-
Existe cierto consenso en situar el inicio de la transición en la muerte del general Franco, el 20 de noviembre de 1975, tras la cual el denominado Consejo de Regencia asumió, de forma transitoria, las funciones de la jefatura del Estado.
-
El 22 de noviembre de 1975 las cortes franquistas eligieron como sucesor de franco a Don Juan Carlos I de Borbón cogiendo el cargo como rey de España. En su coronación habla sobre la muerte de franco y asumió los poderes. Por consiguiente Juan Carlos sale y hay un desfile militar después el rey se dirige hacia el palacio de oriente donde esta el cadaver de franco expuesto y se despide de el.
-
Ley española que fue aprobada el 18 de noviembre de 1976. pero posteriormente fue promulgada el 4 de enero de 1977. Esta ley permitió la eliminación de estructuras de la dictadura franquista desde un punto de vista jurídico. Esto dio paso a una monarquía parlamentaria.
-
Elecciones Generales españolas se celebraron el 15 de junio para elegir los miembros que iban a constituir a las cortes (congreso de los diputados y el senado). Fueron las primeras elecciones libres que se celebraban en el país desde los tiempos de la segunda republica. Fueron también las primeras elecciones tras la dictadura franquista.
-
Revuelta en el estado español realizado en el año 1981, fue un golpe de estado fallido. El acontecimiento sucedió en la ciudad de Madrid en el congreso de diputados. A las 18:23 horas, un numeroso grupo de guardias civiles cuyo teniente coronel Antonio Tejero asaltaron el palacio de las cortes. Una curiosidad Antonio Tejero disparo un par de veces en el techo y hasta la actualidad se puede contemplar los agujeros de las balas.
-
La constitución española es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, en la que están sujetas todos los poderes públicos y ciudadanos españoles. Su entrada en vigor fue en el 29 de diciembre de 1978. La constitución fue ratificada en referéndum el 6 de diciembre, siendo sancionada y promulgada por el rey Juan Carlos I.
-
El 30 de mayo de 1982, España consiguió entrar en la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Es una organización internacional de carácter político fundada en el año 1979 mediante el tratado de Washington con el objetivo de garantizar la libertad y la seguridad a todos sus miembros.
-
El 28 de octubre de 1982 gana las elecciones generales Felipe González, un abogado y político miembro del partido socialista obrero español (PSOE). Pasó a ser el tercer jefe de estado del gobierno de España tras la aprobación de la constitución de 1978.
-
El 1 de enero de 1986, España consigue ser miembro en la CEE, la actual UE (Unión europea), una comunidad política y económica única en el mundo, formada por 28 países. Gracias a la solicitud de Adolfo Suárez, el 6 de junio del año 1985 se firmó el tratado de adhesión de Madrid, con la que inició el proceso de admisión.
-
Batalla desarrollada el 2 de agosto desde (1991-1992) en oriente principalmente en Kuwait. Participaron las naciones unidas compuestas por 34 paises y encabezada por Estados Unidos. Esta invasión se debe a que las tropas iraquíes irrumpieron en territorio de Kuwait y anexionaban un pequeño emirato situado en el golfo de Pérsico. España apoyo con 1.200 militares a bordo de dos corbetas desplegadas en el Mar Rojo y una fragata en el Golfo Pérsico. Los buques realizaron 5.500 intervenciones.