-
Atraso en el que se encuentran las personas que no tienen el nivel básico (6-14años)
-
La educación primaria adquiere carácter de obligatoria y gratuita, la meta mínima que deben de aspirar los mexicanos.
-
Admitió que 7 millones 400 mil niños no recibían educación primaria
-
Dio prioridad a la educación, creo un plan llamado "once años" realizo campañas de alfabetización, construyeron escuelas, se distribuyeron libros de texto y material educativo gratuito.
-
Hubo mayor demanda de escuelas, las personas aspiraban a un mejor futuro y se dio un aumento en las personas que terminaban su educación básica.
-
Escasez de recursos por malas decisiones políticas y diferencias de grupos sociales, en está década el crecimiento de asistencia a la primaria fue muy lento.
-
Es un indicador que impera en nuestro país, debido a la desigualdad social, ausentismo y deserción escolar. En está década el 23% de la población concluyo estudios de nivel medio superior y superior, el 40% estudios de media básica y primaria completa.
-
El rezago extremo son personas que se encuentran sumidas por completo en el analfabetismo extremo.
El rezago acumulado, personas que no concluyeron la educación básica obligatoria, por reprobación escolar o por deserción.
El rezago en formación son aquellas personas de entre 5 y 14 años de edad que no asisten a la escuela -
La exclusión del sistema educacional
El aprovechamiento escolar inferior al mínimo necesario
Nulo aprovechamiento escolar es el factor determinante en el incremento del rezago educativo
El factor socioeconómico, puesto que a menor cantidad de
recursos menos son las posibilidades de acceder a una educación de calidad o incluso simplemente el poder acceder a una educación -
Sigue siendo preocupante el rezago educativo, aunque en algunos años se ve una disminución del problema, los problemas y las situaciones que se presentan son diversas, como lo que se está viviendo en la actualidad por la pandemia del COVID 19, esto conlleva a un alto nivel de rezago y por desgracia a la deserción escolar en algunos casos.