Cronología Federico García Lorca

  • Nacimiento

    Nacimiento
    El 5 de junio nace Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca en Fuente Vaqueros (Granada), hijo de Federico García Rodríguez y Vicenta Lorca Romero. Será el mayor de cuatro hermanos: le seguirán Francisco, Concha e Isabel.
  • Mudanza

    Mudanza
    La familia se traslada a Asquerosa (hoy Valderrubio), también en la vega granadina. Asiste a la escuela primaria.
  • Estudios

    Estudios
    Estudió Filosofía, letras y Derecho en la Universidad de Granada. Amistad con el núcleo intelectual granadino (Melchor Fernández Almagro, Miguel Pizarro, Manuel Ángeles Ortiz, Ismael G. de la Serna, Ángel Barrios…). Viajes de estudios, dirigidos por el Catedrático Martín Domínguez Barrueta, por Andalucía, Castilla y Galicia. Inicia su amistad con el compositor Manuel de Falla, quien fija su residencia en Granada.
  • Escribe "Impresiones y paisajes", su primer libro en prosa.

    Escribe "Impresiones y paisajes", su primer libro en prosa.
    Pública en Granada su primer libro, Impresiones y paisajes, y escribe algunos poemas que aparecerán más tarde en su primer libro de versos, Libro de poemas.
  • El maleficio de la mariposa

    El maleficio de la mariposa
    El estreno en el Teatro Esclava de Madrid de su obra El maleficio de la mariposa supone un total fracaso. Se matricula en la Facultad de Filosofía y Letras. Inicia la redacción de las Suites.
  • Libro de poemas

    Libro de poemas
    Pública Libro de poemas. En noviembre escribe la casi totalidad del Poema del cante jondo. Juan Ramón Jiménez incluye en su revista Índice algunos poemas de Lorca.
  • El cante jondo

    El cante jondo
    Lee, en el Centro Artístico de Granada, su conferencia «El cante jondo. Primitivo canto andaluz». Los días 13-14 de junio se celebra en la plaza de los Aljibes de la Alambra de Granada la «Fiesta-concurso del cante jondo». Empieza la redacción de la tragicomedia de Don Cristóbal y la señá Rosita.
  • Los Reyes Magos

    Los Reyes Magos
    En enero, con ocasión de la fiesta de los Reyes Magos, se celebra en su casa una función de títeres organizada por él y por Manuel Falla. Asiste, en Madrid, al banquete en honor de Ramón Gómez de la Serna. En junio se licencia en Derecho por la Universidad de Granada. Juan Ramón Jiménez le visita en Granada.
  • Excurciones

    Excurciones
    Realiza numerosas excursiones, principalmente por las Alpujarras, con Manuel de Falla. La familia adquiere la Huerta de San Vicente, en la Vega granadina, donde pasa frecuentes temporadas. La Revista de Occidente publica su «Oda a Salvador Dalí». Lee en el Ateneo de Valladolid poemas de sus libros en preparación (Suites, Canciones, Cante jondo y Romancero gitano).
  • Canciones

    Canciones
    Pública el libro Canciones. Segunda estancia en Cataluña. La compañía de Margarita Xirgu estrena Mariana Pineda en el Teatro Goya de Barcelona. El grupo de L’Amic de les Arts (S. Gasch, J. V. Foix, L. Montanya, S. Dalí…) organiza, en las Galerías Dalmau de Barcelona, una exposición de sus dibujos. La compañía de Margarita Xirgu estrena Mariana Pineda en el Teatro Fontalba de Madrid. Conoce a Vicente Aleixandre.
  • La revista Gallo

    La revista Gallo
    Un grupo de intelectuales granadinos, dirigidos por Federico García Lorca, funda la revista Gallo, de la que se publicarán dos números. Pública en la Revista de Occidente su primer Romancero gitano. Publica, de modo parcial, la «Oda al Santísimo Sacramento del altar». Lee en la Residencia de Estudiantes la conferencia «Canciones de cuna españolas»
  • De vuelta en España

    De vuelta en España
    Pronuncia algunas conferencias en la Universidad de Columbia y en el Vassar College. El torero Ignacio Sánchez Mejías y la cantante La Argentinita le visitan en Nueva York. Invitado por la Institución Hispano-Cubana de Cultura marcha a La Habana, donde pronuncia varias conferencias y termina El público. De vuelta en España, estrena en Madrid la versión breve de La zapatera prodigiosa.
  • Poemas y Varios

    Poemas y Varios
    Pública algunos poemas de Poeta en Nueva York y Poema del cante jondo. Termina Así que pasen cinco años. Dirige y funda con Eduardo Ugarte el teatro universitario ambulante La Barraca. Conferencia y lectura de poemas de Poeta en Nueva York en la Residencia de Señoritas de Madrid.
  • Bodas de sangre

    Bodas de sangre
    Estreno de Bodas de sangre en el Teatro Beatriz de Madrid, y de Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín en el Teatro Español. Se pública en México la «Oda a Walt Whitman».
  • Vuelve a España y escribe muchas obras.

    Vuelve a España y escribe muchas obras.
    En 1934 volvió a España y termino obras como Yerma, Doña Rosita la soltera, La casa de Bernarda Alba y Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, Diván del Tamarit y Suites; hizo un viaje a Barcelona para dirigir algunas de sus obras, recitar sus poemas y dar conferencias y siguió representando obras con La Barraca.
  • Viaja a Argetina donde dirige numerosas obras.

    Viaja a Argetina donde dirige numerosas obras.
    En 1933 viajó a Argentina donde consiguió triunfar profesionalmente y, gracias a esto, consiguió su independencia económica. A lo largo de los seis meses que permaneció en Buenos Aires, tuvo la oportunidad de dirigir numerosas obras.
  • Llanto

    Llanto
    Pública el Llanto por Ignacio Sánchez Mejías. Trabaja en Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores. Estancia en Barcelona, donde da conferencias y asiste a las representaciones de Yerma y Bodas de sangre. Estrena Doña Rosita la soltera y trabaja en los Sonetos. La compañía de Lola Membrives estrena La zapatera prodigiosa en el Teatro Coliseum de Madrid
  • Último año

    Último año
    Concluye La casa de Bernarda Alba, que no se representará hasta 1945, en Buenos Aires. Participa en un homenaje a Luis Cernuda. El 13 de julio sale de Madrid hacia Granada. El 18 de julio se produce el Alzamiento militar contra el gobierno de la República. El 16 de agosto es detenido. En la madrugada del 18 de agosto es asesinado en el camino de Víznar a Alfacar (Granada). Deja inédita e inconclusa una abundante obra. Se pública después de su muerte Primeras canciones.
  • Se publica "Un poeta en Nueva York".

    Se publica "Un poeta en Nueva York".
    Dicha novela se pública cuatro años después de su muerte, novela que escribió durante su estancia en Nueva York.