Humanismogg

Correlacionando los humanismos.

  • ¿Qué es el humanismo?
    1300

    ¿Qué es el humanismo?

    El humanismo, este movimiento nace en el siglo XIV (1.300) el cual se centraba en lo intelectual que ponía como valor la razón, el raciocinio del ser humano. Fue llevado a cabo por individuos muy estudiosos de su tiempo, de filosofía e historia.
  • Period: 1300 to 1400

    Humanismo.

  • Francesco Petrarca.
    1304

    Francesco Petrarca.

    Petrarca fue una de las figuras mas importantes para el desarrollo del humanismo, fue un poeta y filosofo italiano que dedico su vida a la literatura convirtiéndose en uno de los representantes de la literatura italiana mas importantes, estaba interesado en documentos clásicos, logrando conciliar el pensamiento clásico con el pensamiento cristiano, dado que para él ambas tradiciones compartían muchos valores.
  • Leonardo Bruni.
    1369

    Leonardo Bruni.

    Fue uno de los humanistas mas destacados de esta época (Siglo XV 1369-1444) el intelectual italiano Bruni, que fue influenciado por el antiguo filosofo romano Marco Tulio Ciceró. Bruni pensaba que un individuo maduraba moralmente a través de la participación del estado, por ende para él, el deber del intelectual era vivir una vida activa para el estado, además fue uno de los primeros en interesarse en estudiar los clásicos Griegos.
  • Period: 1400 to

    Humanismo Renacentista.

    Este movimiento nace a mediados del siglo XV en el centro y al norte de Italia, donde hubo un gran crecimiento económico y un gran desarrollo cultural dando un movimiento intelectual que se desarrollo de investigar la obras Griega y Romanas. Dando como énfasis al estudio de gramática, retórica, la poesía, la filosofía moral y la historia.
  • Caracterización del humanismo renacentista.
    1433

    Caracterización del humanismo renacentista.

    -Los humanistas consideraban que el ser humano era la creación mas perfecta de Dios.
    -Creían que toda la naturaleza debía estar subordinada a el ser humano.
    -El humano era el centro del universo.
    -Poseían un visión antropocéntrica, lo que significaba que el mundo debería anclar sus pilares a la razón y a la experiencia humana, y no por medio de la fe.
  • Invención de la imprenta moderna.
    1453

    Invención de la imprenta moderna.

    El humanismo surgió en las ciudades italianas, sin embargo gracias a la invención de la imprenta moderna las ideas del humanismo se expandió por el continente europeo. De hecho el humanismo fue una de las razones para la transición de la época medieval a la época moderna, y también el humanismo creo las bases del futuro desarrollo del método científico
  • Francesco Guicciardini.
    1483

    Francesco Guicciardini.

    Fue un filosofo, historiador y político italiano que fue el historiador humanista mas conocido cambiando la forma de escribir la historia, para él los hechos de la historia no eran causados por un Dios, si no por las fuerzas políticas y el papel de los individuos con sus acciones en la historia.
  • 1560

    Hechos relevantes del humanismo renacentista.

    Los principales elementos del humanismo renacentista incluyen: el interés por estudiar la literatura y el arte de la antigüedad. el interés por el uso elocuente del latín y la filología.
  • Period: to

    Humanismo Exótico.

    El Humanismo exótico, es el segundo humanismo planteado por el antropólogo, filósofo y etnólogo francés Lévi-Strauss el cual transcurre durante el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, Si bien es cierto la modernidad estableció que, para convivir en la sociedad había que ser de cierta manera específica, este humanismo plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social.
  • Arthur Schopenhauer.

    Arthur Schopenhauer.

    Su filosofía, concebida esencialmente como un «pensar hasta el final» de la filosofía de Kant, es deudora de Platón y Spinoza, sirviendo además como puente con la filosofía oriental, en especial con el budismo y el taoísmo, afirmando principios como el ascetismo y la noción de la apariencia del mundo.
  • Caracterización del humanismo exótico.

    Caracterización del humanismo exótico.

    Consiste en que los países europeos conquistan otros continentes de forma muy rápida y debido a esto se dio la oportunidad de encontramos con otras culturas, sofisticadas y complejas como la cultura china, incluso más antigua que la tradición europea grecorromana. La cosmovisión que se tenía en el viejo continente estaba basada en concebir a Europa como el centro del mundo con el descubrimiento de otras culturas esta cosmovisión cambia conllevando a un humanismo como exótico.
  • Énfasis del humanismo exótico.

    Énfasis del humanismo exótico.

    Lo caracterizo aun mas este movimiento, fue el de la colonización, el imperialismo y las revoluciones que se vivieron en la época, así como el descubrimiento de américa.
  • Friedrich Wilhelm Nietzsche.

