-
El concepto de humanismo se refiere a la doctrina en la que se basa la integración de los valores humanos, la democracia y la ética.
El humanismo renacentista como movimiento intelectual, filosófico y cultural tiene su origen en Italia con un mayor auge en las ciudades de Roma, Venecia y Florencia y hace parte fundamental del desarrollo de la cultura occidental abarcando los periodos de 1350 y 1600 finales del siglo XIV hasta los inicios del XVI. -
La idea del ser humano como el centro de todas las cosas, diferente al pensamiento de la Edad Media en la que Dios era el centro de la vida. Se conserva de la figura de Dios como el creador y predomina la razón sobre la fe, comienza a considerarse la inteligencia humana como valor supremo para justificar la existencia.
-
(1377-1446). Arquitecto, escultor y orfebre, fue uno de los arquitectos italianos más famoso del siglo XV y uno de los creadores del estilo renacentista.
-
Este suceso marcó la historia del renacimiento porque significó la expansión de textos y libros que hasta el momento habían sido de uso exclusivo de unos cuantos y permitió que la literatura, la filosofía y la cultura trascendiera fronteras.
-
(Donatello 1386-1466). Artista Florentino, considerado el gran maestro escultor del Renacimiento
“En su juventud, Donatello y Filippo Brunelleschi viajaron juntos a Roma para estudiar sus monumentos y esculturas.” -
El periodo del renacimiento fue ante todo el florecer cultural europeo en el que la estética tuvo un gran protagonismo y permitió el desarrollo de la pintura, escultura, arquitectura como representación artística de este importante periodo en la historia de la humanidad.
-
Hecho notable dentro de la historia en el que se fortalece el desarrollo económico y de la expansión política y territorial que le permitió inicialmente a España recuperar el protagonismo que hasta el momento estaba en manos italianas, pero que más adelante daría inicio a la colonización de tierras americanas por parte de Inglaterra, Portugal, Francia y Holanda.
-
Difusión de la educación y el conocimiento que hasta el momento era privilegio exclusivo para el clero y la nobleza, se da la apertura de academias y universidades, que permitieron que otros sectores tuvieran acceso a la educación. Se retoman las ideas de la antigua Grecia y Roma y el interés por la filosofía y las ideas clásicas.
-
Surgieron los prestamistas y usureros y, con ellos, aparecieron los primeros bancos modernos. Este proceso comenzó en las ciudades italianas de Florencia, Venecia y Génova finales del siglo XIV e inicios del siglo XV. Los burgueses eran los comerciantes y artesanos quienes cada vez se enriquecen más y ejercían autoridad en el gobierno de su localidad, además operaban como mecenas de artistas o sabios.
-
(1452-1506). Gran artista, científico y filósofo del Renacimiento, Se le atribuye la formulación anticipada, era catalogado como un gran observador y uno de los hombres mas brillantes de la época renacentista
-
(1444-1514). Arquitecto y pintor italiano, Alumno de Filippo Brunelleschi, introdujo el renacimiento en Milán.
-
(1466-1536). Humanista filosófico, clérigo y sacerdote Holandés, pertenece a lo que se conoce como humanismo cristiano del Renacimiento.
-
Se comienza a pensar en la idea de un individuo libre. Muy diferente a la obediencia de la autoridad absoluta que se infundió el la Edad Media
-
(1475-1564). Escultor, pintor y arquitecto, es quizás uno de los artistas más representativos y reconocidos del Renacimiento italiano.
-
(1485-1576). Pintor italiano, autor de obras famosas como: Amor sagrado y amor profano y La Asunción fue considerado uno de los grandes artistas de la época, famoso por combinar lo mitológico con lo religioso.
-
Los reyes unieron el poder unificando territorios y se fractura la unidad religiosa de Europa, dividida en dos partes: Las naciones católicas y las protestantes. El arte empieza a ser cuestionado por la belleza y la verdad.
-
Esta revolución surgió a mediados del siglo XVIII, en Inglaterra, consistió en una serie de transformaciones sociales económicas y tecnológicas que desencadenaron en las sociedades de todo el mundo una secuencia de cambios sin antecedentes, durante este periodo de tiempo el mundo percibido un avance notorio en la economía mundial y pasó de ser una economía basada en lo rural a una economía industrializada.
-
Se llevó a cabo desde el siglo XVIII hasta principios del siglo XX, Este humanismo rompe con el humanismo renacentista que fue esencialmente europeo, y con los redescubrimientos de las culturas de oriente, extremo oriente, América y África, incorpora, reconoce y valida que existen otras culturas y tradiciones, otras maneras de ver el mundo, muestra que hay diversidad y que ninguna raza ni religión está por encima del otro, y se construye sobre una visión mundial de la humanidad.
