-
1400
HUMANISMO RENACENTISTA
El humanismo renacentista fue un movimiento intelectual caracterizado por un renovado interés por el mundo clásico, por el florecimiento de las artes, la filosofía y la cultura y por estudios que no se centraban en la religión sino en lo que significaba ser humano. -
Period: 1400 to
HUMANISMO RENACENTISTA
Abarcaría los siglos XIV y XV. -
1420
RASGOS GENERALES DEL HUMANISMO RENACENTISTA.
• el interés por estudiar la literatura y el arte de la antigüedad
• el interés por el uso elocuente del latín y la filología
• la creencia en la importancia y el poder de la educación para crear ciudadanos responsables
• el rechazo a la escolástica
• el fomento de los estudios no religiosos
• el énfasis en el individuo y su autonomía moral
• la creencia en la importancia de la observación, el análisis crítico y la creatividad
• un interés por la pregunta ¿Qué significa ser humano? -
Period: 1420 to 1495
PERSONAJES REPRESENTATIVOS DEL HUMANISMO RENACENTISTA
-
1450
LOS HECHOS MAS SIGNIFICATIVOS DEL HUMANISMO RENACENTISTA
• Marca el fin de la edad media
• El desarrollo de una economía urbana y mercantil
• La caída del feudalismo y el surgimiento de la burguesía.
• El establecimiento de monarquías autoritarias
• La religión deja de ser el epicentro del poder
• El interés por recuperar e imitar los valores de la cultura clásica y el arte Grecolatino
• La invención de la imprenta en 1450 por Johannes Gutenberg.
• la creación de grandes universidades (como la de Alcalá, Henares y Lovaina). -
1466
DONATO DI BETTO BARDI (1386 -1466)
Fue uno de los pioneros del Renacimiento. Escultor moderno, (aunque podría pasar por uno de los clásicos de la antigüedad), su obra destaca por su asombrosa profundidad en un mínimo plano. Fue también el gran revolucionario del relieve, con su técnica en stiacciato, con una variación de milímetros entre figura y fondo con innumerables superposiciones.
Principales obras: Monumento ecuestre del Condottiero Gattamelata, David del Bargello, La Anunciación Cavalcanti, etc. -
1469
ERASMO DE ROTTERDAM (1469-1536)
Fue un humanista, filósofo, filólogo, teólogo y autor de importantes obras escritas en latín. Erasmo quería utilizar su formación universitaria y su capacidad transmitiendo ideas para aclarar las doctrinas católicas y hacer que la Iglesia permitiera más libertad de pensamiento. -
1473
NICOLÁS COPÉRNICO (1473-1543)
Astrónomo polaco. La importancia de Copérnico no se reduce a su condición de primer formulador de una teoría heliocéntrica coherente: Copérnico fue, ante todo, el iniciador de la revolución científica que acompañó al Renacimiento europeo -
1475
MIGUEL ANGEL BOUNARROT (1475-1564),
Uno de los mayores creadores de toda la historia del arte y, junto con Leonardo da Vinci, la figura más destacada del renacimiento italiano. En su condición de arquitecto, escultor, pintor y poeta ejerció una enorme influencia tanto en sus contemporáneos como en todo el arte occidental posterior a su época. -
1492
JUAN LUIS VIVES (1492-1540)
Humanista y pensador español. Nacido en una familia de judíos conversos, estudió en las universidades de Valencia y París. Desde 1512 se estableció en Flandes, donde fue profesor de la Universidad de Lovaina.
Los últimos años de su vida los dedicó a perfeccionar el humanismo renacentista, se convirtió en un reformador de la educación europea y en un filósofo moralista de talla universal. Vives realizó en Brujas su obra Tratado del socorro de los pobres -
1495
LEONARDO DA VINCI (1452-1519)
Artista florentino y uno de los grandes maestros del renacimiento, famoso como pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y científico.
Obras mas destacadas: La Gioconda (c. 1503-1507) La Última Cena (1495-1498).
Fallecimiento: el 2 de mayo de 1519 a los 67 años. Según el relato transmitido por Giorgio Vasari. -
1500
PROBLEMÁTICAS SOCIALES, ECONÓMICAS, O POLÍTICAS DEL HUMANISMO RENACENTISTA
• La caída del feudalismo y el surgimiento de la burguesía, fue un momento en el que las técnicas agrícolas alcanzaron un nivel de desarrollo significativo.
• Ruptura de la unidad religiosa fue provocado por la reforma protestante.
• • La caída de Constantinopla
• La escasez de alimentos, la agricultura no producía lo suficiente para alimentar a toda la población. Esto provoco guerras y revuelvas del pueblo y Muchas personas murieron ya sea de hambre o por las revueltas. -
HUMANISMO EXÓTICO
Transcurre durante desde el siglo XIX hasta la primera mitad del sigo XX, Se caracteriza por redescubrimiento y reconocimiento de otras culturas y otros mundos posibles, asimismo, aparece y crece de la mano de la industrialización y del mercado internacional. -
RASGOS GENERALES HUMANISMO EXÓTICO
-Se va integrando a la cultura global, conforme las diversas culturas del planeta encuentran un escenario de divulgación y defensa de sus tradiciones y formas de vida.
