266759 segunda guerra mundial

De la Europa desgarrada a las dos Europas

  • Period: to

    Pérdidas humanas

    Se cuantifica al menos 50 millones de muerte, pudiendo llegar a los 60. Una gran mayoría de dichas víctimas fueron civiles, y sus muertes no fueron solo debido a la acción directa de los ejércitos, sino también derivada de la hambruna, la pérdida de hogares y la pobreza que siguió a la guerra.Otras víctimas fueron homosexuales, gitanos y comunistas,artistas, intelectuales y todos aquellos a los que el gobierno considerara una amenaza en la sociedad, incluyendo hombres, mujeres y niños.
  • Creación de la ONU y la Declaración de los Derechos Humanos

    Creación de la ONU y la Declaración de los Derechos Humanos
    En previsión de que pudieran ocurrir otros sucesos semejantes, se formó una conferencia internacional en la que participaron alrededor de 50 países y que resultó en la actual Organización de las Naciones Unidas, en sustitución de la fallida Sociedad de Naciones instaurada tras la primera Guerra Mundial.En diciembre de 1948 se publicó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en donde se establecen los derechos básicos de todo ser humano.
  • División de Alemania

    División de Alemania
    Una vez derrotada Alemania, su territorio pasó a control de los países aliados y de la URSS, por lo que se dividió al país en dos naciones completamente distintas: la República Federal Alemana, con sistema capitalista y bajo control norteamericano, y la República Democrática Alemana, con sistema comunista y bajo administración soviética.
  • Period: to

    Descolonización

    Durante la Guerra Fría, tuvo lugar la descolonización. Proceso mediante el cual los territorios que formaban parte de los imperios europeos consiguieron la independencia. La pérdida de poder político y económico de Europa dio paso a numerosos procesos de independencia.
    El fin de la hegemonía de Europa, los movimiento nacionalistas, la Guerra Fría, el papel de la ONU, la opinión pública o el apoyo internacional fueron algunas de las causas que favorecieron la descolonización.
  • Repercusiones económicas y demás

    Repercusiones económicas y demás
    Durante la guerra muchas ciudades fueron prácticamente desaparecidas del mapa, perdiendo por ejemplo Varsovia cerca del 80% de sus edificios y debiendo ser reconstruida. Además de ello las comunicaciones y la industria europea (con la excepción de la armamentística, que tuvo un gran desarrollo) cayeron, algo que generaría un gran nivel de pobreza.
    Gracias al Plan Marshall por parte de E.U.A se pudo aliviar el estado de la Europa de la postguerra y a regenerar su economía.
  • El inicio de dos bloques

    Las potencias europeas tanto Aliadas como del Eje quedaron, al final del conflicto, tan debilitadas económica y políticamente que la conducción de la política mundial pasó a las dos nuevas superpotencias: los Estados Unidos y la Unión Soviética, dando así inicio a la llamada Guerra Fría.
  • Creación del Estado de Israel

    Creación del Estado de Israel
    El fin de la guerra trajo consigo una reestructuración de las fronteras de numerosos países, así como la creación de algunos nuevos. Además de estos y otros cambios, probablemente el más relevante y conocido es la creación del Estado de Israel, siéndole otorgado al pueblo judío una parte del territorio hasta entonces perteneciente a Palestina y incluyendo la ciudad de Jerusalén, pese a que desde entonces han existido grandes conflictos entre Israel y Palestina.
  • La Conferencia de Bandung

    La Conferencia de Bandung
    Se reunieron varios países que se habían descolonizado recientemente. Fue una reunión afro-asiática en la que se acordó la condena al colonialismo, el apoyo a los pueblos que luchaban por su independencia, la ayuda a los países menos desarrollados y la soberanía e igualdad de todos los países del mundo. Además se creó el Movimiento de Países No Alineados, un bloque de países que no quería participar del Bloque Occidental liderado por E.U.A o del Bloque Comunista que encabezaba la URSS