-
La Declaración de Estocolmo centraba la atención internacional en temas medio ambientales, especialmente los relacionados con la degradación ambiental y la 'contaminación transfronteriza'. La Conferencia emitió una Declaración de 26 Principios y un plan de acción con 109 recomendaciones sobre el cuidado y responsabilidad medio ambiental.
-
Creada en 1987 para el desarrollo del medio ambiente, presidida por la ex primera ministra de Noruega Gro Harlem Brundtland, a cuyos trabajos se debe la definición comúnmente aceptada de desarrollo sostenible: “Aquél capaz de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer el derecho de las generaciones futuras para satisfacer las suyas propias”.
-
Se hizo énfasis en la protección del medio ambiente y la administración de los recursos naturales los cuales deben integrarse en las cuestiones socio-económicas de pobreza y subdesarrollo.
-
Protocolo de Kioto es el único mecanismo internacional a escala global cuyo objetivo es hacer frente al cambio climático al tiempo que se trata de minimizar sus impactos. En él, se establecen objetivos obligatorios de limitación y reducción de GEIs.
-
Se encontraba el programa intergubernamental; sin embargo, también se trataron otros asuntos entre los cuales se encontraban aquellos definidos en el Programa 21: empresa e industria, niños y jóvenes, agricultores, pueblos indígenas, autoridades locales, organizaciones no gubernamentales, comunidades científicas y tecnológicas, mujeres, trabajadores y sindicatos.
-
Alcanzar los acuerdos para la lucha contra el calentamiento global a partir de 2012, fecha en la que finaliza el primer periodo de compromiso del Protocolo de Kioto.
-
Buscaba el establecimiento de medidas de actuación encaminadas a alcanzar una reducción de las emisiones de CO2 y otros GEIs; la definición de mecanismos de apoyo financiero para países en vías de desarrollo y el diseño de un nuevo esquema de comercio encaminado a evitar la deforestación con objetivo temporal en 2030.
-
En esta cumbre, se logra alcanzar un acuerdo para adoptar un segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto hasta 2017 o 2020 (a definir) pero sin Rusia, Japón o Canadá.