-
momento de cambios en el ámbito político, económico, social y cultural, siendo el momento en el que en Europa empieza a aparecer un nuevo concepto político
Florecimiento de las artes, la filosofía y la cultura.
Ruptura con respecto a la edad media.
Desarrollo de la cartografía, el descubrimiento de la brújula, la utilización de la pólvora.
El hombre es visto como un ser natural e histórico, se buscaría la perfección del ser humano a través del estudio y de la acción, sin una dependencia de Dios -
Cambio paradigmatico en el pensamiento social, se pone al hombre como centro y motor (Antropocentrismo), desarrollo del conocimiento científico, nuevas invenciones tecnológicas, que cambiaron las técnicas de la producción.
Se promueve la creatividad humana, a través del conocimiento y la comprensión del mundo como algo cambiante y modificable. La Reforma protestante es un movimiento religioso que buscaba solucionar una serie de problemas que se presentaron durante la Edad Media. -
símbolo del Renacimiento y paradigma del sabio universal, quien dominó todas las ciencias y las artes de su tiempo, además de ser reconocido como artífice del renacer de la teoría del conocimiento basada en la comprensión de la naturaleza, en contraposición con la escolástica imperante en el Medioevo.
-
Fue un humanista, filósofo, filólogo, teólogo y autor de importantes obras escritas en latín. Erasmo quería utilizar su formación universitaria y su capacidad transmitiendo ideas para aclarar las doctrinas católicas y hacer que la Iglesia permitiera más libertad de pensamiento.
Erasmo supo utilizar de forma magistral la imprenta como elemento difusor de las principales obras e ideas intelectuales -
En el plano intelectual destaca por su obra Utopía, Se burla de las sociedades ideales. Habla de problemas reales de la época, defendiendo una comunidad gobernada por la razón natural,
criticando el despotismo de muchos soberanos, los abusos de la nobleza, la rapacidad de un "capitalismo" inicial o el falso cristianismo que se daba en muchas actividades de la vida -
Se concebía a Europa como el centro del mundo, gracias al descubrimiento de otras culturas esta cosmovisión cambia.
Con la expansión de Europa a otros territorios y con el fortalecimiento del mercado internacional que conecto a oriente con occidente. -
Militar venezolano, Libertador de América, fundador de la primera Colombia, dueño de una rica fortuna entonces representada por minas, a la vuelta de pocos años y después de unas cuantas decisiones radicales, lidero el más profundo y vigoroso movimiento insurreccional llevado a cabo en el sur de América
-
Naciones que anteriormente fueron colonizadas por Europa empiezan a independizarse bajo un imaginario de modernidad europea.
Durante la colonización, se encuentran con otras culturas mas antigua que la cultura europea. Otros grupos humanos con historias y formas de vida mas sensibles con la naturaleza. Sin embargo, resulta limitado en extensión y en profundidad, los grandes beneficios económicos siempre corrían en manos de las grandes potencias Europeas, a causa de la explotación. -
fue un filósofo, intelectual y militante comunista. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno y del marxismo.
Las teorías de Marx sobre la sociedad, la economía y la política, que se conocen colectivamente como el Marxismo, sostienen que todas las sociedades avanzan a través de la dialéctica de la lucha de clases. -
El humanismo democrático surge como respuesta a las grandes desigualdades que se presentan socialmente, donde no hay cabida a la diferencia, donde todos debemos ser iguales. Ya que el paradigma en esta época es que todos debíamos ser iguales, tener el mismo dios, la misma creencia religiosa, el mismo ideal político, el mismo color de piel, y la misma orientación sexual, etc. Aquel que se saliera de este marco era castigado por faltar a la moral
-
La opresión de los judíos
Los nazis en busca de tener mas poder emprenden una serie de hechos contra los judíos al afirmar que no pertenecían a las raza pura, son víctimas de la violencia, el acoso y la opresión. El 1 de abril de 1933, el gobierno inicia una campaña oficial contra los judíos. Anuncia un importante boicot a productos judíos. Es el primer paso en una serie de medidas contra los judíos, que finalizará en el Holocausto. -
Levi Strauss llama ese humanismo como democrático ya que muestra un fuerte interés por todas la culturas humanas, en el que la sociedad reconozca su peculiar identidad frente a las demás culturas. A través de esto el autor busca reconocimiento hacia las sociedades mas humildes y mas despreciadas, este humanismo se opone a los otros humanismos, creados para las civilizaciones mas privilegiadas.
-
La llamada Violencia, que dominó la historia de Colombia entre el año 46 y el 58 (y se prolongó luego hasta hoy en sucesivos golpes de sangre), fue en realidad una suma de muchas y variadas violencias con minúscula: políticas, sociales, económicas y religiosas. Las unificó a todas el hecho de que fueron impulsadas por los gobiernos de la época.
-
Debemos entender que cuando se habla de Humanismo, nos referimos a nosotros como ser humanos pensantes y que estamos en constante construcción del saber y de la lógica de la comunicación humana por eso tenemos que tener claro que lo primero que debemos tener es concientizarnos a nosotros mismos del uso correcto de la tecnología. Tendría sentido hablar de humanismo digital si nos concienciamos primero sobre un uso humano de la tecnología.
-
Los creadores de Google, no han dejado de trabajar desde que alcanzaron el éxito con su buscador, creado en 1997 y convertido en compañía en 1998. Pero su consolidación llega después del 2000, con la aparición de Google Maps, Google Docs, Gmail, Google Earth, Android, etc, etc. De ser una compañía pequeña, Google creció convirtiéndose en un gigante que no parece tener ánimo de detenerse.
-
El creador de Facebook en 2004, a los 24 años se volvió virtualmente un millonario, no se puede dejar de observar cómo esta red social ha cambiado nuestra vida social: podemos saber si nuestros amigos están en una relación, salieron el fin de semana y recordar cuándo están de cumpleaños (aprovechando de saludar) de una forma que no había sido posible antes, y sin necesidad de siquiera tener que hablar con ellos.
-
Para implantar la horizontalidad que la Sociedad Conectada nos insinúa, se hace necesario tecnificar el humanismo y humanizar la tecnología, de no alejarnos del humanismo para caer en el individualismo. En un mundo en el que la base es el conocimiento científico, tenemos que saber interpretar los datos. Interpretarlos aplicando la ciencia deductiva, interpretarlos con empatía,
-
Fundador de Apple. En 2001 la compañía lanzó el iPod, que revolucionaría el mercado de los MP3, para en 2007 consagrarse con el iPhone, un móvil que vino a cambiar las reglas en el mercado de los teléfonos.
-
En el año 2020 y según un estudio de Gartner, se calcula que habrá una media de seis dispositivos inteligentes por cada humano en el planeta. Seis dispositivos con los que interactuar. Seis dispositivos de los que extraer información. Una información que hay que procesar, que hay que poner en valor… Un valor que va más allá de un KPI, un valor empático y cultural. Un valor que transciende lo numérico. Un valor emocional.