-
A Homero se le atribuye la autoría de la iliada y la Odisea. En primer lugar se usaron tablillas de escritura cuneiforme. La más antigua data de la época de los sumerios en el 4º milenio antes de Cristo. Surgió como un sistema de pictogramas que se fueron simplificando.
-
El poeta Heródoto escribe su obra donde cuenta el origen de los dioses, alrededor 750 (a.C). Contiene una de las más antiguas versiones del origen del cosmos y el linaje de los dioses de la mitología griega.
-
Los griegos agregan vocales a su alfabeto. Los griegos tomaron el alfabeto fenicio hacia el siglo VIII a. C. y lo adaptaron a su lenguaje. Las letras del alfabeto griego son las mismas que las del alfabeto fenicio, y ambos alfabetos están ordenados de la misma forma.
-
El poeta Esopo empieza a escribir sus fábulas. Es una colección de fábulas acreditadas a Esopo, un esclavo y narrador de historias que se cree que vivió en la antigua Grecia entre 620 y 564 a. C.
-
Safo de Lesbos escribe sus poemas, que son de los pocos hechos por una mujer que se conoce actualmente. En la poesía griega y latina, verso compuesto de once sílabas distribuidas en cinco pies, de los cuales son, por regla general, troqueos el primero y los dos últimos, espondeo el segundo, y dáctilo el tercero. Es más cadencioso y tiene mayor semejanza con el sáfico antiguo cuando su primera sílaba es larga.
-
Píndaro compone los famosos poemas en honor a los juegos olímpicos.
-
Los griegos construyen grandes escenarios para presentar sus obras de teatro
-
Sófocles presenta la famosa tragedia "Edipo Rey"