-
Descubrimiento de las escrituras, el currículo se centra en la virtualidad.
-
Aparición del hombre, la educación era informal basada en el matriarcado y patriarcado, no existía el currículo.
-
Caída del imperio romano, se divide la enseñanza en dos grandes secciones, Trivium y Quadrivium
-
Aparece el humanismo renacentista, aparecen los nuevos saberes, se da el saber clásico a las dialécticas.
-
Dieron pie a la revolución educativa, considerada esta como la transformación del sistema educativo en magnitud y pertinencia
-
Revolución educativa, cambio la enseñanza tradicional buscando integrar el pensamiento moderno, saberes formativos y éticos.
-
Una época que divide la historia del país en dos, se impulso la autonomía provincial en contra del centralismo, se curriculizan las ciencias y lasa artes.
-
Se origina la educación técnica basada en el modelo de enseñanza de escuela de enseñanza mutua de Joseph Lancaster.
-
Se distingue la escuela pública de la escuela privada, crean escuelas primarias para adultos, escuelas para infantes y las escuelas normales.
-
La educación primaria es gratuita no es obligatoria, pero si la enseñanza de la religión en todos los niveles
-
Se da la constitución de 1886 formación de docentes y currículo basado en lo armónico y en los sentidos.
-
Se divide la enseñanza oficial en primaria, secundaria, profesional y artística.
-
Se agregan al bachillerato las asignaturas de historia universal e historia natural, llego Ovidio Decroly he implanta su propuesta de preparar al niño para la vida.
-
Se subdivide en las escuelas formales y las escuelas vocacionales pero con el propósito de llevar a cabo un currículo con materias optativas y asignaturas opcionales.
-
Incorpora el concepto de educación básica, se da flexibilidad en los planes y programas de estudios institucionales para facilitar los planteles definir su propuesta educativa.
-
El currículo debe tener finalidad de objetivos, organización, normas y programación.
-
Se inicia la renovación curricular con la definición de sus fundamentos, epistemológicos, filosóficos, psicológicos, sociológicos, y pedagógicos.
-
Se crea el código nacional de educación ocupando un lugar importante en la Constitución Nacional se genera la ley 115 de 1994, el currículo es la formulación más importante que cualquier institución presenta sobre si misma.
-
Evaluación de los estudiantes, el presente decreto reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media que deben realizar los establecimientos educativos.
-
Se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad y prevención y la mitigación de la violencia escolar