-
-
-
Evacuación del campo de exterminio de Auschwitz (Polonia) y comienzo de la marcha de la muerte que dura 12 días hasta el campo de concentración de Sachsenhausen (Alemania). Unos 26.000 prisioneros comienzan el recorrido de 200 kilómetros. Poco más de 15.000 sobreviven y son liberados por las fuerzas aliadas.
-
-
-
-
-
A medida que las fuerzas aliadas avanzan, los nazis ponen en marcha evacuaciones a gran escala y "marchas de la muerte" de los prisioneros con el objeto de erradicar las huellas de los asesinatos en masa.
-
-
Las tropas rusas liberan el campo de concentración de Sered (Eslovaquia)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Ejecución en la cámara de gas de Mauthausen (Austria) de 33 austriacos, 1 austriaco de nacionalidad inglesa, 4 croatas y 5 polacos. (Fotografía de Louis Haefliger en 1971)
-
En Mauthausen (Austria) se desmontan de la cámara de gas las instalaciones que introducen el gas Zyklon-B. Se evacua el subcampo de concentración de Neuengamme (Alemania)
-
Tropas rusas liberan el campo de concentración femenino de Ravensbruck (Alemania)
-
Las tropas norteamericanas liberan el campo de concentración de Woebbelin (Alemania) en donde murieron en total 20.000 prisioneros. En Mauthausen (Austria) se produce el asesinato de 11 prisioneros considerados "portadores de secretos" destinados a los crematorios mientras se destruyen documentos comprometedores del campo.
-
Hundimiento del buque "Cap Arcona", con 7.000 prisioneros a bordo. Algunos sobreviven. En Mauthausen y por la mañana se hace el último Appell o formación de los prisioneros en el campo; desde este momento ya no hay trabajos forzados y se realiza la última ejecución de un civil en el campo de deportes de la SS. Los SS abandonan el campo. Los bomberos y la Policía de Viena se hacen cargo de la vigilancia del campo Mauthausen y de su subcampo principal Gusen (ambos en Austria)
-
El Comité Internacional de Mauthausen (Austria) se hace cargo de la administración interna del campo tras la negociación de los todavía presos Marsalek y Durmayer con el Capitán Kern de la Wehrmacht.
-
Entrada en Linz (Austria) sin combate de las primeras unidades de la 11ª División Acorazada de Estados Unidos. Entrada de tropas norteamericanas en Pilsen (Checoslovaquia) (Fotografía del Sargento USA Albert J. Kosiek)
-
Entrada definitiva de tropas norteamericanas al anochecer en Mauthausen (Austria) bajo el mando del Coronel Roben Seibel de la 11ª División Blindada. Se reconstruye la escena de la entrada de los primeros blindados americanos con el fin de que la prensa militar los filme y fotografíe.
-
Georg Bachmayer, jefe de detención de Mauthausen (Austria), se suicida tras dar muerte a su esposa y sus dos hijas. Las tropas rusas liberan el campo de concentración de Gross Rosen (Polonia) y el de concentración y ghetto de Theresienstadt (Checoslovaquia)
-
(Fotografía de Heinrich Himmler tras cometer suicidio)
-
(Fotografía de Franz Ziereis poco antes de fallecer por las heridas de bala)
-
-
Después de la Segunda Guerra Mundial varios cientos de miles de sobrevivientes judíos no podían o no querían volver a sus países de origen. El informe de Harrison contenía un fuerte cuestionamiento de las políticas militares de los aliados, apoyó a la causa de los judíos desplazados y finalmente llevó a mejorar sus condiciones en la zona americana de la Alemania ocupada. (Fotografía de Earl Harrison, en el centro y con abrigo)
-
-
-
-
(Fotografía de Harry S. Truman)