas importante imperio colonial y comercial de la historia.
(siglo XVIII) -
Reacción a tratados comerciales introducido durante el periodo mercantilista.
(siglo XIX) -
Con el tratado "Cobden-Chevolier" y los subsiguientes condujeron a reducciones arancelarias.
(décadas 1860-1880) -
El librecambismo empezó a transformarse, implementándose el proteccionismo.
(final de la década de 1870) -
Por parte de Alemania en 1879 y Francia en 1880 con el fin de desarrollar sus industrias frete a Inglaterra. -
Congreso de Berlín ultimó la distribución entre las potencias europeas. -
Llegó a su fin a causa de la Primera Guerra Mundial.
(1914-1918) -
Surgimiento como nuevo sistema económico antagónico al capitalismo. -
Primer antecedente de una organización universal.
(1920-1946) -
Librecambio se sustituye por el bilateralismo.
(1929 hasta fines de 1939) -
Reintroduce medidas sistemáticas que son rápidamente seguidas como consecuencia de la Gran depresión. -
Ultimo sistema consagrado en Europa, surgiendo los acuerdos de Clearing.
-
Primer planteamiento formal de necesidad de instituciones económicas para la paz. "Carta del Atlántico) -
Reunión de lo que serian los inicios de la primera agencia de las Naciones Unidas. -
Se celebra en Bretton Woods una conferencia donde se aprueba la creación del Fondo Monetario Internacional y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
-
En Dumbarton Oaks se ordenan las bases de la nueva organización mundial. -
Presenta problemas y surge la necesidad de un sistema multilateral. este sistema rigió hasta la caída del muro de Berlín.
(1945-1990) -
Entra en vigor. -
Tanto al Comisión Económica para Europa (CEPE) como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPALC) se crearon en 1947.
-
Comisión Económica para África.
-
Comisión Económica y Social para Asia Occidental, mas activa de todas las comisiones. -
Comisión Económica y Social para Asia y el Pacifico.