    Friedrich Wilhelm Nietzsche.

    Nietzsche escribió sobre temas tan diversos como el arte, la filología, la historia, la religión, la ciencia o la tragedia. Hizo una crítica de la cultura, la religión y la filosofía occidental mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida.
  • Hechos relevantes del humanismo exótico.

    -La medicina experimental de Claude Bernard.
    -La teoría de Omnia célula a célula de Rudolf Virchow.
    -La teoría microbiana de la enfermedad.
    -La teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin.
    -La genética de Gregor Mendel.
  • Period: to

    Humanismo Democrático.

    El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entenderla realidad que lo rodea. El humanismo democrático proclama que es la educación la vía para orientar y establecer criterios y principios en el hombre desde muy temprana edad, para convertirlos en hombres libres y útiles.
  • Caracterización del humanismo democrático.

    Caracterización del humanismo democrático.

    En este movimiento es donde se expresa a su totalidad el criterio propio de la razón del ser humano, dando el hecho de crear tecnologías innovadoras, y metodologías al implementar la educación a la temprana edad del ser humano.
  • Guerras sociales.

    Guerras sociales.

    Se destacó por la crisis y despotismos humanos en forma de regímenes totalitarios, que causaron efectos como las guerras mundiales, genocidios, políticas de exclusión social, desempleo y pobreza.
  • Mohandas Karamchand Gandhi.

    Mohandas Karamchand Gandhi.

    Era un abogado, político y activista indio (nació en 1869 y murió en 1948) que fundó el movimiento de la no violencia, Mediante la resistencia pacífica consiguió que la India dejara de ser una colonia británica y consiguiera la independencia en 1947.
  • Hechos relevantes del humanismo democrático.

    -El 4 de septiembre de 1882 Thomas Alva Edison puso en marcha la central eléctrica.
    -Invención de las aerolíneas, El hombre realizó su sueño de volar.
    -Las mujeres tendrán derecho a votar en todas las elecciones en igualdad de condiciones con los hombres, sin discriminación alguna.
    - El 20 de julio de 1969 la misión norteamericana Apolo 11,el hombre llego a la Luna.
    -Llego el internet en 1982.
    -Segunda guerra mundial iniciada en 1939 y finalizó en 1945, se vio por primera vez una bomba nuclear.
  • Caracterización del humanismo digital.

    Caracterización del humanismo digital.

    Aquí, en el paso del tiempo creo que es la época mas débil y menos dedicada, conformista y perezosa. Es el movimiento de la hiperconectividad de los individuos a todo lo adyacente a la tecnología factible y palpable. Donde se la creación a una especie de vida mas tranquila y fácil, todo esta a tu alcance.
  • Hechos relevantes del humanismo digital.

    -En 1990 Tim Berners-Lee y Robert Cailliau, Desarrollan la WWW (World Wide Web).
    -Comercialización web con la creación la WWW (World Wide Web) las marcas comerciales comenzaron a crear sus propias páginas web.
    -Llega las redes sociales mas grandes como Facebook, Whatsapp en 2004 a 2006.
    -Cuarta revolución industrial que se enfoca en gran medida en la interconectividad, la automatización, el aprendizaje automatizado y los datos en tiempo real.
  • Bill Gates.

    Bill Gates.

    Es un empresario, informático y filántropo estadounidense, conocido por haber creado y fundado junto con Paul Allen, la empresa Microsoft. De igual forma es conocido por haber creado, también con Paul Allen, el sistema operativo para computadoras Windows.
  • Educación virtual.

    Educación virtual.

    En el año 2019 se inicio una pandemia a lo cual por los recursos que optábamos por la época, se implemento con mas fuerza el método de educación virtual, el cual llevo a ver mas a fondo e experimentar este tipo de educación.
  • Larry Page y Sergey Brin.

    Larry Page y Sergey Brin.

    Larry Page y Sergey Brin, cofundadores de Google, ingresan al club de los centibillonarios. Los cofundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, se unieron al club de los US$100.000 millones, pues los patrimonios de cada uno aumentaron durante la pandemia a medida que se dispararon las acciones de tecnología.
  • Mark Elliot Zuckerberg.

    Mark Elliot Zuckerberg.

    es un programador y empresario estadounidense, uno de los creadores y fundadores de Facebook (desde 2021, Meta Platforms) y la red social homónima, y su actual presidente.
  • I.U Digital de antioquia.

    I.U Digital de antioquia.

    Es mi actual universidad, la que es completamente con metodología virtual, el campus, las clases, la biblioteca, los encuentros, totalmente todo, a lo que hace referencia a la nueva era y el humanismo digital en su total hiperconectividad.