-
1301
Humanismo Renacentista
Fue un movimiento intelectual caracterizado por un renovado interés por el mundo clásico y por estudios que no se centraban en la religión.
Este se caracterizó por el rechazo al dogma religioso, la visión antropocéntrica, impulso a las ciencias basadas en la evidencia empírica, el rescate de los autores obras y pensamientos clásicos. Auge de la ciencia y la filosofía. Desaparece el feudalismo y se establece la burguesía. -
Period: 1301 to
Origen del humanismo renacentista
Se originó en Italia durante el siglo XlV Hasta finales del siglo XVl, en la época del renacimiento de Italia, principalmente en las ciudades de Roma, Venecia y Florencia.
y su propósito fue revivir los ideales y el pensamiento filosófico y artístico del mundo. -
Period: 1301 to
Algunos exponentes del humanismo renacentista
-
Period: 1301 to
Características del humanismo renacentista
Preocupación por las lengua grecolatinas y el estudio de culturas clásicas.
La razón adquiere un papel protagónico.
Nace la necesidad de separar la política y la religión.
El arte busca crear una mejor versión de la realidad.
El arte reproduce la vida popular, pero de manera estelizada.
Se reconocer los valores humanos por encima de la iglesia.
La lógica aristotélica se impone ante los argumentos de la iglesia.
Crece el estado de que el hombre es capaz de todo.
El éxito económico es superación -
1321
Dante Alighieri
Fue el primero en situar a la Antigüedad en el centro de la vida cultural. -
1374
Francisco Pretarca
Fue la primera persona en afirmar que era necesario leer a los clásicos para ser alguien culto. -
1375
Giovanni Boccacio
al igual que Petrarca, dedicó su vida al estudio de los clásicos, especialmente a los latinos, y realizó un importante compendio mitológico, la Genealogía de los dioses paganos. -
1452
Gemisto Salutati
Estudioso de Platón, responsable de la fundación de la Academia de Florencia. -
1492
Alfonso de Palencia
historiador y políglota -
1494
Giovanni Pico della Mirandola
Quien probablemente haya sido el primero en utilizar la palabra humanista para referirse al nuevo movimiento. Fue el autor de un Discurso sobre la dignidad del hombre. -
1535
Tomas Moro
humanista inglés autor de un escrito satírico que sirvió de modelo a otros muchos, la Utopía, y se enfrentó en defensa de sus ideas al rey Enrique VIII. -
1536
Erasmo de Rotterdam
Fue un Humanista Holandes, filósofo, filólogo, teólogo y autor de importantes obras en latín.
Su crítica no se basó precisamente en contra de los dogmas de la iglesia, sino contra la vida moral y las prácticas de los eclesiásticos.
Este creyó que su obligación era liberar a la iglesia de la parálisis que proporcionaban la rigidez del pensamiento y la instituciones de la edad media. -
1540
Luis Vives
El humanista Valenciano (Valencia- España), estudió lógica y filosofía. sus últimos años se dedicó a perfeccionar el humanismo renacentista. -
Humanismo del Redescubrimiento
El espíritu humanista trató de recuperar y actualizar el pasado grecolatino, restando interés por el resto de épocas históricas, entendiéndolas como menos importantes para su pensamiento, este que llevaba a pensar que el hombre era el centro de todas las cosas y que en la antigüedad se llevó a cabo sin ningún prejuicio hasta la extensión del cristianismo por el Imperio Romano, que ya se ve como una época de decaimiento. -
Hechos Mas Significativos del Humanismo del Redescubrimiento
Redescubrimiento de la antigua Grecia
Impulsó humanismo, sobre todo desde Italia, especialmente Florencia.
1397 llega a Florencia un erudito bizantino, Manuel Chrysoloras, quien enseña a leer griego.
