-
Decia que el conocimiento procede de algo inmutable y eterno es decir de Dios. Pesimista
-
Afirmaba que la fe debe preceder al conocimiento: "creer para comprender". Realista
-
Creía en Dios y decía que Dios es esencia y aunque fuera invisible puede ser demostrado por sus efectos. Realista
-
Única fuente del conocimiento es la experiencia sensible, y el método intuitivo para llegar a la verdad. Pesimista
-
Hace posible la transformación de vida personal para lograr un cambio en la sociedad y lograr un clima de tolerancia. Realista
-
Equilibrio dinámico resultado de la tensión y oposición. Libertad es el resultado de la lucha y del conflicto social. Realista
-
Sostenía que la naturaleza humana tiene un carácter pecaminoso y niega el libre arbitrio. Fe por encima de las buenas obras. Pesimista
-
Cada cuerpo tiene dureza, longitud y profundidad y lo que no tiene cuerpo no forma parte del universo. Materialista
-
Nunca creyó en lo falso, el basaba todo en la verdad. Creía que la ciencia debía ser practica. Realista
-
Afirmaba que el hombre es un ser de contradicciones, que es alguien grandioso y miserable a la vez. Pesimista
-
Proponía un gobierno formado por el rey y el parlamento estando subordinado, elegidos por voluntad del pueblo. Realista
-
Proponía una idea y ética racional que considera a Dios una sustancia, de la cual surgen todas las cosas. Realista
-
Afirmaba que el pensamiento humano se encontraba inevitablemente mediado por signos. Racionalista
-
Decía que el mundo no es trascendente, no es separado, no es independiente, solamente existe en el acto, la mente infinita lo crea y la finita lo percibe. Racionalista
-
Argumento en contra de las ideas innatas, postulando una idea empirista. Materialista
-
La educación debe centrarse mas en los niños y crearles buenos hábitos y estimular el deseo de aprender. Materialista
-
Busco por encima de todo, enseñar al ser humano a pensar por si mismo ya rechazar los dogmas de todo tipo que puedan destruir la razón. Racionalista
-
Su doctrina se basaba en la identidad del ser y del pensamiento, es decir la manifestación del mundo real, idea, concepto y espíritu. Realista
-
Resolvía de manera material el problema filosófico. Decía que “La verdadera relación entre el pensar y el ser sólo puede ser ésta: el ser es el sujeto; el pensar el predicado. El pensamiento procede del ser, pero no el ser del pensamiento". Materialista
-
Negación de que el ser humano es un ser racional. Para el por lo contrario es un ser irracional su principal característica. Pesimista