
Crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812.
By celiapuerto
-
En 1792 el Reino umbro primer ministro al Conde de Aranda, qué simpatizaba con el ala moderada de la revolución en el momento en el que Luis 16 había aceptado la primera Constitución francesa de 1791. La abolición de la monarquía en Francia y el encarcelamiento de la familia real a los pocos meses, junto con la tolerancia observada hacia los revolucionarios galos, provocaron la destitución del Conde de Aranda ese mismo año.
-
Carlos IV lo designó pintor de cámara en 1789 y simultaneó dicho cargo de retratista cortesano y de personajes notable con los encargos de la Real Fabrica de Tapices. El estilo de Goya evolucionó a raíz de la sordera del artista. la decoración de la ermita de San Antonio de la Florida le sirvió para experimentar nuevas técnicas pictóricas y en la serie de grabados "Los disparates" mostró su desbordante imaginación
-
tuvo lugar cerca del cabo de San Vicente, Portugal el 16 de enero de 1780 entre una escuadra británica bajo el mando del almirante George Brydges Rodney, a bordo del HMS Sandwich y una escuadra española al mando de Juan de Lángara, a bordo del Real Fénix
-
Fue un militar de origen Asturiano que participo en la guerra de la independencia y en las conspiraciones liberales contra el régimen absolutista de Fernando VII. Su pronunciamiento contó con el apoyo de las logias masónicas de Cádiz y de políticos cómo Dionisio Alcalá Galiano Juan Álvarez Mendizábal.
-
Carlos IV accedió al trono español en 1788. Sus primeras decisiones mostraron propósitos reformistas. Derogó la ley sálica impuesto por Felipe V, medida ratificada por las Cortes de 1789, Cuida promulgación, sin embargo, no llego a firmar. Además, de signo primer ministro al Conde de Floridablanca, Qué aducto Medidas para el impulso económico cómo el perdón por el retraso en el pago de contribuciones, la limitación del precio del pan y la restricción de manos muertas...
-
-
Manuel Godoy proviene de una familia de Hidalgos. De pensamiento ilustrado, impulso medida reformistas para favorecer la enseñanza de las Ciencias aplicadas, la protección de las sociedades económicas de amigos del país y la desamortización de bienes de hospitales, casas de misericordia y hospicios de la Iglesia. Sus ideas y orígenes le valieron la hostilidad de la aristocracia.
-
También denominada como la Guerra del Rosellón, fue un conflicto que enfrentó a España y la Francia revolucionaria entre 1793 y 1795 (durante la existencia de la Convención Nacional francesa), dentro del conflicto general que enfrentó a Francia con la Primera Coalición.
-
fue un acuerdo firmado entre España y Portugal el 1 de octubre de 1796, por el que se fijaban las fronteras entre ambos países en Sudamérica.
-
Fue un noble y político español, favorito y primer ministro de Carlos IV entre 1792 y 1798, y hombre fuerte en la sombra de 1800 a 1808. Fue duque de la Alcudia y de Sueca y príncipe de la Paz por su negociación de la Paz de Basilea en 1795, título que años después Fernando VII declaró ilegal y que Godoy reemplazó, ya en el exilio, por el italiano de príncipe de Bassano.
-
Napoleón Bonaparte fue un militar, Primer Cónsul y Emperador de los franceses. Su figura emergió con la Revolución Francesa. Napoleón nació en Ajaccio, Córcega, el 15 de agosto de 1769. Murió en Santa Elena, el 5 de mayo de 1821 a los 51 años.
-
El proyecto de Napoleón, ya como emperador, será el de invadir Inglaterra, para lo cual necesitaba la colaboración de la flota española, que había mejorado notablemente sus efectivos. Esta gran flota franco española, al mando del almirante Villanueva, fue derrotada por la inglesa en Trafalgar, después de esta dura batalla en la que murió el mismo almirante Nelson, que mandaba la flota británica.
-
Pactos de Familia, firmado entre Francia y España. Tratado de Fontainebleau (1745), que estableció una alianza militar entre Luis XV de Francia y Carlos Estuardo, pretendiente al trono británico. ... Tratado de Fontainebleau (1807), por el que Francia y España acordaron invadir Portugal y dividir el país en tres reinos.
-
La conjura de El Escorial devino en golpe de Estado, aquel fue un motín cortesano urdido por los fernandinos y apoyado por la Guardia de Corps. La Guardia de Corps era el regimiento que se ocupaba de la custodia de la familia real. El motín propició la abdicación de Carlos IV.
-
En Madrid se produjo el primer levantamiento contra Napoleón. La insurrección tuvo un carácter eminentemente popular(guerra entre ciudadanos), aunque algunos sectores lo del ejército, los capitanes Daoiz y Velarde entre ellos, desobedeciendo las instrucciones de la cadena jerárquica, se sublevaron también en el parque de artillería de Monteleón. En esta ocasión, el pueblo de Madrid y los artilleros fueron los héroes de la jornada.
-
Poderoso ejército de 250.000 soldados bien entrenados y dirigidos por Napoleón.
-
Caída de Godoy y Carlos IV
-
La batalla de Bailén se libró durante la Guerra de la Independencia Española y supuso la primera derrota en campo abierto de la historia del ejército napoleónico. Tuvo lugar el 19 de julio de 1808 junto a la ciudad jienense de Bailén.
-
-
-
Carlos IV y Fernando VII encontrándose en Bayona fueron obligados a abdicar sucesivamente sus derechos al trono de España a favor de Napoleón Bonaparte, quien poco después lo cedió a su hermano José Bonaparte con el nombre José I.
-
-
Las Cortes Generales y extraordinarias celebran su primera sesión el 24 de septiembre de 1810 en el Teatro Cómico de la Real Isla de León (actual ciudad de San Fernando, Cádiz). A partir del 24 de febrero de 1811y hasta el 25 de septiembre de 1813 se reúnen en el Oratorio de San Felipe Neri, en la ciudad de Cádiz.
-
-
Napoleón se vio obligado a retirar de España una gran parte de sus tropas para ingresar a la Grande Armée que se preparaba para la invasión de Rusia. Los ejércitos anglo españoles aprovecharon esta circunstancia para intensificar su ofensa, lo que llevó a la victoria de los Arapiles.
-
Llamada la “Pepa “ porque se proclamó el día de San José .Es la primera constitución escrita con ideas liberales. Es la más detallada y sirve actualmente como referencia y modelo.
-
-
Es un acuerdo firmado en diciembre de 1813 en el castillo de Valençay —en la localidad francesa del mismo nombre—, por el que el emperador Napoleón I ofrecía la paz y reconocía a Fernando VII como rey de España
-
-
Durante 1813 el ejército francés fue retirándose y perdiendo territorio. Los franceses abandonaron casi todas sus plazas, y tras la batalla de Vitoria el 21 de junio de 1813, fueron expulsados de España.
-
El 11 de diciembre de 1813 Fernando VII fue restablecido en el trono por Napoleón. Regresó a España en marzo de 1814. A principios de mayo estaba previsto que las Cortes se reunieran por primera vez en Madrid. Pero el rey no quiso sancionar una revolución que mermaba su poder.
-
-
La revolución liberal que se produjo en España en 1820 después de una década bastante convulsa, fue el inicio de las Revoluciones de 1820. Pero esto cambió el 1 de enero de 1820. Ese día, el coronel Rafael de Riego realizó un pronunciamiento militar en Las Cabezas de San Juan en la provincia de Sevilla.