-
-
Fue el resultado de la larga guerra civil china, iniciada en 1927, en la que se enfrentaron los nacionalistas del Kuomintang y los comunistas del PCCh de Mao Zedong, y que se saldó con la victoria de estos últimos, que instauraron la República Popular China, mientras que Chiang Kai-shek y sus partidarios se refugiaban en la isla de Taiwán, donde fundaron la República de China (Taiwán), conocida durante los dos primeros decenios de la Guerra Fría como la "China nacionalista".
-
-
-
Se enfrentaron la República de Corea (o Corea del Sur), apoyadas por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos; y la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.
-
-
La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército guerrillero, Fidel Castro.
-
-
Fue una reunión de Estados asiáticos y africanos, la mayoría de los cuales acababan de acceder a la independencia.
Finalizó el 24 de ese mismo mes. -
Llamada también Segunda Guerra de Indochina, y conocida en Vietnam como Guerra de Resistencia contra América fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista.
-
Fue un movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética.
Finaliza el 10 de noviembre de ese mismo año. -
Fue una contienda militar librada sobre territorio egipcio en 1956, que implicó a la alianza militar formada por el Reino Unido, Francia e Israel; en contra de Egipto, el cual contó con el apoyo en mayor o menor medida de los países que actualmente conforman la Liga Árabe.
Finaliza el 7 de noviembre de ese mismo año. -
-
Fue el último gran incidente político-militar europeo de la Guerra Fría sobre la ocupación militar en la capital Alemana de Berlín. Fue provocada por la Unión Soviética mediante un ultimátum exigiendo la retirada de las fuerzas armadas occidentales de Berlín Occidental.
-
Se lo denomina al conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio soviéticos en territorio cubano.
Finaliza el 28 de octubre de ese mismo año. -
-
Fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida —denominación oficial de Egipto por entonces—, Jordania, Irak y Siria.
Finalizará 6 días después. -
Fueron una cadena protestas que se llevaron a cabo en Paris, Francia durante ese mes.
-
Fue un periodo de liberalización política y protesta masiva en Checoslovaquia como estado socialista después de la Segunda Guerra Mundial.
Finaliza el 21 de agosto de ese mismo año. -
Fue una insurrección popular ocurrida en la ciudad argentina de Córdoba.
Finalizó al día siguiente. -
Apolo 11 fue una misión espacial tripulada de Estados Unidos cuyo objetivo fue lograr que un ser humano caminara en la superficie de la Luna.
Finalizó el 24 de julio de ese mismo año. -
Fue un conflicto bélico librado por la coalición de países árabes liderados por Egipto y Siria contra Israel.
Finaliza el 24 de octubre de ese mismo año. -
-
Fue el proceso abierto en Nicaragua, protagonizado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional que puso fin a la dictadura de la familia Somoza, sustituyendola por un gobierno democrático de perfil progresista de izquierda.
-
La URSS invade Afganistán y desde ese momento comienza un conflicto bélico, la primera guerra afgana.
-
Se conoce como glásnost a la política que se llevó a cabo a la par que la perestroika en la Unión Soviética por Mijaíl Gorbachov.
-
Derriban el muro que dividía a la capital de Alemania.
-
-
-
La URSS reconoció la independencia de Estonia, Letonia y Lituania. Las proclamaciones de independencia de otras repúblicas se fueron sucediendo y, junto al colapso económico, Gorbachov perdía autoridad. El 8 de diciembre de 1991, Gorbachov anunció la disolución de la Unión Soviética.