-
El 20 de diciembre de 1973 fallece Carrero Blanco, presidente del Gobierno español. Murió asesinado por la banda terrorista E.T.A. alrededor de las 9:27 de la mañana en la calle Claudio Coello de la ciudad de Madrid. Mientras su vehículo circulaba por esa calle, los terroristas activaron la boba que se encontraba bajo su coche.
-
El 20 de noviembre de 1975 Francisco Franco fallecía. Carlos Arias Navarro, el presidente del Gobierno de la época, anunciaba la muerte del dictador por televisión. El franquismo fallecía con su caudillo tras 36 años de dictadura. Su muerte dio paso a la Transición española. Conocida mundialmente entre otras cosas por no haber derramamiento de sangre.
-
El 22 de noviembre de 1975 don Juan Carlos I de Borbón y Borbón fue proclamado rey por las cortes españolas. Sucedió dos días más tarde de la muerte del caudillo, Francisco Franco. Ese momento marcó el inicio de la Transición. 44 años después de la proclamación de la II República, España recuperaba la monarquía.
-
El 4 de enero de 1977 se promulgó por las cortes franquistas esta nueva norma. Fue ideada esta reforma por Torcuato Fernández Miranda, presidente de las cortes. Esto significó el comienzo de la destrucción de los cimientos del régimen franquista y el comienzo de una nueva etapa, el restablecimiento de la monarquía. Para la promulgación de esta última ley se llevó a cabo un referéndum.
-
El 15 de junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones generales tras el régimen franquista. En estas se elegían a los miembros que iban a constituir las cortes, lo que viene a ser el Congreso de los Diputados y el Senado. Al final fue designado presidente Adolfo Suárez, al mando de la Unión de Centro Democrático. Por detrás quedó el P.S.O.E., estaba al mando Felipe González.
-
El 17 de octubre del año 1977 entró en vigor la Ley de Amnistía. Norma política que pertenecía a la reforma política llevada a cabo por el presidente del gobierno, Adolfo Suárez. Esta favoreció la transición democrática. En ella se libraba de cargos a todos los presos políticos, además de sacar de la cárcel a todos ellos.
-
El 25 de octubre de 1977 se firmaron los Pactos de la Moncloa en dicho palacio. Fueron aprobados por la mayoría de los partidos políticos. En estos acuerdos se pretendía sacar a España de la crisis económica que había causado la guerra y la crisis del petróleo. Este último hecho afectó negativamente a la economía mundial.
-
El 29 de diciembre de 1978 entró en vigor la ley suprema del estado español. Es la segunda constitución más extensa del constitucionalismo español, siendo la más larga la constitución de 1812. Está formada por 169 artículos. Fue aprobada por los españoles mediante un referéndum realizado el 6 de diciembre de ese mismo año.
-
El 1 de marzo del año 1979 se llevaban a cabo las segundas elecciones generales. Unas votaciones adelantadas por el partido político en el poder. Adolfo Suárez, con su partido, U. C. D. se hacía con la presidencia del Gobierno. Ganó con una amplia ventaja, por desgracia no consiguió la mayoría absoluta. Por detrás se encontraba el P.S.O.E. de Felipe González.
-
El 3 de abril de 1979 se celebraron las primeras elecciones municipales. Tras más de cuarenta años de dictadura el pueblo español pudo volver a ejercer su derecho a voto. Estos acontecimientos fueron un paso más durante el proceso de transición y consolidación de la democracia. La U.C.D. encabezó las listas como el partido más votado, le seguía el P.S.O.E.