-
Unión dinástica-matrimonial de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón en 1469, como reyes católicos, no supuso la creación de un solo estado; continuaron siendo dos reinos independientes, con sus propias instituciones y signos de identidad; un aragonés en castilla era un extranjero, y viceversa (https://es.wikipedia.org/wiki/Reyes_Cat%C3%B3licos)
-
Otra de las medidas para crear un estado moderno y centralizar el poder de los reyes católicos, fue la creación de la Santa Inquisición por el Papa Sixto IV en 1478, con el objetivo de defender la fe católica y perseguir a los falsos conversos. (http://www.cienciapopular.com/historia-y-arqueologia/la-santa-inquisicion)
-
Isabel I de Castilla es nombrada heredera al trono de su reino en 1468; cuando muera de su hermanastro Enrique IV. Fernando II de Aragón era el heredero de la Corona de Aragón. En 1469 se casan en Valladolid. En 1474 muere Enrique IV, e Isabel se convierte en reina de Castilla como Isabel I. Ambos esposos se convierten en reyes de Castilla y Fernando reinará como Fernando V en Castilla (http://acacia.pntic.mec.es/~esanch20/historia/pdf/2histotema5.pdf)
-
Tras largos periodos intentando llegar a las tierras musulmanas para su conquista, la guerra definitiva comenzará en 1483. Las ciudades árabes caerán bajo las manos de los reyes católicos debido a los largos asedios. La defensa del reino de Granada estaba muy deteriorada por las discusiones entre Boabdil, su padre y el hermano de este, por lo que en 1492, desaparece la última ciudad árabe de la Península (https://es.wikipedia.org/wiki/Reyes_Cat%C3%B3licos)
-
Los judíos eran minoría activa y de gran importancia económica debido a su labor, por esta razón, el pueblo les odiaba. En 1492, se puso en práctica la Inquisición, un decreto que establecía que los judíos debían bautizarse o marcharse del reino en un plazo de 4 meses. Los conversos, fueron las víctimas de la inquisición. (http://www.abc.es/espana/20141030/abci-mito-expulsion-judios-reyes-201410271408.html)
-
Cristóbal Colón propuso llegar a las Indias a través de otro recorrido, por el oeste en línea recta, gracias a la afirmación de Toscanelli y Pedro de Aylli sobre que la Tierra es esférica. En un principio los reyes no financiaron este proyecto hasta que conquistaron Granada y ofrecieron a Colón las capitulaciones de Granada, unas condiciones muy ventajosas para la administración y comercio de las nuevas tierras. (http://www.donquijote.org/cultura/espana/historia/la-conquista-de-america)
-
La obsesión de Castilla por la unificación territorial, lleva a la reina Isabel I a empezar una política matrimonial entre los príncipes portugueses y castellanos. Esto desemboca en la firma del Tratado de Tordesillas según el cual Castilla y Portugal se reparten sus respectivas zonas de influencia para expandirse por el Atlántico. (http://www.abc.es/internacional/20130914/abci-tratado-tordesillas-201309132226.html)
-
Tras la muerte de Isabel I de Castilla, la corona pasa a su hija Juana la Loca, pero debido a su incapacidad mental, pasará a su marido, Felipe el Hermoso. A su muerte, Fernando el Católico heredará Castilla pero cuando fallece, Carlos I, su nieto e hijo de Juana, heredará la corona.
(http://www.abc.es/espana/20141211/abci-isabel-catolina-muerte-cancer-201412101952.html) -
Navarra, encajonada entre Castilla y Aragón, pronto dejo de lado su voluntad por expandirse hacia las tierras musulmanas. En este reino coexistían los beamonteses, partidarios de Castilla y los agramonteses, partidarios de Francia. En 1512, Castilla entrará al reino de Navarra y se lo anexionará.
(http://www.unav.es/biblioteca/fondoantiguo/hufaexp23/conquista.html) -
en 1516, fallece el rey católico Fernando II de Aragón, tras haber heredado Castilla como consecuencia de la muerte de Felipe el hermoso; ahora, la corona de Castilla pasará a Carlos I, su nieto e hijo de Juana. (http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/archivos/mc/archivos/aca/actividades/Documentos-para-la-historia-de-Europa/Testamento-catolico.html)
-
Tras la muerte de Isabel I, su hija Juana La Loca heredará la corona, pero debido a su incapacidad mental, Felipe El Hermoso heredará el trono. Tras la muerte de este último, Fernando II conseguirá la corona de Castilla hasta que llegue su fallecimiento y obtenga la corona el príncipe flandes, Carlos I, el cual tuvo que lidiar con varios problemas tras su llegada a la península. (http://www.biografiasyvidas.com/monografia/carlos_v/)
-
La batalla de Villalar fue un episodio de la revuelta de las Comunidades que enfrentó el 23 de abril de 1521 en el pequeño pueblo de Villalar a las fuerzas realistas partidarias de Carlos I,y las comuneras de la Santa Junta conformada en Ávila en julio del año anterior. (http://historiasdelahistoria.com/2008/03/10/batalla-de-villalar-la-guerra-de-los-comuneros)
-
Expedición efectuada por el rey Carlos I de España en junio de 1535 que recuperó la influencia de la Monarquía Hispánica sobre Túnez, que había sido tomada por el pirata otomano Barbarroja en agosto de 1534. (http://www.nationalgeographic.com.es/historia/actualidad/carlos-i-y-la-conquista-de-tunez_7561)
-
La batalla tuvo lugar el 24 de abril de 1547 en Mühlberg. Las tropas imperiales dirigidas por el duque de Alba y encabezadas por el propio emperador Carlos V, vencieron a los ejércitos de la Liga de Smakalda. La victoria fue para el emperador que con su presencia en primera línea de combate motivaba y animaba a sus soldados . (http://www.abc.es/historia-militar/20131215/abci-muhlberg-donde-once-heroicos-201312141819.html)