-
La Transición Española es el período de la historia contemporánea de España en el que se llevó a cabo el proceso por el que el país dejó atrás el régimen dictatorial del general Francisco Franco y pasó a regirse por una Constitución que restauraba la democracia
-
El príncipe Juan Carlos es coronado y nombrado rey de España 2 días después del fallecimiento de Franco.
Juan Carlos pronunció en las Cortes su primer mensaje a la nación, en el que expresó las ideas básicas de su reinado: restablecer la democracia y ser el Rey de todos los españoles, sin excepción -
La ley española que permitió la eliminación de estructuras de la dictadura franquista desde un punto de vista jurídico
-
Político y abogado español, presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981.
-
-
El 15 de junio de 1977 los españoles votaron en unas elecciones libres por primera vez en 41 años. Triunfaron dos partidos moderados: la UCD de Adolfo Suárez, que obtuvo una mayoría holgada que le permitiría gobernar, y el PSOE, convertido en la fuerza hegemónica de la izquierda
-
La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978
-
El Estatuto de Autonomía del País Vasco de 1979 es la norma institucional por la que el País Vasco accedió a su autogobierno constituyéndose en comunidad autónoma dentro de España.
El Estatuto de Autonomía de Cataluña de 1979 fue la norma institucional por la que Cataluña accedió a su autogobierno constituyéndose en comunidad autónoma dentro de España. -
-
El presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, hizo pública su dimisión como jefe del Gobierno y presidente de Unión de Centro Democrático en el curso de una alocución televisada retransmitida a todo el país a las 19.47 horas, y en la que Adolfo Suárez no expuso las razones políticas de su emisión, que presentaron al rey Juan Carlos el pasado miércoles por la tarde en el palacio de la Zarzuela. El vicepresidente de Asuntos Económicos, Leopoldo Calvo Sotelo, se perfila como posible sucesor.
-
Intento fallido de golpe de Estado perpetrado superiormente por algunos mandos militares, cuáles episodios centrales fueron el asalto al Palacio de las Cortes por un numeroso grupo de guardias civiles a cuyo mando se encontró el teniente coronel Antonio Tejero, durante la sesión de elección para la investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, Leopoldo Calvo-Sotelo.
-
-
España se convierte en miembro de la OTAN
-
La XII Copa Mundial de Fútbol tuvo lugar en España, entre el 13 de junio y el 11 de julio de ese año.
El mundial tuvo como mascota a Naranjito. siendo la primera y unica vez que una fruta ha sido la mascota de un mundial.
La ceremonia inaugural se celebró en el Camp Nou de Barcelona.
Italia ganó el mundial al derrotar a Alemania Federal por 3:1 en la final. -
Entró con la firma del Tratado de Adhesión en Madrid y su entrada en vigor el 1 de enero de 1986
-
Los Juegos Olímpicos de 1992 se celebraron en Barcelona, España, entre el 25 de julio y el 9 de agosto de 1992, aunque el torneo de fútbol comenzó el 24 de julio. Participaron 9.356 atletas 1 de 169 países, compitiendo en 28 deportes y 257 especialidades.
-
-
-
-
Los atentados del 11 de marzo de 2004 fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid llevados a cabo por una célula de terroristas yihadistas.
Se trata del segundo mayor atentado ocurrido en Europa hasta la fecha, con 10 explosiones casi simultáneas en cuatro trenes en hora punta de la mañana . Fallecieron 192 personas, y 1858 resultaron heridas. -
-
La abdicación del rey Juan Carlos I fue anunciada el lunes 2 de junio de 2014 y se hizo efectiva el 19 de junio
-
La proclamación del rey Felipe VI, que tuvo lugar el jueves, 19 de junio de 2014, fue el acto solemne en el que el rey de España, ante las Cortes Generales, prestó juramento de ejercer las funciones que la Constitución le atribuye, de guardar y hacer guardar las normas jurídicas y de respetar los derechos de los ciudadanos y de las nacionalidades y regiones españolas.
-