-
Se instalan los saladeros a la orillas del Riachuelo, convirtiéndose en la primera fuente de contaminación
-
El primer Triunvirato se compromete a limpiar el Riachuelo debido a la contaminación producida por mataderos y saladeros
-
Estalla la fiebre amarilla y se culpa a la contaminación del Riachuelo como uno de los factores que facilitaba la difusión de la enfermedad
-
En un acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Bonaerense se prevé la construcción de desagües y colectores para el saneamiento
-
Se realiza un convenio para resolver en 20 años los problemas ambientales de la Cuenca Río Matanza-Riachuelo.
-
María Julia Alsogaray, Secretaria de Ambiente y Recursos Humanos, promete el saneamiento del Riachuelo en solo 1000 días. Proyecto que jamás llegó a cumplirse por el mal uso de los fondos y una causa de corrupción.
-
Eduardo Mondino, Defensor del Pueblo, declara la emergencia ambiental a través de informe sobre la contaminacion del rio realizado por especialistas del tema.
-
Vecinos de la Cuenca presentan una demanda en reclamo de la recomposición del ambiente y la creación de un fondo para financiar el saneamiento. En esta causa se responsabiliza por daños y perjuicios al Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a 44 empresas.
-
Durante el gobierno de Néstor Kirchner, el ministro de planificación Julio De Vido anunció un nuevo saneamiento del Riachuelo, contratando a la Corporación de Rio Perla de la China; especializado en limpieza de cursos contaminados.
-
El Congreso Nacional sancionó la Ley Nacional Nº 26.168 que creó la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR). Se ocupará del control y de la limpieza del río y reconvertir los basurales en espacios verdes para los ciudadanos junto a los 14 municipios de la cuenca.
-
Préstamo del Banco Mundial de casi 2000 millones de dólares al gobierno para poder cumplir con su objetivo de limpiar el Riachuelo.
-
La Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable elaboró y presentó el Plan Integral de Saneamiento para la Cuenca Matanza-Riachuelo (PSICMR); realizado por profesionales especializados en materia administrativa y técnica de las jurisdicciones que forman parte de ACUMAR.
-
La Auditoría General de La Nación confirmó las irregularidades de contrataciones de obras para el saneamiento de la cuenca. Las contrataciones sospechadas fueron realizadas por AySA y Ceamse.
-
Denuncian a ACUMAR por desvío 33 millones de fondos para el uso del saneamiento de la cuenca.
-
El instituto Blacksmith (ONG estadounidense) ubica a la Cuenca Matanza-Riachuelo entre las 10 amenazas tóxicas mundiales.
-
Se relocalizan a 578 familias que vivan en los alrededores del Río, en situaciones de precarias y vulnerables.
-
El gobierno anunció la construcción de 6 cascadas a lo largo de la cuenca para oxigenar el agua. Costará alrededor de 88 millones cada una.
-
ACUMAR autorizó a ciertas empresas a descargar sobre los ríos sustancias tóxicas y contaminantes.