N158p02

correlacionando los humanismos(historia)

  • Humanismo
    1500

    Humanismo

    El humanismos surge a mediados del XV, que es el tiempo en donde el ser humano comienza a tener la capacidad de pensar, aprender y evolucionar su pensamiento, entiende que con disciplina y veracidad la circunstancias pueden cambiar.
  • Evolución del humanismo en el siglo XVI
    1501

    Evolución del humanismo en el siglo XVI

    Siglo XVI, el pensamiento critico, creativo y artístico del ser humano había avanzado, sumándole así un pensamiento lógico, filosófico y gramatical, después varios avances mas que iban conformando el conocimiento de las humanidades.
  • (primer humanismos) Humanismo Renacentista
    1501

    (primer humanismos) Humanismo Renacentista

    Este periodo es marcado por el nacimiento de la personalidad humana libre, las artes,la filosofía y la cultura de pensamiento clásico, dando paso así que el renacimiento impulsara un desarrollo a la ciencia, en Europa del siglo XIV Y XV
  • Humanismo y Renacimiento (Modernidad)
    1502

    Humanismo y Renacimiento (Modernidad)

    En el ámbito Europeo este acoge una parte muy importante en lo social,cultural , político, artístico y económico, este surge a mitad del siglo XV hasta el siglo XVI - XVIII, coincidiendo así con el movimiento renacentista.
  • Transformaciones a raíz del renacimiento
    1503

    Transformaciones a raíz del renacimiento

    El Renacimiento, resultado de una transformación social e ideológica, basada en la imitación de la aplicación del humanismo y modelos clásicos, donde el hombre se reconoce como el centro del universo traspasando con las tradiciones medievales, antigua, retrogradas y exaltando sus cualidades propias humanísticas.
  • Filosofía renacentista(características)
    1503

    Filosofía renacentista(características)

    Regularización y laicización del saber
    Antropocentrismo y humanismo
    Re-valoración de la Antigüedad Clásica
    Valoración del pensamiento racional
    Curiosidad científica y técnica
    Estudio de la naturaleza en las artes
    Arte como conocimiento y separación de la artesanía
    Autonomía del arte.
  • Corrientes filosóficas del renacimiento
    1505

    Corrientes filosóficas del renacimiento

    1. Platonismo.
    2. Aristotelismo averroista (Padua, un solo entendimiento) y Aristotelismo alejandrino (Alejandro de Afrodisia, muchos entendimientos).
    3. Estoicismo, epicureísmo, escepticismo.
    4. Naturalismo: Bruno, Telesio, Campanella.
    5. A ellas hay que sumar la actividad científica representada por Copérnico, Galileo y Kepler, en lo que supondrá la renovación de la concepción del Universo.
  • Utopia 1516 (Tomas Moro) 1474-1535
    1535

    Utopia 1516 (Tomas Moro) 1474-1535

    Tomas en su obra habla de los temas fundamentales como el cuidado del individuo,el gobierno significativo, la armonía de la sociedad, la felicidad y la propiedad privada o la propiedad colectiva.
    este fue caracterizado por su pensamiento referente a los intereses de los individuos, sobre el crear un estado justo en la que sus habitantes fueran felices y sobre la vida en una isla ficticia.
  • (segundo humanismo) Humanismo Exótico (1600-1900)

    (segundo humanismo) Humanismo Exótico (1600-1900)

    Según Lévi-Strauss aquí se inicia el descubrimiento de otras cultura y mundos posibles, ademas este propone una reflexión con respecto a la condición humana y a los aportes de una cultura a una sociedad global.
  • ¿Que paso?

    ¿Que paso?

    En esta era se identifica varias culturas entre ellas la del Oriente América, Extremo Oriente y África, a la que pertenece a una evolución burgués en lo político, lo cual compaña el desarrollo industrial del occidente.
    se hizo el re descubrimiento de Antigua Grecia lo cual impulso al humanismo, mas que todo desde Italia y Florencia.
  • (Tercer humanismo) Humanismo Democrático (1700-2000)

    (Tercer humanismo) Humanismo Democrático (1700-2000)

    Esta filosofía orienta la manera de crecer y formar al hombre guiado a la capacidad de éste para interpretar, captar y entender la realidad que vive y le rodea, y para esto se determina como pieza fundamental la condición humana, así mismo como los niveles de adecuación del ser humano con su entorno.
  • 1789

    1789

    Inicio de la Democracia.
    El humanismo democrático, está basado en la filosofía educativa, la cual se encarga de formar el ser humano para que sea un factor positivo en este medio, esto determina que tienen los mismos derechos y deberes.
  • 1900-2000 inicio y fin del humanismo democrático

    1900-2000 inicio y fin del humanismo democrático

    1948 la declaración universal de los derechos humanos
    1908-2009 Claude Levi Strauss, personaje del humanismo democrático por los grandes trabajos de campo y estudios en teoría, considerado el etnólogo contemporáneo mas destacado.
  • (Cuarto humanismo) Humanismo Digital

    (Cuarto humanismo) Humanismo Digital

    El humanismo digital tiene por objetivo humanizar la tecnología y ponerla al servicio y disposición de las personas con el deseo de mejorar su bienestar y necesidades personales.
  • Humanismo Digital

    Humanismo Digital

    -1949 cuando el jesuita Roberto Busa (1913-2011) empezó su Index Thomisticus, una concordancia en latín de las obras de santo Tomás de Aquino y otros autores
  • 1992

    1992

    1992 surgió una versión en CDROM, a la que siguió otra en DVD. En 1998, para reconocer la labor del jesuita italiano, la Alliance of Digital Humanities Organizations (ADHO) se hizo un premio el cual lleva su nombre y que se concede cada tres años a las mejores promesas y trayectorias de las Humanidades Digitales
  • Personajes Importantes

    Personajes Importantes

    Steven Wozniak y Steven Pual Jobs quienes fueron los fundadores de Apple
    El fundador de Facebook, Mark Elliot Zuckerberg
    Bill Gates, Fundador de Microsoft
    Larry Page y Sergey Brin, Fundadores de Google
  • Humanismo Digital (2000-2017)

    Humanismo Digital (2000-2017)

    La era digital es algo que a todos y cada uno de nosotros los seres humanos nos ha cambiando de una u otra forma nuestra pensar, actuar, vivir, expresar entre muchas cosas mas, así que esta era es considerada un gran salto a la evolución y materialización de la tecnología humanística, dejando atrás una era diferente a la que prácticamente el ser humano se desapego.
  • Hechos importantes

    Hechos importantes

    En la era digital han habido una serie de sucesos importantes como: La web 1.0-La web2.0
    Realidad aumentada -Tecnologia HTML
    Banda ancha.-Nube .Big data
    Comunicaciones-Sistemas operativos