Cronolgia de la literatura griega

  • Aparecen los primeros escritos
    750 BCE

    Aparecen los primeros escritos

    A Homero se le atribuye la autoria de la Iliada y la Odisea. Las dos grandes obras épicas de Homero son los dos primeros grandes textos que han sobrevivido en lengua griega y han llegado hasta nosotros. La fama de sus poemas fue tan grande (La Odisea fue el primer texto literario traducido al latín, en el siglo III a.C.), que la curiosidad y el misterio alrededor de Homero han existido desde la Antigüedad.
  • Se escribe la Teogonia
    750 BCE

    Se escribe la Teogonia

    El poeta Herodoto escribe su obra donde cuenta el origen de los dioses , alrededore del 750-ac-
    La Teogonía es una obra poética escrita por Hesíodo. Contiene una de las más antiguas versiones del origen del cosmos y el linaje de los dioses de la mitología griega.​ Es una de las obras claves de la épica grecolatina. Se discute si debe fecharse en el siglo VIII o en el VII a. C
  • Se agregan las vocales
    700 BCE

    Se agregan las vocales

    Los griegos agregan vocales a su alfabeto.
    El griego se convirtió en la fuente de todas las formas de escritura modernas de Europa. El alfabeto de los antiguos dialectos occidentales del griego, como el alfabeto de Cumas, donde la letra eta se usaba como h, dio lugar a los alfabetos itálicos antiguos y al alfabeto romano.
  • Las fabulas de Esopo
    600 BCE

    Las fabulas de Esopo

    El poeta Esopo escribe sus famosas fabulas,
    Esopo fue un escritor griego que vivió durante el siglo VI a.C, su escritura se enfocaba en la fábula, uno de los géneros más antiguos de la literatura universal y un tipo de relato breve protagonizado por animales personificados con la intención didáctica de dar a conocer una moraleja final, razón por la cual, se le conoció como el fabulista inventor de este género en la Grecia clásica
  • Los poemas Saficos
    593 BCE

    Los poemas Saficos

    Safo de Lesbos escribe sus poemas ,que son de pocos hechos por una mujer que se conocen actualmente.
    En la poesía griega y latina, verso compuesto de once sílabas distribuidas en cinco pies, de los cuales son, por regla general, troqueos el primero y los dos últimos, espondeo el segundo, y dáctilo el tercero.
  • Poemas Olimpicos
    518 BCE

    Poemas Olimpicos

    Pindaro compone los famosos poemas en honor a los juegos Olimpicos.El estilo de Píndaro es peculiar y difícil. Se caracteriza por proceder con la materia poética a saltos, estableciendo asociaciones bruscas e imprevistas entre diferentes elementos. El lenguaje, muy elevado, procede de una mezcla artificiosa de diferentes dialectos y se satura de elementos retóricos, en especial de imágenes. La dificultad de la obra pindárica es paradigmática.
  • Construccion de los teatros
    499 BCE

    Construccion de los teatros

    Los griegos construyen grandes escenarios para presentar sus obras de teatro.
    Los teatros se construían en la ladera de una montaña, para poder apreciar la obra representada, a diferencia de los romanos, muchos de los cuales se levantaban en terreno llano y elevaban sus gradas por medio de bóvedas y arcos.
  • Se escribe ''Edipo'' Rey
    425 BCE

    Se escribe ''Edipo'' Rey

    Soflocles presenta la tragedia ''Edipo'' Rey
    «Edipo Rey» es una tragedia clásica griega de fecha desconocida; aproximadamente se escribió en los años posteriores a 430 a.C y se considera la obra maestra de Sófocles. Desde la antigüedad alcanzó gran valoración y fue analizada por Aristóteles en su «Poética».