-
Fue descubierta por Julio César Tello, tuvo su origen en el templo denominado Chavín de Huántar, en el Departamento de Ancash, a 300 km. al norte de la ciudad de Lima, Es cerámica compacta, fina, dura, lustrosa y con incisiones en la superficie que retratan los atributos felínicos. Las piezas ceremoniales miden 15 cm. de ancho, llamando la atención el grosor de sus paredes y los planos- relieves artísticos.
-
fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, del periodo denominado Formativo Superior u Horizonte Temprano, que se desarrolló en la península de Paracas, provincia de Pisco, región Ica.fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, del periodo denominado Formativo Superior u Horizonte Temprano, que se desarrolló en la península de Paracas, provincia de Pisco, región Ica
-
Se desarrollo junto a la costa Sur del Perú (Región Ica) en los valles de Pisco, Nasca (Rio Grande), Cañete, Chincha, Ica y Acari. Tambien se diferencian de otras culturas por sus diseños de distintos tipos de animales dibujados en la tierra.
La cerámica Nazca fue estudiada por Max Uhle en 1901, y es considerada como la más lograda del antiguo Perú. La cultura Nazca se caracteriza por la calidad de sus vasijas. -
Se ubica en Huari, departamento de Ayacucho.Su economía estaba basada en la agricultura de productos como el maíz, la papa y la quinua, así como en la ganadería de llamas y alpacas