Humanismo

Correlacionando los Humanismos

  • Humanismo Renacentista (Siglo XIV - XV)
    1400

    Humanismo Renacentista (Siglo XIV - XV)

    Reforma cultural y educativa ejercida por rectores, coleccionistas de libros, educadores y escritores civiles y eclesiásticos reconocidos como humanistas. Promoción de la creatividad humana y la convicción de su potencial transformador.
  • 1420

    Hechos Significativos

    Renacimiento de las Artes, Filosofía y Cultura. Revalorización de la dignidad
  • 1430

    Personajes Humanismo Renancentista

    Dante Alighieri; Primero en situar a la Antigüedad en el centro de la vida cultural.
    Francisco Petrarca;Conocido por ser el Padre del humanismo.
    Leon Battista Alberti;Sacerdote, humanista, fisico, y secretario de 6 papas.
    Tomás Moro:humanista inglés autor de un escrito satírico que sirvió de modelo a otros muchos,
    Erasmo de Rotterdam: figura intelectual en el debate entre católicos y protestantes y creador de una corriente personal dentro del humanismo.
  • 1440

    Problemática Social, Económica y Cultural

    Cambios paradigmas y revolucionarios en las estructuras del pensamiento social.
    siglo XV como un periodo de cambios y transformaciones políticas, culturales y económicas que terminarían abriendo el espacio a la época moderna.
    Apertura del horizonte mental de los europeos coincidió con la llegada de importantes intelectuales, filósofos y artistas bizantinos, que trajeron consigo la tradición de los cánones artísticos, filosóficos y científicos, de la época clásica”
  • Humanismo Exótico (siglo XVI - XIX)

    Humanismo Exótico (siglo XVI - XIX)

    Fortalecimiento del mercado internacional que conecto oriente con occidente. Europa era el centro de la cultura y la civilización. descubrimiento y reconocimiento de otras culturas. Procesos de independencia de varias naciones.
  • Hechos Significativos

    Existencia de un conocimiento científico y una racionalidad superior , heredada del pensamiento de la antigua Grecia y Roma crecimiento de la humanidad, Reconocimiento de culturas tales como la China, Africana y Americana.
  • Problemática Social, Económica y Cultural

    Defensa de tradiciones y forma de vida reconociendo las diferentes maneras de como vivimos, entendemos el mundo y nos movemos en él.
  • Personajes Humanismo Exótico

    Immanuel Kant: la moral y desarrolló la doctrina filosófica denominada deontologismo.
    Karl Marx: las sociedades deben avanzar a través de la lucha de clases, la cual da como resultado una organización socialista.
    Friedrich Hegel: la norma divina es alcanzar la libertad del hombre y que todo el sufrimiento al cual los seres humanos nos vemos sometidos es el precio que debemos pagar para ser libres.
    Hebert Marcuse: la conciencia humana se formaba durante la niñez
  • Humanismo Democrático            (Siglo XiX - Principios Siglo XX)

    Humanismo Democrático (Siglo XiX - Principios Siglo XX)

    Cortocircuito en la educación cuando las humanidades se volvieron "relleno" considerando que no aportaban de forma directa al desarrollo económico. Sociedad Productiva.
  • Hechos Significativos

    Diversidad de grupos humanos, que conforman las diferentes naciones. Multiculturalidad y pluralidad ciudadana. Tendencias de Modernidad. Es una corriente de pensamiento que oscila entre la filosofía, la etimología y la antropología.
  • Problemática Social, Económica y Cultural

    Estrecha pérdida de terreno de la humanidades con la crisis de la modernidad y la democracia, sin reconocer el valor de conocimientos sociales y pensamiento critico para el desarrollo de una economía sostenible.
  • Personajes Humanismo Democrático

    Adela Cortina (1947) filosofa y escritora. propone la necesidad e formar conciencia.

    Amartya Kumar Sen (1933) Economista.la economía moral y la consciencia de las ciencias humanas, como principio de democracia y respeto, real de las libertades.

    Martha Craven Nussbaum (1947) filósofa, escritora, profesora, la crisis de la educación moderna. déficit de la formación humanista
  • Humanismo Digital (Siglo XX - XXI)

    Humanismo Digital (Siglo XX - XXI)

    La noción del humanistas evoluciona con el tiempo, acompañando los descubrimientos científicos y las evoluciones políticas. Las tecnologías multiplican las posibilidades de hibridación de las culturas.
  • Hechos Significativos

    Reconocimiento de que los negocios digitales giran al rededor de las personas y no entorno a la tecnología.Nuestro mayor desarrollo es el lenguaje el cual nos permite heredar el conocimiento, incorporar información como aprendizaje de comunicar y coordinar acciones colectivas.
  • Problemática Social, Económica y Cultural

    La revolución intelectual. Se transforma la enseñanza con la creación de ambientes centrados en el estudiante
    Ante el derrumbe de las fronteras entre las culturas y la derrota del discurso ideológico del modelo moderno de Estado-nación crece el potencial comunicativo de los medios digitales.
    el caos de la sociedad de la información es una consecuencia de la cultura de la computadora y amenaza los valores humanistas, como el conocimiento, la sabiduría, la cultura y la búsqueda del interior.
  • Personajes Humanismo Digital

    Milad Doueihi. filólogo e historiador. reescribe la comprensión de lo humano y la condición social.
    Willard McCarty. Profesor de Informática de Humanidades digitales.
    Steve Johnson.la revolución digital ha sido el rompimiento de la separación tradicional entre las humanidades y disciplinas más tecnológicas
    Nicolás Negroponte, Todos los medios convergen en una tecnología única con enormes potencialidades transformadoras y gran capacidad de almacenamiento.