-
Surgió en el año 1789, esta revolución mostró al mundo los ideales de fraternidad, libertad e igualdad, además, el de la soberanía popular, derrumbando así La monarquía absolutista que hasta esa época fue dirigida por Francia, esta terminó en 1799 con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte.
-
Estas guerras se dieron a principios del siglo XIX, se caracterizaron por ser una secuencia de conflictos armados que se dieron por las posesiones americanas del imperio español con en estas guerras se enfrentaron principalmente el bando patriota y revolucionario, contra el bando que se conocería más adelante como virreinal o realista, debido a la ya pasada revolución Francesa los suramericanos buscaron una mayor independencia ocasionando así estas guerras.
-
• Este humanismo rompe con el humanismo renacentista.
• Redescubrimientos de nuevos continentes.
• Se valida que existen nuevas culturas, tradiciones y religiones, y que no solo es la eurocracia.
• Se conoce por ser una época de mucha guerra, pero también de significativos descubrimientos y del comienzo de la independencia en distintos territorios. -
Estás surgirían en el año 1804, fueron una serie de conflictos militares que se ocasionaron durante el regimiento de Napoleón Bonaparte en Francia, y estallaron por motivo de la revolución Francesa; la causa principal de estas guerras fue la ruptura del tratado de paz de 1802, los conflictos entre jacobinos y girondinos y la idea de Napoleón Bonaparte de expandirse para gobernar más tierras.
-
(1805-1859). Fue un político, francés, que promovió la democracia contemporánea, este fue reconocido por su gran aporte a la teoría política sociología y por su visión político occidental, además fue uno de los ideólogos más importantes y se destacó también por sus emblemáticas obras
-
(1806-1873). Mill es reconocido por ser un exclusivo economista, lógico y filósofo británico, pidió a su inteligencia desde temprana edad coma ya que su padre lo introdujo a los principios lógicos y económicos de la época, también, defensor incansable del utilitarismo, la libertad y la igualdad de género.
-
Darwin fue un reconocido Naturalista Inglés, este es conocido por establecer la teoría de la “Evolución y Selección”, y se definió como un proceso evolutivo y adaptativo de las especies.
-
(1818-1883). Este pensador socialista nacido en Alemania, se destacó por su actividad revolucionaria, promovió el socialismo científico, partiendo de un detallado estudio del capitalismo, revelando las injusticias y perversiones que conllevaba y su objetivo principal fue “trabajar para la humanidad”.
-
(1769-1821). Se conoce como uno de los símbolos militares Y políticos más importantes, este personaje surgió durante la revolución Francesa, durante su regimiento tuvo un pensamiento expansionista y uso de las guerras napoleónicas como estrategia, ganando varias de las batallas que libró, fue el actor principal del golpe de estado brumario y lo que lo convertiría en el primer cónsul de la República.
-
Clasismo y riqueza: en este periodo de tiempo se desarrollaron nuevas formas de vivir, esto debido a los inicios del capitalismo, es así que las sociedades empezaron a dar más importancia al dinero y posición socioeconómica de las personas que a la utilidad de las cosas.
-
(1879-1955). Fue un físico Alemán, que se destacó por sus grandes investigaciones, que llevaron a una de las teorías más importantes de esa época que fue, la teoría de la relatividad general, esta se basó en que la gravedad está por todos lados y en todo momento en el universo; Einstein fue apreciado como el científico más importante e influyente del siglo XX.
-
Conflictos bélicos: (1900-1950) estos conflictos empezaron en la primera mitad del siglo XX, en esta época se dieron las más sangrientas guerras y conflictos en la historia de la humanidad.
-
Este humanismo busca darle validez a lo que se decía en el humanismo exótico; se centra en crear instituciones incluyentes y participativas a partir de ideales de diversidad, multiculturalidad y pluralidad ciudadana donde todos tengan los mismos derechos y en el que el hombre se enfrente con su entorno buscando que sea más ético.
-
(1902-1993). Educador, político, filósofo de la educación, abogado, poeta y crítico literario venezolano. Para él la educación es el pilar fundamental por ende defendía que debía ser gratuita, democrática y obligatoria incluso llego a ser Ministro de Educación en 1948. Destacado luchador por los derechos.
-
(1908-2009). Filósofo, antropólogo, etnólogo y abogado (sin terminar) francés. De él viene el término humanismo lévistraussiano también llamado democrático o etnológico, donde busca integrar todas las culturas humanas donde se reconozca la identidad de cada una, incluyendo las sociedades más humildes.
-
• Por medio de la educación en la que se enfrenta al hombre a su entorno, se busca que se desarrolle una sociedad democrática en la que se dé la argumentación, diálogo y soluciones y sobre todo se respete la diferencia del otro.