Florentinos compraron en Bizancio textos olvidados, difundiendo su estudio. -
Rasgos Significativos Humanismo del Redescubrimiento
América, su evolución fue muy condicionada por las potencias europeas, la colonización, que implicó la imposición de unas formas de explotación económica y de organización social y políticas definidas por el dominio de los europeos sobre las poblaciones amerindias. América se convirtió en un mundo sometido a las necesidades de la metrópolis, europea, que aprovecharon en beneficio propio tanta fuerza de trabajo como recursos mineros y agrícolas. -
Acontecimientos importantes del Redescubrimiento
Toma de la Bastilla; posteriormente el rey Luis XVI fue condenado y murió en la guillotina en el fervor de la Revolución Francesa. -
Humanismo Democrático
El humanismo democrático supone alcanzar la igualdad conservando la diferencia. La igualdad entre los géneros, es la condición necesaria para poder referirnos a la educación democrática. La democracia entraña la igualdad en el uso
del poder privado y público; la participación en las decisiones que
nos conciernen a todos, y la consideración de que cada persona vale igual y tiene los mismos derechos que los demás. -
Principales Características Humanismo Democratico
Reconocimiento de las diferentes culturas y cosmovisiones
Desafío: crear estructuras incluyentes y participativas
Principios: pluralidad, diversidad, multiculturalidad. -
Humanismo Democrático: Hechos Relevantes
Toma de Granada y unificación de España.
Descubrimiento de América. -
Personajes Representativos Humanismo Democratico
Giordano Bruno, nacido Filippo Bruno (Nola, Nápoles, 1548 - Roma, 17 de febrero de 1600) fue un astrónomo, filósofo, religioso y poeta italiano. -
La Educación Democrática
"El humanismo democrático significa, capacitación moral de ciudadano para la práctica de las instituciones libres. Desde las etapas iniciales del proceso educativo hasta su culminación son indispensables para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes que implican el régimen democrático .También hace énfasis en la enseñanza de normas, valores y creencias que fomenten el respeto y la tolerancia entre las personas. -
Educación democrática
Cuando se forma y se educa, en torno a lo humano, y cuando se habla de lo cultural y de lo histórico se esta en presencia de un proceso que permite al hombre desarrollar sus capacidades creativas para transformar y construir instituciones y organizaciones que se acerquen cada día mas a lo humano. Y es a través del humanismo democrático que el hombre entra en un proceso de formación y educación que lo haga sensible a lo humano. -
Humanismo y Democracia
Hoy la educación en casi todo el mundo sólo está produciendo máquinas utilitarias con mucha información pero sin capacidad de análisis, en lugar de ciudadanos preparados para decidir por sí mismos, de encontrar sus propias respuestas. -
Humanismo Digital
Los rasgos generales del humanismo digital pueden cambiar nuestra manera de pensar y de ver las cosas. Ya que se cambio la manera de obtener información, de comunicarnos, de relacionarnos y hasta de estudiar.
Además, de que la cultura esta en cientos de cambios con las nuevas tecnologías emergentes. -
Descripción Humanismo Digital
El humanismo digital significa considerar el impacto en las personas desde el minuto cero de toda iniciativa e implica liderar desde ahí para generar valor y resultados a través y para ellas supone utilizar la tecnología como palanca de cambio y generador de oportunidad para el mayor número de personas posible. También considera humanizar la tecnología y ponerla al servicio de las personas con el objetivo de mejorar su bienestar personal. -
Personajes Destacados Humanismo Digital
Uno de los mas importantes, Alan Mathison Turing, conocido como el padre de la computación.
William Henry Gates, mejor conocido como Bill Gates: cofundador de la empresa de software Microsoft junto a Paul Allen.
Steven Paul Jobs y Steve Wozniak: Fundadores de Apple.
Larry Page y Sergey Brin: Fundadores de Google.
Mark Elliot Zuckerberg: Fundador de Facebook. -
Problemáticas Humanismo Digital
Así como tiene cosas buenas, también tiene cosas malas ya que las tecnologías fueron desarrolladas a partir de modelos socioculturales principalmente occidentales, y no han logrado superar las barreras lingüísticas. Además, su distribución planetaria no es equitativa, lo cual puede contribuir a acentuar las desigualdades entre ricos y pobres.
Pero, la tecnología nos ofrece herramientas que pueden facilitar el proceso de comunicación, la materia prima de este proceso la ponemos los humanos. -
Hechos Significativos Humanismo Digital
La creación de las computadoras, siendo actualmente una herramienta tan usada y hasta obligatoria en algunos casos. Con esto también se agregaron los procesadores y el internet, una gran herramienta mundial que logro romper fronteras y ayudar a la humanidad en muchas cosas.
La Web 1.0
La Web 2.0
Realidad aumentada
Banda ancha
La tecnología HTML.
Big data
Internet de las cosas
Nube
Sistemas operativos.
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
You are not authorized to access this page.