-
La Edad media se encuentra comprendida entre el siglo V (d.C) y el siglo XV (d.C). Muchos historiadores coinciden en que la época medieval representa un retroceso para la humanidad en relación a la Edad antigua (de la que se destacan el arte, la cultura y la civilización grecorromana) y la Edad moderna, que traerá consigo la época renacentista, una renovación cultural y una nueva mirada humanitaria.
-
En el conde Lucanor Lucanor le pide a un sirviente por su aviso en permitiendo otro sirviente a casarse. Para darle aviso, Patronio le cuenta al conde un meta-cuento que describe como los primeros impressiones son los mas importantes.
-
El renacimiento era un periodo de expresion de cultura, arte, idiomas, literatura, y tantos cosas que vinieron del edad en cuanto los humanos pudieron enseñar su personalidad y individualismo aparte de solamente tratando de sobrevivir. El renacimiento comenzó en Italia y realmente la mayoría del edad tuvo lugar en Europa
-
En la obra "Romance del rey moro que perdió alhaa, escrito de un persona anónimo, miramos que un rey entra su reino en caballo y camina por sus paredes hasta que llega a su palacio para annunciar la pardida del reino por haber matado a los Abencerajes y por haber aceptado a los tornadizos. Alli, personas empiesan decirle que esto es lo qúe él se merece.
-
generalmente considerado el punto culminante de la historia literaria de España. La Edad de Oro comenzó con la unificación política parcial de España alrededor de 1500. Su literatura se caracteriza por el fervor patriótico y religioso, el realismo realzado y un nuevo interés en las epopeyas y baladas anteriores, junto con las influencias algo menos pronunciadas del humanismo y el neoplatonismo.
-
En este Tratado, Lázaro se va de su casa para poder sobrevivir y obtiene un amo ciego quien le enseña cosas de la vida.Este ciego, disfortunadamente, le enseña lecciones por manera de glopeando e eventualmente Lázaro se va de con él en busco de otro amo.
-
El amo nuevo de Lázaro es un clerigo quien acaba siendo peo que el ciego porque es hasta más tacaño que nomas le da a Lázaro pequeños raciones de pan. Lázaro aprende como manipular al clerigo para poder comer sufficiente pan para sobrevivir. Cuando el clerigo aprende de lo que lázaro había hecho, lo regresa a la calle y Lázaro va en busco de otro amo.
-
Voces indígenas: Ocho cuentos detallan de ocho encuentros sin explicación lógico que toman lugar diez años antes de que llegaban los Españoles a México.
-
Prodigios: En mejor detalle, enseñan eventos extraños que pasaron 10 años antes de la llegada de los Españoles.
-
segunda carta de relación de Hernán Cortés al emperador Carlos V es una de las cinco cartas de relación escritas por Hernán Cortés a Carlos V, Sacro Emperador Romano por su nombre en el Sacro Imperio Romano, y a su madre, la reina Juana de Castilla en que relata sus viajes a México y la conquista de México-Tenochtitlán. Esta segunda carta fue fechada el 30 de octubre de 1520.
-
Escrito originalmente en Nahua, la obra cuenta de personas evacuando a un méxico perdido. Incluye el dador de la vida en Tlatelolco.
-
tema de una señora bella quien debe apreciar su belleza física por mientras de que todovía lo tenga.
-
En general, la literatura barroca se refiere a la literatura de finales del siglo XVI y principios del siglo XVIII. Por lo general, utiliza en gran medida técnicas literarias como metáforas, símbolos e hipérboles. Durante el período barroco en Inglaterra, los poetas metafísicos fueron particularmente populares y comparten muchas características con la literatura barroca
-
El hidalgo le gusta libros civiles, de valor y de heroismo. Alnoso Quijana es amante de los libros de caballera, y este amor lo motivo a convertise en caballero. Se cambio el nombre a Don Quijote de la Mancha, y la novela tema de sus adventuras de loces.
-
El tema del Carpe Diem viene de la literatura romana que significa recoger los placeres del día y disfrutar de ellos porque no sabes si habrá un mañana. El autor trata de aconsejar que se debe aprovechar la juventud.
En este soneto el autor describe exhaustivamente el rostro de una bella joven y la invita a disfrutar de esa belleza y juventud antes de que acabe.
Garcilaso de la Vega fue uno de los primeros en usar la estructura del soneto italiano en el idioma castellano -
En este acto, el rey y don Diego hablan sobre como Don Juan es un engañador, Mota le dice a Don Juan que esta enamorado de Doña Ana. Cuando Doña Ana le da un nota a Don Juan para darlo a Mota, Juan se lleva el capa y goza a Doña Ana cuando ella grita, sale Don Gonzalo y Don Juan lo mata.
-
Habla del campo y los hombres quien occupan pelear hasta la muerte.
-
En este poema Sor Juana de Ines expresa sus sentimientos a los hombres y como ellos son injustos. Vemos en su biografia que ella logro exprear estos ideales al población. Era una señora adelante de los tiempos de ella.