• Se da paso a grandes avances como la dignidad humana, la libertad de pensamiento, relaciones entre sociedades. -
Esta guerra inició el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, también llamada la gran guerra fue un conflicto bélico mayormente centrado en Europa, fue uno de los hechos más sangrientos y mortíferos de la historia de la humanidad.
-
(1918-2013). Abogado, político y filántropo sudafricano, que desde su cargo como presidente luchó contra el racismo, la pobreza y la desigualdad social. Además luchó contra el apartheid, donde solo se permitía el derecho al voto a aquellos que eran blancos, derribando las estructuras sociales y políticas que esto componía.
-
(1933). Economista indio, a quien se le atribuye la teoría del desarrollo humano, propulsor del concepto de desarrollo como libertad, donde se detallan la pobreza y las pocas oportunidades como limitaciones dentro del ejercicio de libertad de los seres humanos, también se le otorga sus trabajos de economía del bienestar, donde da una perspectiva de una economía moral y mecanismos subyacentes de la pobreza. Además defiende el respeto a las libertades de la persona.
-
Comenzó el 1° de septiembre de 1939 y finalizó el 31 de octubre de 1940, se dio por la invasión de Alemania a Polonia y por esto Francia y gran Bretaña le declararon la guerra a Alemania, en esta guerra murieron 55 millones de personas en todo el mundo y por eso se considera el suceso conflictivo más grande sangriento y destructivo de la historia.
-
Este terrible suceso histórico se dio en durante el transcurso de la segunda guerra mundial, los alemanes nazis dirigidos por Hitler asesinaron a casi seis millones de judíos, este se conoce como el genocidio étnico político y religioso más relevante y triste de la historia.
-
Después de la segunda guerra mundial la unión soviética y Estados Unidos rompieron su alianza, desencadenando así esta guerra, este no fue un conflicto armado como tal, pero constituyó una permanente amenaza entre las dos potencias mundiales.
-
En este periodo de tiempo se funda la ONU (Organización de las Naciones Unidad) en 1945 y se informa la declaración de los Derechos humanos en 1948 donde se permite que los seres humanos vivan sin opresiones y desarrollando su libre personalidad, respetando a los demás en igualdad de condiciones.
-
(1947). Filósofa estadunidense, expone la crisis y problemáticas de la formación humanista y de ahí parte a debatir dos puntos importantes, la educación para la renta y la educación para la democracia; además de destacar 10 capacidades humanas para el desarrollo, como la vida, emociones, razón práctica, entre otros.
-
(1947).Filósofa española, quien en el año 2008 se convirtió en la primera mujer miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y quien además fue galardonada con el Premio Nacional de Ensayo, en el 2014, con su obra ¿Para que realmente la ética? Donde habla de la ética como esa vía para forjarse con buen carácter, cultivando virtudes y alejando vicios. Adela Cortina habla sobre la necesidad de formar al individuo con conciencia humana y cultural, para lograr una sociedad incluyente.
-
Este proceso inició después de la segunda guerra mundial como el imperio francés, británico, entre otros, se desprenden de las posesiones en África, Oriente medio y Asia, intensificando y marcando esta época.
-
La educación se convierte en la vía de construcción del hombre, donde se pretende que se desempeñe en su entorno desde lo ético, donde prime la igualdad respetando la diferencia, la dignidad, bienestar y sobre todo la equidad de oportunidades; en la que además se pretende que el individuo sea capaz de desenvolverse en la realidad que lo rodea.
-
Se busca que el hombre por medio de la educación se progrese en pro a una sociedad democrática en la que se valorice las habilidades y prácticas del individuo y este las destaque en su proceso de crecimiento en el que tenga la capacidad de crear bienes y servicios que contribuyan a su sociedad. Luis Beltrán Prieto es quien encabeza esta práctica de formación del hombre denominada como desarrollo endógeno, que se produce por hechos internos.
-
• Explotaciones a causa de la revolución dada por las guerras.
• Las diferencias siguen estando marcadas por la política y las sociedades con mayor poder.
• Se vulneran derechos que permitan una vida justa y democrática.
• El humanismo en el entorno educativo se encuentra en una constante balanza.
• Las instituciones son cuestionadas frente a su proceder. -
Se le da importancia a la educación humanista, que pretende crear personas que valoren, respeten y toleren a los demás, aceptando las diferencias. Donde los individuos se formen como seres útiles individual y colectivamente.
-
Se presenta como un renacer de las humanidades en una sociedad mediada por la virtualidad, la tecnología y la globalización.
