-
El renacimiento fue la corriente que le permitió la difusión de las ideas planteadas en el movimiento humanista. En conjunto, determinaron una nueva concepción del mundo y del hombre.
-
Periodo comprendido entre los siglos XV y XVI
Periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. -
El Renacimiento fue un movimiento cultural de los siglos XV y XVI, iniciado en Italia y propagado por Europa, que por extensión acabó dando nombre a un período de la civilización occidental caracterizado por la vuelta a la antigüedad clásica como reacción contra la mentalidad teológica medieval, generando asi un
resurgimiento urbano y el fortalecimiento de las monarquías, y surgimiento de nuevos espacios de trabajo intelectual, como las universidades y los centros de copistas laicos. -
Rescataron el latín como la lengua más dulce y culta. También dieron importancia al griego, al hebreo y al arameo. Esto les permitía examinar los textos originales de la Biblia, de la literatura romana, de la filosofía griega, y difundir sus comentarios al respecto. La invención de la imprenta brindó una ayuda inusitada a esta labor intelectual.
-
(Leonardo di ser Piero da Vinci escuchar) fue un pintor italiano nativo de Florencia. Notable polímata (a la vez anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista)
-
Humanista inglés autor de un escrito satírico que sirvió de modelo a otros muchos, la Utopía, y se enfrentó en defensa de sus ideas al rey Enrique VIII.
-
fue la gran figura intelectual en el debate entre católicos y protestantes y creador de una corriente personal dentro del humanismo de crítica del cristianismo medieval tradicional, el erasmismo, a través de sus Colloquia y diversos opúsculos.
-
En cuanto a España, esta nación contó también con importantes pensadores humanistas, uno de ellos: Juan Luis Vives, quien se destacó entre otras cosas por haber sido el primer pensador en plantear la opción de que el Estado prestara una asistencia organizada y sistematizada a los pobres. Así mismo concibió como necesaria la lectura de los textos antiguos, sobre todos los platónicos y aristotélicos, en su lengua original.
-
Formalmente el siglo XIX comprende los años 1801 a 1900, ambos incluidos. No obstante, el uso popular le ha dado el significado de los años 1800 a 1899.Constituido por el re-descubrimiento o reconocimiento de las culturas de oriente, extremo oriente, América, y África fue esencialmente europeo se construye sobre la conciencia de una visión mundial de la humanidad y que la civilización occidental coexiste junto a otros imaginarios y culturas diferentes igualmente validas.
-
Este humanismo se integra a la cultura global, plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social. Aunque todos debemos ser iguales en derechos, hay que reconocer que somos diferentes en las maneras como vivimos, entendemos el mundo y nos movemos en el.
-
El humanismo exótico del siglo XIX se halló ligado a los intereses industriales y comerciales. Es llamado el «siglo de la industrialización».
La característica fundamental de este siglo es la de ser un período de grandes cambios. La ciencia y la economía se retroalimentarían, el término ‘científico’ sería parte fundamental del lenguaje de la época. -
PERSONAJE DEL HUMANISMO EXÓTICO:En su vasta e influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía
-
Describe al hombre como la base y el fin inmediato de todo sistema social y político.El reconocimiento del valor decisivo de la educación en la vida social e individual.
-
En el curso del siglo XX se produjeron hechos históricos de gran importancia que impusieron la democracia como forma de gobierno dominante en el mundo.
Desaparición o debilitamiento de monarquías luego de la Primera Guerra Mundial; de las subsistentes, la mayoría han permanecido bajo formas atenuadas con escasos poderes políticos reales. -
Persona más influyente del mundo en la era digital es Mark Zuckerberg
El 24 de mayo de 2007 Zuckerberg, durante la Conferencia G8, anunció el lanzamiento de la plataforma de Facebook, un ambiente de desarrollo para construir aplicaciones sociales dentro de Facebook. Después del lanzamiento de la Plataforma de Facebook -
El estadounidense de Larry Page y el ruso Serguéi Brin, son los fundadores de esta magnífica empresa GOOGLE Esta compañía se encarga de desarrollar productos relacionados con el Internet, softwares y tecnología en general.
-
inicial en el año 2.000 y actualmente Podemos definir el humanismo digital como el resultado de una nueva convergencia de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología informática, abriendo un espacio sin precedentes para la sociabilidad . Esta convergencia redistribuye los conceptos y objetos, así como las prácticas asociadas a ellos, dentro de un ambiente virtual.
-
El concepto de nuevo humanismo y, por lo tanto, de una nueva forma de concebir las humanidades, está apenas emergiendo. Cada día está más presente en el mundo la necesidad de desarrollar una nueva conciencia, una nueva práctica ambiental y social, el fortalecimiento de la ética y la moral, el respeto por los derechos humanos.
-
como toda nueva tecnología, su mala gestión lleva aparejado problemas, en ocasiones expresión de situaciones que provocan auténtica alarma social. El ciberbullying o acoso realizado a través del uso de información y medios de comunicación electrónicos, es un término tristemente conocido y relacionado con frecuencia a situaciones extremas surgidas en colegios.
-
Con la revolución digital y la introducción de los dispositivos tecnológicos en las aulas cambian también las estrategias metodológicas, los métodos de enseñanza y los recursos que los padres y los educadores utilizan a la hora de ayudar a los niños en el difícil camino del aprendizaje.
-
Informático y empresario estadounidense. Padre del primer ordenador personal y fundador de Apple Computer, probablemente la empresa más innovadora del sector,
-
Estafas y hurtos cuando hay ausencia de parámetros mínimos de seguridad
-
Google, en 2013, ya anunció que centraría sus esfuerzos en fichar a más de 4.000 humanistas en los próximos años… y como no podía ser de otra manera, han sido de los primeros en formar equipos mixtos de los dos grandes grupos de conocimiento: el científico y el humanista, aportando nuevas soluciones a sus productos.
-
En 2015 la consultora Gartner elaboró un informe que no tuvo apenas transcendencia, Embracing Digital Humanismo, y que sin embargo refleja a la perfección algo que he venido observando en los últimos años. Lean: "Las empresas que adoptan el Humanismo Digital utilizan la tecnología para redefinir la forma en que las personas logran sus objetivos. Permiten a las personas lograr cosas que antes no podían".