- Este humanismo plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social.
-Destaca que aunque todos debemos ser iguales en derechos, hay que reconocer que somos diferentes en las maneras como vivimos, entendemos el mundo y nos movemos en él. -
HECHO SIGNIFICATIVO 1: EXPANSIÓN DE EUROPA
Europa logra expandirse con la colonización de nuevos territorios y así logra convertirse en en centro de la civilización universal y se cambia el pensamiento relacionando la idea con el hecho de que no había una sola forma del ser humano ni una única forma de conocimiento de valores. -
PROBLEMÁTICA SOCIAL
Durante la colonización, nos encontramos con otras
culturas, sofisticadas y complejas como la cultura china, incluso más antigua que la tradición europea grecorromana, además si bien la modernidad estableció que, para convivir en la sociedad
había que ser de cierta manera específica, este humanismo plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social. -
HECHO SIGNIFICATIVO 2: INDUSTRIALIZACIÓN
Se crea en Inglaterra la primera línea Férrea. El desarrollo y mejora de las máquinas y la invención del ferrocarril, marcaron un antes y un después en la economía mundial. A gran velocidad los tiempos de producción y las materias primas empezaron a ser transportadas, como consecuencia la alta demanda de mano de obra industrial produjo una migración masiva del campo a las ciudades. -
ALEXIS DE TOCQUEVILLE
29-07-1805, París, Francia /16-04-1859, Cannes, Francia
Pensador y político liberal francés. Fue uno de los observadores más lúcidos del cambio producido en su época por la revolución liberal. Concibió a las asociaciones como laboratorios de la democracia, donde se aprenden habilidades cívicas y a actuar en colectivo, como mecanismos de representación y como forma de integración social, ambos necesarios para el mantenimiento de un sistema político democrático y un “estado social” democrático. -
KARL MARX
05-05-1818, Tréveris, Alemania/14-03-1883, Londres, Reino Unido
Entre sus aportes se destaca el concepto de la lucha de clases, donde establece que las personas en sociedad se dividen en clases y observa que la historia de la humanidad es una historia de enfrentamientos entre grupos antagónicos.
Su teoría tenía como objetivo desarrollar una ciencia positiva empírica de la sociedad capitalista como parte de la movilización de una clase obrera. -
HECHO SIGNIFICATIVO 3: AVANCES TECNOLÓGICOS
Fue la Primera Guerra Mundial, el punto final a muchas monarquías que dominaron Europa desde la Edad Media. En este siglo la industria se impuso sobre las formas manuales de producción. Surgieron los principios de pensamiento contemporáneas (idealismo absoluto, materialismo dialéctico, nihilismo y nacionalismo); el arte quedó cimentado en movimientos como el impresionismo. A finales del siglo surgieron la cinematografía y la animación gracias a los grandes avances tecnológicos de la época. -
PROBLEMATICA ECONÓMICA Y POLÍTIC
Tras la Primera Guerra Mundial 1914-1918, se produjo menor crecimiento económico y mayor inestabilidad. Relaciones económicas internacionales menos fluidas. Las políticas económicas liberales fueron en retroceso y los gobiernos comenzaron a intervenir mucho más en la vida económica de los países, dejaron de existir cuatro grandes imperios: el Imperio alemán, el ruso, el austrohúngaro y el otomano. De esa manera, la monarquía retrocedió en Europa y ganó terreno la forma republicana de gobierno. -
Humanismo Democrático
la Palabra democracia nos remite a crear un sistema de gobierno de igualdad y equidad; aunque desde el siglo XX con las diferentes revoluciones de independencia y tratarnos de parecer a una sociedad europea, nos vemos tan lejos de estas solo por el hecho del pluralismo cultural; por tanto para la democracia actual es un desafío gobernar donde todos podamos estar y nadie ser excluido. -
Humanismo Democrático siglo XX
Samuel Huntington suguiere que se presentaron 3 hechos importantes con respecto a la democracia
- Ascenso tras la primera Guerra Mundial (1914-1919)
- Descenso durante la gran depresión (1929)
- Ascenso tras la segunda Guerra Mundial (1939-1945) -
Humanismo Democrático Nelson Mandela
Nelson Mandela (1918-2013) fue el primer presidente de Sudáfrica, elegido democráticamente mediante el voto de sus habitantes, es un representación de este Humanismo Democrático -
Period: to
HUMANISMO DIGITAL
PERIODO QUE ABARCA
Este período de transición tuvo lugar entre finales de los años 1950 y finales de los 70 (segunda mitad del siglo XX ) con la adopción y proliferación de las computadoras digitales y el mantenimiento de registros digitales, tecnologías todas ellas que siguen siendo utilizadas en la actualidad. -
PERSONAJES - STEVE JOBS
STEVE JOBS (1955)
Steven Paul Jobs, más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.
