-
Formada por 39 estados incluyendo a Austria y a Prusia.
-
Primera guerra de independencia, que tenía como objetivo la retirada de los austríacos del Reino Lombardo-Véneto (no se logró)
-
En un solo siglo la población se duplico de tal forma que en 1850, China ya contaba 430 millones de habitantes, esto provoco una presión sobre la tierra y la imposibilidad de alimentar a tanta gente.
-
Fue una rebelión campesina que dejo mas muertes que la Primera Guerra Mundial, esta surgió ante la falta de tierras y los altos impuestos que establecían los manchúes.
-
El incidente del Arrow, barco contrabandista puesto en cuarentena por las autoridades chinas, proporciona el pretexto en 1856 para desencadenar una nueva serie de operaciones militares a las que los historiadores occidentales han dado el nombre de «segunda guerra del opio».
-
Ante la amenaza, el gobierno de los Qing se ve obligado a firmar en
el mismo año el tratado de Tianjin; donde los extranjeros consiguen que se les abran diez nuevas ciudades, en las que adquieren concesiones; se establecen consulados en Pekín y las misiones católicas y protestantes obtienen el derecho a instalarse libremente. -
Señalan la reanudación de las concesiones, auténticos enclaves en tierra china que escapan a la autoridad del gobierno de Pekín, y el principio de las dificultades incesantes que provocará la instalación de los misioneros en el conjunto del imperio.
-
La victoria sobre Austria despertó el sentimiento nacionalista entre los estados de Italia Central.
-
Imponen nuevos sacrificios a China: se abre Tianjin a los extranjeros y la península de Jiulong (Kowloon), frente a Hong Kong, se cede a Gran Bretaña.
-
Giuseppe Garibaldi, con el apoyo secreto de Cavour, desembarcó en Sicilia y se apoderó de la isla, al mando de un cuerpo de los Mil Camisas Rojas
-
El pacto, en efecto, era que Garibaldi habría entregado los territorios conquistados al Reino de Cerdeña, lo que efectivamente hizo
-
En alianza con Austria, Prusia hizo la guerra a Dinamarca y le arrebató los ducados de Schleswig y Holstein, estos territorios quedaron luego bajo el dominio mancomunado de Austria y Prusia.
-
Víctor Manuel II entró en alianza con Prusia, rival de Austria. Surgida la contienda, la victoria favoreció a Prusia; nación que obligó entonces a Austria a devolver Venecia a Italia.
-
Prusia, después de conseguir la neutralidad de Napoleón III y en alianza con Víctor Manuel II, declaró la guerra a Austria llevada, justamente, del deseo de arrebatarle algunos territorios.
-
sustituía a la antigua Confederación Germánica, podía funcionar como un verdadero estado, con un parlamento nacional, con amplias competencias legislativas y un Consejo Federal.
-
Cuando estalló la guerra franco-prusiana, Napoleón III debió retirar la guarnición que mantenía en Roma, el Segundo Imperio Francés cayó: el camino estaba finalmente libre.
-
Surgió cuando el príncipe Leopoldo de Hohenzollern, primo del rey de Prusia, aspiro la corona de España. A tal ambición se opuso Francia y Napoleón III le declaró la guerra a Prusia.
-
Pactó con los representantes de varios estados de la Confederación la concesión de mayores ventajas si accedían a completar la unificación formalmente y a proclamar al rey Guillermo como kaiser, Emperador de Alemania.
-
En la segunda mitad del Siglo XIX estaba compuesta por 39 estados independientes que formaban la llamada Confederación Germánica
-
Víctor Manuel II ordenó a sus tropas italianas ocupar Roma. Así se hizo, a pesar de la resistencia de la guarnición papal y de las protestas del Sumo Pontífice
-
Este tratado establecía que los franceses cedían a Prusia Alsacia y Lorena; se comprometían a pagar, una elevadísima indemnización de guerra equivalente a cinco mil millones de francos.
-
Con la incorporación de Alsacia y Lorena, Prusia, denominada en adelante Alemania, culminó la empresa de la Unificación.
-
El 3 de febrero de 1871, la Ciudad Eterna fue nombrada capital del Reino de Italia, terminando así el largo proceso de unificación.
-
China se verá obligada a firmar en 1876 con Gran Bretaña las convenciones de Zhifu a raíz del asesinato de un intérprete inglés en los confines del Yunnan y de Birmania: cinco nuevos «puertos abiertos» completarán la quincena que ya existían.
-
China se ve obligada a firmar en Tianjin un nuevo tratado que, equivale a una capitulación total: Francia tiene las manos libres en Vietnam, y China renuncia a sus relaciones tradicionales con este antiguo país de civilización china. La China del suroeste debe abrirse libremente al comercio francés.
-
Fue entre estos años cuando Rusia se apodero de del valle de Ili, perdió las islas de Formosa y Pescadores a causa de la guerra con Japón y tuvo que reconocer la independencia de Corea que antes estaba bajo el poder de China.
-
Dichas reformas, acabaron con un golpe de estado encabezado por la antigua emperatriz Cixi, así como con la ejecución de seis personas. Se ha tenido a interpretar como el hecho que posibilitó el crecimiento de posiciones más radicales que acabarían llevando a la Revolución.
-
Alcanzó un formidable desarrollo industrial, cultural y científico, con ansias de dominio universal. Su inmenso poderío militar y su anhelo de expansión territorial dieron origen a las dos guerras mundiales más grandes de la Historia.
-
Suscrito entre el Primer Ministro italiano, Benito Mussolini y el Papa Pío XI, quedó solucionada la Cuestión Romana. Por dicho Tratado se reconocía la existencia del pequeño Estado del Vaticano y asimismo, el Papa era reconocido como su soberano.
-
Como protesta se encerró en el palacio del Vaticano, considerándose prisionero. Así nació la llamada Cuestión Romana, que se prolongaría por casi sesenta años.