-
Presentación. Introducción de la materia. Aspectos formales y condiciones de cursada y aprobación
-
Unidad 1: Contexto sociohistórico, aportes de otras corrientes psicológicas, críticas al conductismo, aportes filosóficos. Objeto de estudio de la psicología cognitiva
-
Surgimiento de la psicología cognitiva. Diferenciación de las revoluciones cognitivas. Conceptualización y diferenciación de los sujetos cognitivos. Concepto de Cognición humana
Actividad grupal -
Psicología Cognitiva. Modelo procesamiento de la información. Metáfora mente-ordenador
-
Constructivismo. Entrada al significado. Teoría de la mente. Cognición social Conexionismo. Metáfora mente cerebro.
-
Introducción y definición de las funciones cognitivas Presentación de los trabajos prácticos. Realización del cuadro comparativo de los sujetos cognoscentes
-
Introducción a las Funciones cognitivas. Memoria. tipos y clasificación
-
Clase de repaso Unidad 1 y 2
-
Definición y caracterización los diferentes tipos de aprendizaje
https://youtu.be/YeXbP0Xli_E -
Motivación. Creatividad. Aprendizaje asociativo y constructivo
-
Introducción a los modelos psicoterapeúticos cognitivos
-
Modelos terapeúticos modernos y postmodernos. Repaso general de los temas vistos. Revisión de los TP
-
Evaluación Parcial escrita e individual
-
Devolución de las evaluaciones. Cierre integrador de la Asignatura
-
Recuperatorio