Fallecimiento: 5 de octubre de 2011 -
HECHO HISTORICO: Creación de la NASA
El 29 de julio de 1958 el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower fundó la NASA, con una orientación de carácter civil, fomentando las aplicaciones pacíficas de la ciencia espacial. -
PERSONAJES - JIMMY WALES
Emprendedor, pionero y visionario tecnológico, es el fundador de Wikipedia, actualmente la quinta web más visitada. La revista Time lo incluyó en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo y el World Economic Forum lo ha considerado uno de los 250 líderes por sus logros profesionales, su compromiso con la sociedad y su potencial para contribuir al futuro. -
HECHO HISTÓRICO - El ser humano llega a la Luna
Los astronautas estadounidenses Neil Armstrong, Edwin "Buzz" Aldrin y Michael Collins partieron hacia la Luna el 16 de julio de 1969, sólo 8 años después que Yuri Gagarin, un cosmonauta soviético, se convirtiera en el primer hombre en llegar al espacio. -
RASGOS GENERALES - Semi-ubicuidad
En los países desarrollados, las computadoras consiguen semi-ubicuidad durante la década de 1980, mientras se abrían camino en las escuelas, los hogares, las empresas y la industria. Cajeros automáticos, robots industriales, CGI en cine y televisión, la música electrónica, los sistemas de BBS y los videojuegos alimentaron lo que se convirtió en el espíritu de la época de la década de 1980. -
Period: to
Computación cuántica
Se basa en los principios de la superposición de la materia y el entrelazamiento cuántico para desarrollar una computación distinta a la tradicional. -
Period: to
IoT
La primera «cosa» conectada al Internet se creó en 1982: fue una máquina de refrescos en la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Pensilvania, que informaba el número y la temperatura de las bebidas que contenía. Era único en aquel entonces, pero en algún momento en 2008 o 2009, la cantidad de cosas conectadas a Internet superó la población humana mundial por primera vez en la historia. -
PERSONAJE - MARK ZUCKERBERG
Es un empresario dedicado a las áreas de la comunicación y Tecnologías de la Información, reconocido por ser uno de los creadores y fundadores de la red social Facebook.
Nació el 14 de mayo de 1984 en White Plains, Estados Unidos. Desarrolló interés por las computadoras a muy temprana edad; -
Rasgo general- www
En la década de 1990 Tim Berners-Lee diseñó la World Wide Web, logrando el concepto general en marzo de 1989 y la escritura del código y el servidor en los últimos meses de 1990. La primera emisión pública de HDTV digital era de la Copa del Mundo de 1990, que se emitió en 10 salas de cine en España e Italia. -
Personajes-LARRY & SERGUÉI
Larry Page y Serguéi Brin fundaron Google en 1997, comenzando la empresa con el buscador que hoy es el más utilizado en el mundo. -
Rasgo General: Teléfonos Móviles
Los teléfonos móviles se convirtieron tan omnipresentes como los ordenadores a principios del decenio de 2000, con salas de cine comenzando a mostrar anuncios diciendo a la gente que silenciara sus teléfonos. Estos teléfonos también se convirtieron en mucho más avanzados que los de la década de 1990, la mayoría de los cuales sólo tenían llamadas o como máximo permitido la práctica de los juegos simples. -
Hecho Histórico- Gmail
Google anunció Gmail para el público el 1 de abril de 2004 cuando se hizo el lanzamiento (versión beta), pero inicialmente solo se podía conseguir una cuenta a través de una invitación de un usuario registrado. -
Hecho Histórico: YouTube
Nacimiento de la página Web de vídeos online, YouTube. -
Hecho Histórico- iPhone
El iPhone fue un teléfono inteligente y la 1.ª generación de los dispositivos de telefonía móvil de Apple, lanzado en exclusiva para el mercado estadounidense en 2007. -
Hecho Histórico -Sistema operativo Android.
El 23 de septiembre de 2008 se lanzaba el primer teléfono con Android, el HTC Dream / T-Mobile G1 y empezaba la carrera de versiones, subversiones y logos de postres que ha continuado hasta nuestros días. -
Hecho Historico- Siri
Siri (Apple): Siri es una inteligencia artificial con funciones de asistente personal a veces con su propia personalidad -
Hecho Histórico- WhatsApp
WhatsApp revoluciona la mensajería instantánea en la telefonía móvil. -
PROBLEMÁTICA
Aunque es el inicio de la era digital los principales problemas que se están viendo son la vulnerabilidad de la privacidad de las persona, uso inadecuado de redes sociales ya que se usan para manipulación de grandes masas, dependencias a la tecnologías, falta de empatía que se están creando en las grandes sociedades y la contaminación generada por un consumismo devastador. -
PROBLEMATICA
Desventajas de la Inteligencia Artificial:
Aumento del desempleo
Tiene un coste elevado.
Carece de sentimientos y de valores -
IA
La inteligencia artificial es la habilidad de una máquina de presentar las mismas capacidades que los seres humanos, como el razonamiento, el aprendizaje, la creatividad y la capacidad de planear. -
Metaverso
El metaverso es un concepto de un universo 3D persistente en línea que combina múltiples espacios virtuales diferentes. Puedes pensar en esto como una versión futura del Internet. El metaverso permitirá a los usuarios trabajar, reunirse, jugar y socializar juntos en estos espacios 3D.