-
El internet nació en el año 1983, y se pensó principalmente como un proyecto para asegurar las comunicaciones de estados unidos en caso de sufrir un accidente de gran magnitud, pero como esto no ocurrió, se empleó para el uso de miles de personas, y ahora es una herramienta fundamental a la hora de trabajar y para la comunicación.
-
(world wide web). Esta web fue propuesta por Timothy John berners-lee, Y redactada en la (CERN), este es básicamente un navegador en el cual se pueden encontrar textos con imágenes, videos, música, u otro tipo de contenido multimedia, ésta web obtuvo un gran acierto, que fue la conexión a través de hipervínculos entre páginas.
-
Lucha hacia la protección de los derechos que representan una ciudadanía que respete a los trabajadores migratorios y sus familias, en la que se busca igualdad y mejorar calidad de vida. En la que a su vez se da la convención de los derechos de los niños.
-
Con la llegada del internet, la humanidad tuvo un antes y un después, ya que abrió pasó a una forma de comunicación nunca antes vista, un ejemplo de esto es el correo electrónico, las páginas web. Poco a poco fueron ganando fuerza y popularidad, gracias a esto se creó la primera red social, llamada Geocites, con el fin de comunicarse entre vecinos y a medida que fue evolucionando se surgieron las que se usan actualmente.
-
Estas webs fueron creadas con el fin de interactuar a través de la tecnología digital, y gracias a los numerosos avances que hubieron durante la época fueron evolucionando poco a poco, esto permitió que sus funciones mejorarán con el paso del tiempo y que pasarán de una web en la cual sólo se podía ver contenido, a una web más inteligente que permitía compartir información e interactuar con los demás cibernautas.
-
Este concepto cobró impulso desde principios del año 2000, y se refiere a los datos que son difíciles de procesar con métodos tradicionales, estos han existido desde hace ya mucho tiempo, pero el analista Doug Laney, promovió la definición de grandes datos como las tres v.
-
Consiste en la comercialización de bienes o servicios a través de los medios digitales, anteriormente este término se dirigía más hacia el intercambio de datos electrónicamente, sin embargo con la llegada del internet se empezó a implementar la comercialización por internet.
-
• Acceso a la educación Virtual y a información desde cualquier lugar del mundo, se rompen las barreras geográficas.
• Los desarrollos tecnológicos crecen vertiginosamente dando lugar a grandes avances en materia científica.
• Acceso a información de manera inmediata, ya nada es lejano ni inaccesible. -
La globalización se refiere a la integración del mercado de todo el mundo, esto con el fin de crear uno solo para comercializar productos de todos los países, y gracias a este se ha generado un impacto muy positivo en diversos aspectos, como la política y la educación.
-
Con el primer lanzamiento de la marca Apple, exclusivamente para el mercado de Estados Unidos, se conoció el primer dispositivo móvil con acceso a internet, y por este motivo fue nombrado "el invento del año" por la famosa revista Time.
-
Cofundador de Apple, una de las empresas líderes en desarrollos de tecnología e informática.
-
Político y líder mundial, primer presidente afroamericano en la historia de los Estados Unidos de América.
-
(2015). Fundó, y dirigió SpaceX y Tesla Motors, empresas precursoras de grandes desarrollos tecnológicos en materia de transporte.
-
Premio Nobel de paz en 2014, se convierte en la persona más joven en recibir este reconocimiento gracias a su lucha en favor de los derechos a la educación de las niñas pakistaníes.
-
Empresario chino, fundador y presidente de Huawei Technologies, gigante tecnológico e informático.
-
Activista ambiental de origen sueco, quien ha liderado grandes campañas a nivel mundial para prevenir el calentamiento global.
-
• Se cuenta con numerosa información en la que en ocasiones se problematiza tener la certeza de su veracidad.
• Baja seguridad, que lleva a escenarios problemáticos, como hurtos o engaños.
• Evolución constante en la que cada vez se requiere más adquisición económica para acceder a ellos.
• Políticas de seguridad que fracturan la información personal. -
Cuando el coronavirus tuvo sus inicios, no se pensó en la magnitud del problema, cada vez se fue propagando con rapidez por todo el mundo, y esto conlleva al distanciamiento obligatorio y el cierre temporal de los establecimientos comerciales, por eso la tecnología y la digitalización jugaron un rol muy importante, ya que gracias a estos, familias y personas del mundo pudieron subsistir y funcionar, además, se llegó al desarrollo de una vacuna que ahora es la esperanza para millones de personas.
-
• La tecnología ha desarrollado máquinas que llegan a suplir habilidades propias de los seres humanos.
• La sociedad está avanzando más rápido que la educación y se empieza a excluir el humanismo siendo uno de los pilares fundamentales.
• Cambian los métodos en los que se relacionan los seres humanos.